Los vascos que viajen a Galicia deberán comunicarlo a la administración autonómica
Las personas que lleguen a Galicia a partir de mañana desde Euskadi (tanto visitantes como residentes habituales) deberán facilitar en un máximo de 24 horas a las autoridades sanitarias sus datos de contacto durante su estancia.
Esta medida, anunciada la pasada semana y publicada este martes en el Diario Oficial de Galicia, afecta a las personas que lleguen de países o territorios con una incidencia acumulada (IA) de casos de COVID-19 por 100 000 habitantes en los últimos catorce días 3,5 veces superior a la de Galicia y cuya lista se publica hoy.
Esta lista se actualizará cada quince días y los datos de las personas serán eliminados una vez transcurran 28 días.
De este modo, en España, esta medida afectará a las personas que acudan a Galicia desde Euskadi, Aragón, Cataluña, Navarra, y La Rioja.
Para proporcionar esta información se podrá:
· Cubrir el formulario que estará disponible en la web coronavirus.sergas.gal/viaxeiros/
· Suministrar los datos llamando al teléfono 881 00 20 21
· A todos los viajeros se les facilitará un contacto por si tuvieran algún tipo de sintomatología, bien a través de su médico de cabecera si son residentes con tarjeta sanitaria en Galicia, o a través del número de teléfono anteriormente citado para aquellos que no dispongan de ella.
· También se les proporcionará información y recomendaciones sanitarias y podrán adoptarse las medidas de seguimiento, reconocimiento y control que se consideren necesarias.
· Además, la atención que se considere necesaria por los profesionales del Servicio Gallego de Salud, no tendrá coste para las personas que la precisen, incluyendo la realización de pruebas diagnósticas o, en su caso, de los tratamientos indicados.
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha declarado en rueda de prensa que respetan la medida tomada por el Gobierno gallego: "Entendemos que Galicia tiene una incidencia más baja que la nuestra y ha tomado esta medida para identificar personas que creen que pueden suponer un mayor riesgo".
Aun así, ha declarado que "no creemos que esta medida nos sea de ayuda para contener las infecciones, dado al número de personas que recibimos en la movilidad".
Países afectados en el resto de los continentes
La obligación de comunicar los datos de contacto también se extiende a países sobre los que se carece de información o de datos fiables sobre su situación epidemiológica.
Así, esta medida afectará a todas las personas que acudan a Galicia desde cualquier país del continente africano.
En América, los países o territorios afectados son: Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Montserrat, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, San Vicente y Granadinas, St. Martin, Surinam, Islas Tortuga, Estados Unidos, Islas Vírgenes, Venezuela, Haití, Jamaica y Nicaragua.
En Asia están afectados por esta medida Bahrein, Bangladesh, India, Irán, Irak, Israel, Kazajistán, Kuwait, Kyrguistán, Líbano, Maldivas, Omán, Palestina, Filipinas, Catar, Arabia Saudí, Singapur, Emiratos Árabes, Uzbekistán, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Tailandia y Vietnam.
En Europa los países y territorios de procedencia desde los cuales las personas que visiten Galicia deberán comunicar sus datos son Albania, Andorra, Armenia, Austria, Acerbayán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Kosovo, Luxemburgo, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia y Ucrania.
En el ámbito internacional, la Xunta reconoce las competencias del Gobierno gallego y recuerda que los pasajeros con origen en cualquier aeropuerto o puerto extranjero ya deben cubrir un formulario de salud pública según la normativa aprobada.
Por este motivo, indica el boletín autonómico, estas personas podrán ser eximidas de la obligación de comunicación en Galicia "en el momento en que la Administración General del Estado ceda los correspondientes datos de contacto a la Administración autonómica para el ejercicio de sus competencias en materia de salud pública".
Más noticias sobre sociedad
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.