La CAV registra 111 positivos por coronavirus y Navarra 130 en las últimas horas
La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) ha registrado 111 nuevos positivos por test PCR en las últimas 24 horas. De los nuevos casos detectados en Euskadi, 67 se han dado en Bizkaia, mientras que 37 han sido contabilizados en Gipuzkoa y siete en Álava.
Según ha explicado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, en las últimas horas no ha habido fallecidos, por lo que la cifra de víctimas mortales se mantiene en 1623.
El Departamento de Salud ha hecho públicos estos datos en una nota, en la que se señala que ayer se hicieron en total 4911 PCR y los positivos detectado por PCR se han distribuido así por territorios:
En Gipuzkoa: Andoain (uno), Aretxabaleta (dos), Arrasate/Mondragón (uno), Bergara (uno), Deba (cinco), Donostia/San Sebastián (uno), Eibar (14), Lazkao (uno), Mutriku (uno), Ordizia (cuatro), Orio (dos), Soraluze (dos) y Zarautz (dos).
En Bizkaia: Abadiño (uno), Amorebieta-Etxano (uno), Barakaldo (cinco), Basauri (tres), Bilbao (14), Durango (uno), Ermua (28), Galdakao (dos), Getxo (uno), Lemoa (tres), Mallabia (uno), Muskiz (uno), Portugalete (dos), Santurtzi (uno), Urduña/Orduña (uno), Valle de Trápaga-Trapagaran (uno) y Zaldibar (uno).
En Álava: Laudio/Llodio (uno) y Vitoria-Gasteiz (seis).
Respecto al perfil de las personas que han dado positivo en las últimas horas, 56 son mujeres y 55 hombres. Además, la mayoría de las personas que han dado positivo tienen menos de 29 años. Principalmente su edad oscila entre los 10 y los 19 años, con un total de 25 nuevos contagios.
Otros 20 pacientes con COVID-19 tienen entre 20 y 29 años, mientras que 11 personas se encuentran en la franja de edad entre los 30 y 39 años. Además, se han registrado seis casos en niños de 0 a 9 años.
Salud también informa que 11 personas que han dado positivo tienen entre 40 y 49 años, 24 están en la fraja de edad entre los 50-59 años, ocho en la de 60-69 años y otras seis son mayores de 70 años.
El índice R0, que estima los contagios que puede provocar una persona, se sitúa en 1,71, por debajo del 2,13 de ayer.
Sobre la situación hospitalaria, dos personas permanecen en las UCI de los hospitales vasco. Los datos han sido dados a conocer este miércoles en una nota del Departamento de Salud.
Navarra detecta 130 positivos y establece la fase 2 en Mendillorri
Por otro lado, el Gobierno de Navarra ha decidido implantar la fase 2 en el barrio Mendillorri (Pamplona/Iruña) debido al incremento de contagios por un brote de coronavirus, que suma ya un total de 122 casos, tras seis nuevos positivos en las últimas horas.
En este sentido, la consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, ha reconocido que la Comunidad Foral se encuentra en una "situación complicada" por el incremento de nuevos casos de COVID-19, 130 en las últimas horas.
Santos Induráin ha afirmado que "estamos en un escenario en el que hay un inicio en algunos casos de transmisión comunitaria, de momento muy acotada y muy localizada".
Los nuevos casos de coronavirus afectan fundamentalmente a personas de entre 15 y 29 años, un 65 %, por brotes producidos "en los ámbitos familiares y muy especialmente relacionados con el ocio nocturno de personas muy jóvenes y que tienen muchos contactos estrechos". Además, el 80 % del total de casos se están produciendo en Pamplona y Comarca.
Del total de 130 casos registrados en el último día, aproximadamente la mitad son jóvenes de entre 15 y 30 años. Además, el 59 % de los nuevos casos son contactos, lo que es "una noticia positiva, porque está indicando que estamos detectando precozmente no solo los casos sino los contactos".
Según Indurain, las medias se toman a partir de la "evidencia" y con criterios de "coherencia, consistencia y proporcionalidad" para preservar la salud pero también la actividad económica, lo que le ha llevado a insistir en la necesidad de la prevención y la protección frente a la pandemia. Asimismo, ha aseverado que la mayor parte de los brotes están controlados, 21 en total.
Según la consejera, "todavía no se objetiva un impacto en los centros hospitalarios de nuestra red". "Sí que hay una ligera tendencia al incremento de casos atendidos en urgencias, pero la parte de hospitalizaciones o la parte de UCI está estable", ha asegurado. Actualmente hay 20 personas ingresadas en planta y una en la UCI.
Así, Induráin ha afirmado que "los sistemas de rastreo y testing están respondiendo muy bien". "Son buenos indicadores que el número de contactos por caso identificado sea alto, en torno a diez, sobre todo en los grupos de edad más jóvenes", ha dicho.
Navarra realiza unas 1300 PCR diarias y el 10 % de ellas dan resultado positivo, "lo que indica que hay una buena concordancia entre la petición de PCR y la positividad".
Te puede interesar
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Osakidetza cierra hoy el centro de vacunación de La Casilla al frenarse el repunte de gripe en Bizkaia
La curva de contagios se ha estabilizado gracias al esfuerzo de vacunación y al alto nivel de inmunización. Más de 447.000 personas se han vacunado en las últimas semanas en la CAV, lo que permite cerrar el vacunodromo de Bilbao, tal y como estaba previsto.
Los 5 alimentos que más se necesitan en la Gran Recogida, y otros que no sabías que podías donar
La gran recogida solidaria vuelve este 7 y 8 de noviembre con el lema “Un kilo de empatía”. Una iniciativa en la que cada donación importa y en la que ciertos alimentos empiezan a escasear.
Albaola bota este viernes en Pasaia el casco de la nao San Juan, réplica del ballenero vasco del siglo XVI
A las 15:30 horas, el casco de la nao San Juan tocará el agua por primera vez, cerrando más de una década de trabajo artesanal en el astillero Albaola. Sigue en directo la botadura en Orain.