Los vascos que viajen a Galicia deberán comunicarlo a la administración autonómica
Las personas que lleguen a Galicia a partir de mañana desde Euskadi (tanto visitantes como residentes habituales) deberán facilitar en un máximo de 24 horas a las autoridades sanitarias sus datos de contacto durante su estancia.
Esta medida, anunciada la pasada semana y publicada este martes en el Diario Oficial de Galicia, afecta a las personas que lleguen de países o territorios con una incidencia acumulada (IA) de casos de COVID-19 por 100 000 habitantes en los últimos catorce días 3,5 veces superior a la de Galicia y cuya lista se publica hoy.
Esta lista se actualizará cada quince días y los datos de las personas serán eliminados una vez transcurran 28 días.
De este modo, en España, esta medida afectará a las personas que acudan a Galicia desde Euskadi, Aragón, Cataluña, Navarra, y La Rioja.
Para proporcionar esta información se podrá:
· Cubrir el formulario que estará disponible en la web coronavirus.sergas.gal/viaxeiros/
· Suministrar los datos llamando al teléfono 881 00 20 21
· A todos los viajeros se les facilitará un contacto por si tuvieran algún tipo de sintomatología, bien a través de su médico de cabecera si son residentes con tarjeta sanitaria en Galicia, o a través del número de teléfono anteriormente citado para aquellos que no dispongan de ella.
· También se les proporcionará información y recomendaciones sanitarias y podrán adoptarse las medidas de seguimiento, reconocimiento y control que se consideren necesarias.
· Además, la atención que se considere necesaria por los profesionales del Servicio Gallego de Salud, no tendrá coste para las personas que la precisen, incluyendo la realización de pruebas diagnósticas o, en su caso, de los tratamientos indicados.
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha declarado en rueda de prensa que respetan la medida tomada por el Gobierno gallego: "Entendemos que Galicia tiene una incidencia más baja que la nuestra y ha tomado esta medida para identificar personas que creen que pueden suponer un mayor riesgo".
Aun así, ha declarado que "no creemos que esta medida nos sea de ayuda para contener las infecciones, dado al número de personas que recibimos en la movilidad".
Países afectados en el resto de los continentes
La obligación de comunicar los datos de contacto también se extiende a países sobre los que se carece de información o de datos fiables sobre su situación epidemiológica.
Así, esta medida afectará a todas las personas que acudan a Galicia desde cualquier país del continente africano.
En América, los países o territorios afectados son: Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Montserrat, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, San Vicente y Granadinas, St. Martin, Surinam, Islas Tortuga, Estados Unidos, Islas Vírgenes, Venezuela, Haití, Jamaica y Nicaragua.
En Asia están afectados por esta medida Bahrein, Bangladesh, India, Irán, Irak, Israel, Kazajistán, Kuwait, Kyrguistán, Líbano, Maldivas, Omán, Palestina, Filipinas, Catar, Arabia Saudí, Singapur, Emiratos Árabes, Uzbekistán, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Tailandia y Vietnam.
En Europa los países y territorios de procedencia desde los cuales las personas que visiten Galicia deberán comunicar sus datos son Albania, Andorra, Armenia, Austria, Acerbayán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Kosovo, Luxemburgo, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia y Ucrania.
En el ámbito internacional, la Xunta reconoce las competencias del Gobierno gallego y recuerda que los pasajeros con origen en cualquier aeropuerto o puerto extranjero ya deben cubrir un formulario de salud pública según la normativa aprobada.
Por este motivo, indica el boletín autonómico, estas personas podrán ser eximidas de la obligación de comunicación en Galicia "en el momento en que la Administración General del Estado ceda los correspondientes datos de contacto a la Administración autonómica para el ejercicio de sus competencias en materia de salud pública".
Más noticias sobre sociedad
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.
Será noticia: "Karmele" en Zinemaldia, llega el otoño y Asamblea General de Naciones Unidas
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Mogie Gym lleva el gimnasio a los pueblos del Pirineo navarro
Tras el volante, Aritz Carballo ha convertido una simple furgoneta en un espacio totalmente equipado para entrenar, recorriendo zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasios. Su meta es llevar la actividad física y los hábitos saludables a quienes no tienen un acceso fácil a ellos.
Mogie Gym: deporte sobre ruedas en los pueblos pirenaicos
Aritz Carballo lo ha convertido en un espacio totalmente equipado para entrenar una simple furgoneta que recorre las zonas rurales del Pirineo navarro donde hasta ahora no había gimnasio El objetivo es llevar actividad física y hábitos saludables a quienes no disponen de ellos
Muere una persona en un accidente entre dos coches en Treviño
El siniestro ha tenido lugar a primera hora de la noche en la carretera Araba 2124, donde dos vehículos han colisionado frontalmente. La carretara ha quedado cortada en dirección Burgos.
Las intensas lluvias desbordan Montserrat y dejan dos personas desaparecidas en Barcelona
Un testigo ha avisado a los servicios de emergencias de que un coche estaba siendo arrastrado por el agua de la riera de Sant Quintí de Mediona y de que en su interior viajaban dos personas. Horas más tarde el coche ha sido localizado sin nadie en su interior.
27 personas evacuadas del funicular de Montserrat, en Cataluña, por las fuertes lluvias
En las inmediaciones del funicular Montserrat han caído 100 litros por metro cuadrado y 27 personas han tenido que ser evacuadas por un desprendimiento provocado por las fuertes lluvias. Toda Cataluña permanece en aviso naranja y las lluvias han afectado especialmente a Barcelona, Girona y Tarragona, donde los bomberos han realizado ya unas 90 intervenciones y han pedido circular con precaución por las carretera. Además se han suspendido algunos vuelos por la lluvias y ha habido retrasos en el servicio ferroviario en Girona.
Restablecida la circulación de trenes entre Tolosa y Villabona, tras la caída de postes sobre la vía
Tras el corte, Renfe ha puesto en marcha un plan de transporte alternativo por carretera para trasladar a los pasajeros afectados. La circulación ha sido reestablecida en torno a las 19:00 horas del domingo.
¿Son realmente necesarios y saludables los productos altos en proteínas?
La obsesión por la proteína ha llegado a los comercios y a las consultas de los nutricionistas. Si bien la mayoría resultan saludables, hay que leer con atención las etiquetas. Los expertos recomiendan la fórmula clásica: dieta equilibrada y ejercicio físico.
Persisten las incidencias en los aeropuertos europeos afectados por el ciberataque
Aena aseguró el sábado que los aeropuertos españoles no registraron ningún problema más allá de las afectaciones en los vuelos que conectaban con otros puntos de Europa que sí han sufrido las incidencias vinculadas a Collins Aerospace.