CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Los vascos que viajen a Galicia deberán comunicarlo a la administración autonómica

Esta medida afecta a países o territorios con una incidencia acumulada (IA) de casos de COVID-19 por 100 000 habitantes en los últimos catorce días 3,5 veces superior a la de Galicia.
San Sebastián durante la desescalada. Imagen: EFE

Las personas que lleguen a Galicia a partir de mañana desde Euskadi (tanto visitantes como residentes habituales) deberán facilitar en un máximo de 24 horas a las autoridades sanitarias sus datos de contacto durante su estancia.

Esta medida, anunciada la pasada semana y publicada este martes en el Diario Oficial de Galicia, afecta a las personas que lleguen de países o territorios con una incidencia acumulada (IA) de casos de COVID-19 por 100 000 habitantes en los últimos catorce días 3,5 veces superior a la de Galicia y cuya lista se publica hoy.

Esta lista se actualizará cada quince días y los datos de las personas serán eliminados una vez transcurran 28 días.

De este modo, en España, esta medida afectará a las personas que acudan a Galicia desde Euskadi, Aragón, Cataluña, Navarra, y La Rioja.

Para proporcionar esta información se podrá:

· Cubrir el formulario que estará disponible en la web coronavirus.sergas.gal/viaxeiros/

· Suministrar los datos llamando al teléfono 881 00 20 21

· A todos los viajeros se les facilitará un contacto por si tuvieran algún tipo de sintomatología, bien a través de su médico de cabecera si son residentes con tarjeta sanitaria en Galicia, o a través del número de teléfono anteriormente citado para aquellos que no dispongan de ella.

· También se les proporcionará información y recomendaciones sanitarias y podrán adoptarse las medidas de seguimiento, reconocimiento y control que se consideren necesarias.

· Además, la atención que se considere necesaria por los profesionales del Servicio Gallego de Salud, no tendrá coste para las personas que la precisen, incluyendo la realización de pruebas diagnósticas o, en su caso, de los tratamientos indicados.

La consejera de Salud, Nekane Murga, ha declarado en rueda de prensa que respetan la medida tomada por el Gobierno gallego: "Entendemos que Galicia tiene una incidencia más baja que la nuestra y ha tomado esta medida para identificar personas que creen que pueden suponer un mayor riesgo".

Aun así, ha declarado que "no creemos que esta medida nos sea de ayuda para contener las infecciones, dado al número de personas que recibimos en la movilidad".

Países afectados en el resto de los continentes

La obligación de comunicar los datos de contacto también se extiende a países sobre los que se carece de información o de datos fiables sobre su situación epidemiológica.

Así, esta medida afectará a todas las personas que acudan a Galicia desde cualquier país del continente africano.

En América, los países o territorios afectados son: Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Montserrat, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, San Vicente y Granadinas, St. Martin, Surinam, Islas Tortuga, Estados Unidos, Islas Vírgenes, Venezuela, Haití, Jamaica y Nicaragua.

En Asia están afectados por esta medida Bahrein, Bangladesh, India, Irán, Irak, Israel, Kazajistán, Kuwait, Kyrguistán, Líbano, Maldivas, Omán, Palestina, Filipinas, Catar, Arabia Saudí, Singapur, Emiratos Árabes, Uzbekistán, Afganistán, Bután, Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Mongolia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Siria, Tailandia y Vietnam.

En Europa los países y territorios de procedencia desde los cuales las personas que visiten Galicia deberán comunicar sus datos son Albania, Andorra, Armenia, Austria, Acerbayán, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Croacia, República Checa, Kosovo, Luxemburgo, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia, Suecia y Ucrania.

En el ámbito internacional, la Xunta reconoce las competencias del Gobierno gallego y recuerda que los pasajeros con origen en cualquier aeropuerto o puerto extranjero ya deben cubrir un formulario de salud pública según la normativa aprobada.

Por este motivo, indica el boletín autonómico, estas personas podrán ser eximidas de la obligación de comunicación en Galicia "en el momento en que la Administración General del Estado ceda los correspondientes datos de contacto a la Administración autonómica para el ejercicio de sus competencias en materia de salud pública".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados".

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más