Primer día sin nuevos positivos en Navarra, cuatro meses después del primer caso
Navarra no ha registrado nuevos positivos con coronavirus, cuatro meses después de detectarse el primer caso de COVID-19 (29 de febrero). Hasta la fecha, 10 351 personas han sido contagiadas, según las pruebas diagnósticas.
Asimismo, la Comunidad Foral acumula ya 17 días consecutivos sin registrar fallecimientos por coronavirus. Así, el total de muertes desde el comienzo en la pandemia sigue siendo de 528, tras la última revisión de las cifras hace dos semanas.
Santos Induráin, la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, ha explicado que los estudios de seroprevalencia elevan esta cifra a un 6,4 % de la población navarra, unas 41 000 personas, en su gran mayoría (el 80 %), leves y atendidas en su domicilio. Un 30 % de ellas, ha señalado, "ni se han percatado de que lo padecían".
La "cara dura" de la pandemia, ha indicado la consejera, han sido las casi 2000 personas hospitalizadas, 139 de ellas en la UCI, y los 528 fallecidos en Navarra.
La consejera ha alertado no obstante de que ésta es "una pandemia que por desgracia no ha terminado, que sigue latente, como recuerdan los continuos brotes y amenazas" existentes.
Euskadi registra un muerto y cinco positivos
La pandemia de coronavirus ha dejado un muerto en las últimas horas en la Comunidad Autónoma Vasca, con lo que el total de fallecidos es de 1613, y se han confirmado cinco nuevos positivos mediante pruebas de PCR, según los datos publicados este martes por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, que recoge los casos confirmados del día anterior hasta las 24:00 horas.
Nekane Murga, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, ha destacado que Euskadi se encuentra en "una situación óptima" en cuanto al control de la pandemia de coronavirus, y que los cinco nuevos positivos en pruebas PCR detectados en las últimas 24 horas constatan la "estabilización de la crisis sanitaria en unos niveles bajos de contagio", aunque ha insistido en la importancia de usar mascarilla y mantener la distancia de seguridad entre personas.
En Euskadi, el índice RO, número que indica cuántas personas son susceptibles de ser contagiadas en promedio por un solo infectado, es de 0,75. Ayer, este índice era de 0,74, mientras que la semana pasada marcaba 0,92.
De esta forma, Euskadi registra hoy unos datos similares tanto en el número de muertos como en el de nuevos casos, según ha informado el Departamento de Salud, que ha precisado que ayer se hicieron 3329 pruebas de detección: 2899 PCR y 430 test serológicos, que pueden revelar casos antiguos.
En este sentido, en las últimas horas se han detectado cinco nuevos casos en la CAV mediante pruebas PCR (13 737 en total) y 29 con los test rápidos (7226), según informa el Gobierno Vasco. Por lo tanto, hasta la fecha se han confirmado 20 963 casos.
En concreto, en Gipuzkoa se han confirmado 2315 casos hasta la fecha, tres de ellos en las últimas horas. A su vez, en Álava se ha registrado un nuevo positivo, donde hasta el momento se han contabilizado un total de 3348 casos. En Bizkaia, donde el número de positivos es el más alto del territorio, con un total de 7909 contagiados, en las últimas horas ha sido confirmado un nuevo caso.
Así, los tres nuevos casos detectados ayer en Gipuzkoa se localizaron en Arrasate/Mondragón (dos) y Donostia-San Sebastián (uno), según ha informado hoy el Departamento de Salud en una nota. En el caso de Álava, la única persona que ha dado positivo en las últimas horas reside en Vitoria-Gasteiz (una), mientras que en Bizkaia el único caso que se ha detectado en las últimas horas ha sido localizado en Bilbao (uno).
Uno de los nuevos positivos detectados en Gipuzkoa tiene una relación probable con el foco de Orio, en el que hasta el momento se han registrado 17 contagios con una "línea clara" de transmisión entre ellos, a los que se añaden otros cinco (incluido el de este martes) cuya vinculación es probable pero no está confirmada, según ha explicado la consejera.
El nuevo caso detectado en Bizkaia corresponde a una persona que estaba en aislamiento por haber mantenido un contacto estrecho con una de las personas contagiadas en el foco de Basurto. En todo caso, Murga ha subrayado que el hecho de que los últimos positivos vinculados con este foco se hayan detectado en personas que ya estaban en seguimiento y que permanecían aisladas, evidencia que "la situación está controlada".
Con este nuevo infectado, el brote de Basurto suma en total 46 positivos, mientras que el que apareció en el hospital de Txagorritxu se mantiene invariable desde hace días, con 15 casos.
Asimismo, desde el inicio de la pandemia se han detectado otros 165 casos positivos en la CAV, que corresponde personas con residencia fuera de Euskadi, pero ninguno de ellos ha sido confirmado en los últimos días.
Desde el inicio de esta crisis en Euskadi se han realizado un total de 289 171 pruebas PCR y 130 444 test rápidos a un total de 243 096 personas, muchas de las cuales han sido sometidas a pruebas en más de una ocasión.
Las pruebas PCR indican que la persona tiene el virus activo en ese momento, mientras que los test rápidos informan si la persona ha estado infectada, pero no concretan si ha llegado a desarrollar la enfermedad, si la padece ahora o si ya la ha superado. En este sentido, estos test miden la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona, por lo que pueden indicar una infección pasada.
Por otro lado, el Departamento de Salud ha explicado que cuatro personas han recibido el alta hospitalaria en las últimas 24 horas, lo que sitúa la cifra total en 4316 (20,6 %). Asimismo, los casos positivos negativizados, es decir, aquellos que tras dar positivo en las pruebas PCR han dado finalmente negativo, son 25 más, 13 787 en total (65,8 %).
Hasta el momento se han producido 1613 fallecimientos en total a causa del coronavirus (7,7 %), a lo largo del día de ayer se registró una muerte más.
Además, en la actualidad seis personas permanecen en la UCI, sin cambios respecto a los datos publicados ayer.
En las últimas horas no se ha registrado ningún nuevo ingreso en planta de pacientes afectados por la COVID-19. Salud ha informado que actualmente hay 190 hospitalizados 184 en planta y seis en la UCI).
Análisis en las aguas residuales
Murga también ha informado de que el estudio de la presencia de coronavirus en aguas residuales, en el que Euskadi colabora con otras comunidades autónomas, incluye a cinco estaciones depuradoras de la comunidad autónoma, entre ellas, la de Loiola.
La Consejera de Salud ha reconocido que este trabajo requiere de análisis más intensivos porque la COVID-19 no es el único coronavirus que existe.
En términos generales, la consejera se ha felicitado porque la situación de la pandemia en Euskadi se encuentra en estos momentos en una situación "óptima" y de "estabilización", lo que permite afrontar el futuro con un "moderado optimismo". Pese a ello, ha subrayado la necesidad de mantener la vigilancia y las precauciones.
*NOTA ACLARATORIA*:
El informe de hoy recoge un cambio en la forma de presentar la cifra personas recuperadas. Se distingue, por un lado, el número de personas con test negativizado (tras PCR positivo, han dado finalmente negativo), y por el otro, la cifra de personas que han recibido el alta hospitalaria. El Departamento de Salud considera que esta manera es más exacta ya que puede haber, por ejemplo, personas a las que se les ha dado el alta hospitalaria cuyo PCR sigue dando positivo, pero no precisa estar ingresada.
El informe difundido por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco es elaborado por un conjunto de profesionales que aportan su análisis a diferentes fases del proceso de elaboración de la información. Así, los datos difundidos se revisan continuamente y cada día se realizan pequeñas correcciones.
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.