Hallan nuevos restos óseos en el vertedero de Zaldibar
Los equipos de rescate han hallado esta mañana nuevos restos óseos en la misma zona en la que este domingo encontraron una tibia humana, junto a material textil, que podrían pertenecer a uno de los dos trabajadores desaparecidos en el derrumbe del vertedero de Zaldibar (Bizkaia) el pasado 6 de febrero.
Los nuevos restos hallados esta mañana están siendo objeto de un reconocimiento antropológico sobre el terreno por parte de la policía científica y los forenses, según ha informado la policía científica de la Ertzaintza a EiTB. Según ha detallado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, la hipótesis es que todos los restos hallados pertenezcan a uno solo de los desaparecidos, aunque no hay nada descartado.
La policía científica y los forenses cotejan los restos óseos hallados con el ADN de los dos desaparecidos, para determinar si pertenecen a uno de ellos, en un trabajo que, previsiblemente, se prolongará durante varios días. En concreto, los restos óseos estarán identificados en un plazo de cinco días, según ha asegurado en declaraciones a ETB el jefe de la Unidad de la Policía Científica de la Ertzaintza, Juan Vicente Bilbao.
Bilbao ha explicado que para extraer ADN de los huesos encontrados en la escombrera se usará una técnica "relativamente novedosa", que la Ertzaintza ha usado recientemente de forma "exitosa". Tal y como ha dicho, los restos encontrados en Zaldibar carecen de tejido blando, por lo que habrá que pulverizar la parte de los huesos más susceptibles de contener ADN para obtener el perfil genético, y, después cotejarlo con el perfil genético de las muestras aportadas por los familiares de los dos operarios desaparecidos, Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.
Ha detallado que la obtención de ADN desde un tejido blando es un proceso más rápido que el utilizado cuando solo hay huesos, y que, además este último método es un procedimiento "más novedoso y exigente", por lo que es necesario adoptar "medidas más rigurosas que alargan los tiempos".
En paralelo, el forense Paco Etxeberria ha dicho que las tareas de rastreo llevadas a cabo en el vertedero se han hecho con "detalle", y ha opinado que los restos localizados serán "perfectamente" identificados, ya que el "ADN, en ese lugar, no se degrada en seis meses".
La búsqueda se ha reanudado esta mañana con métodos "quirúrgicos", de manera que cada palada sacada por las excavadoras es analizada minuciosamente por los operarios.
Reunión del lehendakari con la familia de uno de los desaparecidos
Por otra parte, el lehendakari Iñigo Urkullu se ha reunido esta mañana en Bilbao con familiares de Alberto Sololuze, uno de los dos desaparecidos en el derrumbe del vertedero, a quienes ha informado sobre el avance de los trabajos de búsqueda.
Al encuentro han asistido la viuda y la hija de Sololuze, pero no han querido estar presentes los familiares del otro desaparecido, Joaquín Beltrán.
Según las mismas fuentes, las dos familias fueron informadas durante la tarde del domingo del hallazgo de los primeros restos óseos en el vertedero.
Verter Recycling: "Alivio y esperanza", ante el hallazgo
El Juzgado de Instrucción número 1 de Durango decretó el pasado 23 de julio la libertad provisional con medidas cautelares para los tres responsables de la empresa propietaria del vertedero, Verter Recycling, que se mantienen en situación de investigados y deben comparecer ante la autoridad judicial una vez al mes. Se trata del propietario de la escombrera y de la empresa que la gestiona, José Ignacio Barinaga, la administradora única, responsable legal de la misma y sobrina de Barinaga, Arrate Bilbao, y el ingeniero director técnico del vertedero, Juan Etxebarria, que fueron detenidos dos días antes por la Ertzaintza.
En este contexto, Verter Recycling ha hecho público un comunicado, en el señala que ha recibido con "alivio y esperanza" el hallazgo de restos humanos en el vertedero, "de cara a la completa recuperación de los cuerpos de Alberto y Joaquín", y ha asegurado que su búsqueda ha sido desde el principio su prioridad.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.