Los vascos que viajen a Galicia deberán comunicarlo a la administración autonómica
Las personas que lleguen a Galicia a partir de mañana desde Euskadi (tanto visitantes como residentes habituales) deberán facilitar en un máximo de 24 horas a las autoridades sanitarias sus datos de contacto durante su estancia.
Esta medida, anunciada la pasada semana y publicada este martes en el Diario Oficial de Galicia, afecta a las personas que lleguen de países o territorios con una incidencia acumulada (IA) de casos de COVID-19 por 100 000 habitantes en los últimos catorce días 3,5 veces superior a la de Galicia y cuya lista se publica hoy.
Esta lista se actualizará cada quince días y los datos de las personas serán eliminados una vez transcurran 28 días.
De este modo, en España, esta medida afectará a las personas que acudan a Galicia desde Euskadi, Aragón, Cataluña, Navarra, y La Rioja.
Para proporcionar esta información se podrá:
· Cubrir el formulario que estará disponible en la web coronavirus.sergas.gal/viaxeiros/
· Suministrar los datos llamando al teléfono 881 00 20 21
· A todos los viajeros se les facilitará un contacto por si tuvieran algún tipo de sintomatología, bien a través de su médico de cabecera si son residentes con tarjeta sanitaria en Galicia, o a través del número de teléfono anteriormente citado para aquellos que no dispongan de ella.
· También se les proporcionará información y recomendaciones sanitarias y podrán adoptarse las medidas de seguimiento, reconocimiento y control que se consideren necesarias.
· Además, la atención que se considere necesaria por los profesionales del Servicio Gallego de Salud, no tendrá coste para las personas que la precisen, incluyendo la realización de pruebas diagnósticas o, en su caso, de los tratamientos indicados.
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha declarado en rueda de prensa que respetan la medida tomada por el Gobierno gallego: "Entendemos que Galicia tiene una incidencia más baja que la nuestra y ha tomado esta medida para identificar personas que creen que pueden suponer un mayor riesgo".
Aun así, ha declarado que "no creemos que esta medida nos sea de ayuda para contener las infecciones, dado al número de personas que recibimos en la movilidad".
Países afectados en el resto de los continentes
La obligación de comunicar los datos de contacto también se extiende a países sobre los que se carece de información o de datos fiables sobre su situación epidemiológica.
Así, esta medida afectará a todas las personas que acudan a Galicia desde cualquier país del continente africano.
En América, los países o territorios afectados son: Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Montserrat, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, San Vicente y Granadinas, St. Martin, Surinam, Islas Tortuga, Estados Unidos, Islas Vírgenes, Venezuela, Haití, Jamaica y Nicaragua.
En Asia están afectados por esta medida Bahrein, Bangladesh, India, Irán, Irak, Israel, Kazajistán, Kuwait, Kyrguistán, Líbano, Maldivas, Omán, Palestina, Filipinas, Catar, Arabia Saudí, Singapur, Emiratos Árabes, Uzbekistán, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Tailandia y Vietnam.
En Europa los países y territorios de procedencia desde los cuales las personas que visiten Galicia deberán comunicar sus datos son Albania, Andorra, Armenia, Austria, Acerbayán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Kosovo, Luxemburgo, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia y Ucrania.
En el ámbito internacional, la Xunta reconoce las competencias del Gobierno gallego y recuerda que los pasajeros con origen en cualquier aeropuerto o puerto extranjero ya deben cubrir un formulario de salud pública según la normativa aprobada.
Por este motivo, indica el boletín autonómico, estas personas podrán ser eximidas de la obligación de comunicación en Galicia "en el momento en que la Administración General del Estado ceda los correspondientes datos de contacto a la Administración autonómica para el ejercicio de sus competencias en materia de salud pública".
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.