Verter Recycling afirma que las detenciones son ilegales
Verter Recycling, empresa encargada de la gestión del vertedero de Zaldibar que se derrumbó y sepultó a dos trabajadores, ha asegurado que la detención, este pasado martes, de su propietario, la gerente de la planta y un tercer directivo, es "contraria a derecho" y, por tanto "ilegal".
Además, ha puntualizado que los arrestos se han practicado "por decisión policial" y no "por orden judicial", y no dispone de ningún auto judicial que dictamine esta actuación, que califica de "totalmente desproporcionada".
En un comunicado hecho público este miércoles "ante las detenciones practicadas ayer por parte de la Ertzaintza sobre dos representantes de la propiedad", la empresa precisa que los arrestos "se han producido por decisión policial".
Según manifiesta, "no se dispone de ningún auto judicial que dictamine esta actuación y la propia Policía ha confirmado a los representantes legales de la propiedad que la decisión es suya, no del Juzgado". "En contra de lo que ha publicado algún medio, la jueza no ha ordenado la detención", puntualiza.
Además, afirma que la actuación "es contraria a derecho" y, por lo tanto, "una detención ilegal", puesto que dice no conocer "que exista información que determine ningún indicio que justifique la misma en los estrictos términos de la Ley".
"Máxime, cuando las investigaciones judiciales y policiales se prolongan ya por cinco meses y la disposición de la empresa ha sido siempre la de colaborar", puntualiza.
La empresa añade que los representantes de la propiedad y gestores de la empresa han mantenido, desde que se produjo el derrumbe del vertedero, "una actitud de total colaboración con las autoridades y con los estamentos judiciales en la búsqueda de las causas de este fatal accidente".
Por esa razón, califica de "totalmente desproporcionada esta actuación" que, al parecer, "tiene como finalidad la toma de declaración de las personas detenidas". "Una situación para la que ambas han mostrado, en todo momento, completa disposición a llevar a cabo", añaden, para puntualizar que "de hecho, hasta el momento, ni el Juzgado ni la Policía han convocado o citado a declarar a los detenidos".
Verter Recycling recuerda que "el procedimiento judicial se encuentra en una fase preliminar de diligencias previas" en la que "se están estudiando e investigando las posibles causas de derrumbe del vertedero". Por ello, y "hasta que no existan datos y hechos contrastados", considera "totalmente injustificadas actuaciones como esta".
El TSJPV en el mismo sentido
En parecidos términos se ha expresado el Tribunal de Justicia de la CAV respecto a las detenciones, asegurando que ninguno de los juzgados que median en el conflicto ha ordenado las detenciones.
La juez de Durango no dio ninguna orden
La juez del Juzgado de Instrucción y primera instancia número 1 de Durango (Bizkaia), que investiga un supuesto delito laboral en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, ha asegurado que no ha dictado "orden de detención alguna" contra los responsables de Verter Recycling.
Ha emitido un comunicado en el que ha defendido que "se trata de una operación que se enmarca, exclusivamente, dentro del ámbito policial".
Según ha manifestado, desde este juzgado, "que acuerda la práctica de las diligencias de instrucción que proceden para el esclarecimiento de los hechos", no se ha dictado "orden de detención alguna respecto a este tema". "El juzgado número 1 de Durango se hace cargo de los detenidos una vez que les pasan a disposición judicial", ha concluido.
Aclaración del Departamento de Seguridad
Desde el Departamento de Seguridad se ha informado de que “la policía judicial de la Ertzaintza que lleva a cabo las investigaciones sobre el deslizamiento del vertedero de Zaldibar, puso en conocimiento de los Juzgados competentes y de las Fiscalías los avances de la investigación y propuso la detención de los posibles autores de presuntos delitos investigados”.
Así, “ayer martes se procedió a su detención con conocimiento de los Juzgados competentes y del Ministerio Fiscal, que autorizaron el traslado de las personas detenidas a la ErtzainEtxea de Eibar y los registros pertinentes”.
Añade, además, que “las personas detenidas pasarán a disposición judicial tras la realización de las diligencias oportunas”.
Más noticias sobre sociedad
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.