Verter dice que se disponía a analizar el estudio topográfico cuando se derrumbó
Verter Recycling, la empresa gestora del vertedero de Zaldibar, ha asegurado que se disponía a valorar los resultados del estudio topográfico sobre las grietas aparecidas en una reunión el día 7 de febrero con la ingeniería encargada de la supervisión técnica del vertedero, un día después de que se produjera "el imprevisible" derrumbe. En ese encuentro, se pretendía "disponer de un diagnóstico claro para tomar medidas e informar al Gobierno Vasco, de acuerdo a lo exigido por la Autorización Ambiental Integrada".
Según ha subrayado, los técnicos que tuvieron acceso al informe topográfico identificaron "una situación anómala", pero no "indicios de que se pudiera producir el derrumbe inminente" del vertedero, como sucedió finalmente el 6 de febrero dejando a dos trabajadores sepultados, a los que aún no se ha localizado.
Desde el Gobierno Vasco, la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, señaló el pasado lunes que Verter Recycling no le había trasladado "ningún informe topográfico" que aconsejara la paralización de los trabajos ante el riesgo de colapso por la aparición de grietas. Moreno aseguró que Medio Ambiente habría "actuado" si hubiese tenido conocimiento de algo así y "no ocurrió porque la empresa, que es quien tenía que transmitir esa información a la administración, no lo notificó".
Por su parte, Verter Recicling ha asegurado, en un comunicado remitido a Europa Press, que actuó "de manera diligente" en los días previos al "fatal accidente" en el vertedero, que se produjo a las tres de la tarde del jueves 6 de febrero, mientras que, según ha explicado, las grietas se habían identificado en la tarde del lunes 3.
En este sentido, ha afirmado que procuró "tomar decisiones con criterios de seguridad a partir de la mejor información disponible", que iba recabando de los informes y recomendaciones de los técnicos "internos y externos" que supervisaban la situación del vertedero. De este modo, ha subrayado que, "a la vista de esos informes y recomendaciones, el derrumbe era completamente imprevisible, pues ningún técnico advirtió de que existiera dicho riesgo".
A este respecto, la empresa gestora del vertedero de Zaldibar ha remarcado que, que durante todos los años de actividad, ha informado "puntualmente" al Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco de todos los informes topográficos que se han realizado trimestralmente, a través de los programas de Vigilancia Ambiental que se realizan cada año, sin que se haya detectado ningún movimiento anómalo del vertedero". "Esta actuación ha sido acreditada por los representantes del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco", ha agregado.
Más noticias sobre sociedad
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.