Hallan un resto óseo humano en el vertedero de Zaldibar
Agentes de la Ertzaintza que trabajaban en el rescate de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze han encontrado un resto óseo rodeado de una prenda en el vertedero de Zaldibar, que se ha confirmado que sería de origen humano.
Seis meses después del derrumbe del vertedero, la Ertzaintza ha encontrado un resto óseo rodeado de tela en la parte baja de la báscula, debajo de una plancha metálica de más de 15 metros de largo que formaba parte de la estructura. Se trata de la zona donde se esperaba tener una mayor probabilidad de encontrar algún rastro de los desaparecidos.
Según han informado fuentes del departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el hallazgo se ha producido hacia las 17:00 horas del domingo y se ha procedido a acordonar la zona y se han paralizado los trabajos de búsqueda.
El viceconsejero de Seguridad, Josu Zubiaga, y del director de Patrimonio Natural y Cambio Climático, Aitor Zulueta, han comparecido esta misma tarde en Ermua para informar del hallazgo. Zubiaga ha explicado que se han excavado 23 metros, "como un edificio de 8 pisos", y ha confirmado que los restos hallados son humanos.
"A partir de ahora se delimitará la zona, se trabajará de manera más quirúrgica, con más cuidado; al ser un resto humano, debemos preservar los restos y no se puede entrar en esa zona con maquinaria del tamaño que se ha utilizado hasta el momento. Se trata de una labor de arqueología", ha añadido.
Asimismo, se procederá al análisis científico de los restos hallados. Zubiaga ha advertido que el cotejo del ADN para saber si el hueso hallado pertenece a Joaquín Beltrán o Alberto Sololuze "tardará varios días".
En lo que respecta a los restos textiles, ha advertido de que son "absolutamente irreconocibles" tras pasar seis meses enterrados, junto a residuos, y haber estado sometidos en una zona con lixiviados a temperaturas de 70 grados.
Por otro lado, ha solicitado a las familias de Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze "un poco de paciencia", ya que los más de seis meses de trabajo "van dando sus resultados".
Fruto de la planificación
Por su parte, Aitor Zulueta ha indicado que el hallazgo de este domingo es fruto de la planificación que habían llevado a cabo en febrero cuando arrancaron los trabajos en el vertedero.
Según ha explicado Zulueta, en ese momento ya estimaban un plazo de seis meses para llegar "a dónde se ha llegado". Zulueta ha indicado, que hace seis meses ya trasladaron que estaban "donde querían estar" y que, "más allá de rendirse", era "un día de esperanza" porque se entraba en la "zona caliente", en la que la probabilidad de encontrar restos humanos era "mayor" en base a la información que tenían de los movimientos de los trabajadores.
Desprendimiento en un vertedero con amianto
El 6 de febrero, hacia las 16:00 horas de la tarde, se produjo el derrumbe de la escombrera, que sepultó a los dos empleados que se encontraban en la zona de la báscula del vertedero en ese momento y que invadió la calzada de la autopista que une Bilbao con San Sebastián, provocando el corte de la vía al tráfico durante varios días.
A la gravedad del colapso del vertedero, único caso de estas características conocido en Europa, se unió el descubrimiento de que en el mismo se habían almacenado residuos que contenían amianto, material tóxico para el que la escombrera no tenía autorización para aceptar su depósito y la contaminación ambiental que se produjo en el entorno de la escombrera, al entrar en combustión durante varios días los gases almacenados en su interior y liberarse las aguas sucias que genera la descomposición de los residuos.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Durango decretó el pasado 23 de julio la libertad provisional con medidas cautelares para los tres responsables de la empresa propietaria del vertedero, que se mantienen en situación de investigados y deben comparecer ante la autoridad judicial una vez al mes.
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.