Verter Recycling afirma que las detenciones son ilegales
Verter Recycling, empresa encargada de la gestión del vertedero de Zaldibar que se derrumbó y sepultó a dos trabajadores, ha asegurado que la detención, este pasado martes, de su propietario, la gerente de la planta y un tercer directivo, es "contraria a derecho" y, por tanto "ilegal".
Además, ha puntualizado que los arrestos se han practicado "por decisión policial" y no "por orden judicial", y no dispone de ningún auto judicial que dictamine esta actuación, que califica de "totalmente desproporcionada".
En un comunicado hecho público este miércoles "ante las detenciones practicadas ayer por parte de la Ertzaintza sobre dos representantes de la propiedad", la empresa precisa que los arrestos "se han producido por decisión policial".
Según manifiesta, "no se dispone de ningún auto judicial que dictamine esta actuación y la propia Policía ha confirmado a los representantes legales de la propiedad que la decisión es suya, no del Juzgado". "En contra de lo que ha publicado algún medio, la jueza no ha ordenado la detención", puntualiza.
Además, afirma que la actuación "es contraria a derecho" y, por lo tanto, "una detención ilegal", puesto que dice no conocer "que exista información que determine ningún indicio que justifique la misma en los estrictos términos de la Ley".
"Máxime, cuando las investigaciones judiciales y policiales se prolongan ya por cinco meses y la disposición de la empresa ha sido siempre la de colaborar", puntualiza.
La empresa añade que los representantes de la propiedad y gestores de la empresa han mantenido, desde que se produjo el derrumbe del vertedero, "una actitud de total colaboración con las autoridades y con los estamentos judiciales en la búsqueda de las causas de este fatal accidente".
Por esa razón, califica de "totalmente desproporcionada esta actuación" que, al parecer, "tiene como finalidad la toma de declaración de las personas detenidas". "Una situación para la que ambas han mostrado, en todo momento, completa disposición a llevar a cabo", añaden, para puntualizar que "de hecho, hasta el momento, ni el Juzgado ni la Policía han convocado o citado a declarar a los detenidos".
Verter Recycling recuerda que "el procedimiento judicial se encuentra en una fase preliminar de diligencias previas" en la que "se están estudiando e investigando las posibles causas de derrumbe del vertedero". Por ello, y "hasta que no existan datos y hechos contrastados", considera "totalmente injustificadas actuaciones como esta".
El TSJPV en el mismo sentido
En parecidos términos se ha expresado el Tribunal de Justicia de la CAV respecto a las detenciones, asegurando que ninguno de los juzgados que median en el conflicto ha ordenado las detenciones.
La juez de Durango no dio ninguna orden
La juez del Juzgado de Instrucción y primera instancia número 1 de Durango (Bizkaia), que investiga un supuesto delito laboral en el derrumbe del vertedero de Zaldibar, ha asegurado que no ha dictado "orden de detención alguna" contra los responsables de Verter Recycling.
Ha emitido un comunicado en el que ha defendido que "se trata de una operación que se enmarca, exclusivamente, dentro del ámbito policial".
Según ha manifestado, desde este juzgado, "que acuerda la práctica de las diligencias de instrucción que proceden para el esclarecimiento de los hechos", no se ha dictado "orden de detención alguna respecto a este tema". "El juzgado número 1 de Durango se hace cargo de los detenidos una vez que les pasan a disposición judicial", ha concluido.
Aclaración del Departamento de Seguridad
Desde el Departamento de Seguridad se ha informado de que “la policía judicial de la Ertzaintza que lleva a cabo las investigaciones sobre el deslizamiento del vertedero de Zaldibar, puso en conocimiento de los Juzgados competentes y de las Fiscalías los avances de la investigación y propuso la detención de los posibles autores de presuntos delitos investigados”.
Así, “ayer martes se procedió a su detención con conocimiento de los Juzgados competentes y del Ministerio Fiscal, que autorizaron el traslado de las personas detenidas a la ErtzainEtxea de Eibar y los registros pertinentes”.
Añade, además, que “las personas detenidas pasarán a disposición judicial tras la realización de las diligencias oportunas”.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.