La CAV registra 58 nuevos casos por PCR y un fallecido en las últimas horas
Euskadi ha registrado 58 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. De los nuevos casos, 31 de ellos se han dado en Gipuzkoa, mientras que 20 han sido contabilizados en Bizkaia y cinco en Álava. Además, dos personas que residen fuera de la CAV han dado positivo en las últimas horas.
Por otro lado, los casos detectados ayer por test rápido fueron 21 (esta prueba mide la inmunidad adquirida o los anticuerpos generados por una persona y pueden indicar una infección pasada).
En las últimas horas una persona ha fallecido a causa de la COVID-19, por lo que la cifra de víctimas mortales asciende a 1623.
A lo largo de ayer se hicieron en total 4795 pruebas (4425 PCR y 390 test rápidos) y los positivos detectado por PCR se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Aizarnazabal (dos), Deba (uno), Donostia/San Sebastián (seis), Eibar (cuatro), Elgoibar (dos), Eskoriatza (uno), Lizartza (uno), Pasaia (tres), Soraluze (uno), Tolosa (seis) y Zarautz (cuatro).
En Bizkaia: Abadiño (uno), Arrigorriaga (tres), Barakaldo (dos), Basauri (uno), Berango (dos), Bermeo (uno), Bilbao (tres), Ermua (uno), Getxo (cinco) y Zaldibar (uno).
En Álava: Urkabustaiz (uno) y Vitoria-Gasteiz (cuatro).
Además, a lo largo ayer se registraron 13 personas más libres de COVID-19 (con PCR negativo tras haber contraído días atrás la enfermedad), mientras que cuatro personas recibieron el alta hospitalaria.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,54, por encima del 1,48 de ayer.
Sobre la situación hospitalaria, cuatro personas permanecen en las UCI de los hospitales vasco. Los datos han sido dados a conocer este jueves en una nota del Departamento de Salud.
En cuanto al total de ciudadanos recuperados de la enfermedad, 14 162 la han negativizado y 4394 han recibido el alta hospitalaria.
Valoración de la situación del coronavirus en Euskadi
Por su parte, Nekane Murga, la consejera de Salud del Gobierno Vasco, ha mostrado preocupación por los contagios se están dando en grupos de amigos y en entornos de ocio, y ha reconocido que "son los contagios entre los jóvenes los que más preocupan, por sus hábitos sociales y la movilidad". Entrevistada este jueves en Radio Euskadi, ha advertido que "pueden ser difíciles de controlar".
Murga ha aclarado que, pese a que la cantidad de personas contagiadas se asemeja a las que se contabilizaron en mayo, la situación ahora es diferente. Así, ha explicado que, en estos momentos, se están detectando casos gracias a los cribados y a las PCR a contactos estrechos. En este sentido, ha remarcado que no se trata de una segunda oleada y que "el sistema de control esta funcionando".
En relación al uso obligatorio de mascarilla, la Consejera de Salud ha subrayado que siempre se debe utilizar la mascarilla. "Ante la duda se debe usar mascarilla", ha matizado. En este sentido, Murga ha señalado que "el virus empieza a circular con mas frecuencia" y, aunque la situación está controlada, "no hay que dejar que vaya a más". Así, ha pedido hacer un esfuerzo a la ciudadanía.
Respecto a los brotes activos en estos momentos, el que más preocupa es el de Tolosa, que suma ya 22 infectados. Así, a lo largo del día se realizarán entre 800 y 1000 pruebas PCR en el frontón Beotibar, para lo que es necesario pedir cita previa en el centro de salud de la localidad (943 00 68 00).
Ante los datos de este jueves, Salud ha decidido extender a Zarautz, Tolosa y Eibar las medidas restrictivas en el ámbito de la hostelería ya adoptadas en el municipio de Ordizia. Estas medidas se aplicarán a partir de mañana, viernes, y son complementarias a las adoptadas en relación al uso obligatorio de las mascarillas, entre otras.
En estas localidades, se limita el aforo de los establecimientos hosteleros al 50 %, se prohíbe el consumo en barra, y el cierre no deberá superar las 23:30 horas. La medida es aplicable a txokos y sociedades gastronómicas. Además, se suspende la celebración de fiestas, verbenas y eventos populares.
Por otra parte, el Departamento de Salud y Osakidetza piden a las personas que hayan participado en la localidad de Zarautz, en celebraciones asociadas al final del curso académico, durante los días 8 y 12 de julio, que permanezcan en sus domicilios, eviten contacto con personas de riesgo, y llamen telefónicamente a su centro de salud para que puedan realizarles una prueba PCR.
Navarra contabiliza 22 positivos y un nuevo brote
Por otra parte, Navarra ha registrado en las últimas horas 22 nuevos casos positivos. Dos de estos casos corresponden a un nuevo brote en la Comarca de Pamplona, que suma hasta el momento cuatro casos.
Además, Salud realizará pruebas PCR a todas las personas residentes en Navarra que estuvieron alojadas en el camping de Zarautz Talai-Mendi entre el 8 y 15 de julio. Para ello, hace un llamamiento para que estas personas se pongan en contacto con el Departamento a través del teléfono 646 513 629. Se recomienda, como medida preventiva, que las personas que se realicen la prueba permanezcan aisladas en sus domicilios hasta que se les dé el resultado, aproximadamente 24 horas.
En lo que respecta al brote anterior de la Comarca de Pamplona, ayer se registró un nuevo positivo, que suman un total de 13 casos. El brote del almuerzo del día 6 de julio y el de la boda de Tudela permanecen, de momento, en un acumulado de 24 y 37 casos, respectivamente. Tampoco se han registrado nuevos casos en el brote de Sunbilla, con 21 casos acumulados, que continúa sin nuevos positivos en los últimos 16 días.
En lo referente a la situación hospitalaria, en el día de ayer se produjo un ingreso por COVID-19 en el Hospital Reina Sofía de Tudela. En la actualidad, 11 pacientes se encuentran ingresados en planta, además de otra persona que se encuentra en la UCI.
El Departamento de Salud informa que la mayoría de los nuevos casos de estos días se están produciendo “entre jóvenes y cuadrillas en situaciones de ocio y contacto social”, por lo que hace "un llamamiento firme" a seguir las medidas preventivas y de protección; es decir, la distancia física, el uso de mascarilla y la higiene de manos.
Por último, Salud recuerda en especial a las personas jóvenes que, "por solidaridad, compromiso y sentido común, hay que cuidarse y cuidar a los demás".
Más noticias sobre sociedad
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.