Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Azpeitia amplía las PCR a los empleados de todos los bares del municipio

El consistorio ha informado que, si bien "el foco" ha sido en principio situado en la parte vieja, "de modo preventivo" se ha decidido ofrecer pruebas "a todos los empleados de hostelería".
La calle Erdikale de Azpeitia. Foto: EiTB.

El Ayuntamiento de Azpeitia ha instado hoy a los responsables y trabajadores de todos los bares y restaurantes del municipio, no sólo a los del casco antiguo, a someterse a pruebas PCR con el fin de atajar el brote de covid-19 detectado el pasado día 13 en esa zona y que hasta el momento suma 89 contagios.

El consistorio de la población guipuzcoana ha informado este martes en un comunicado de que, si bien "el foco" ha sido en principio situado en la parte vieja, en concreto en la zona de bares de la calle Erdikale, "de modo preventivo" y "de acuerdo" con el Departamento vasco de Salud, se ha decidido ofrecer pruebas de detección "a todos los empleados de hostelería de todo el pueblo".

Para ello, el Ayuntamiento les ha pedido hoy directamente y por carta que se hagan las pruebas PCR con el objetivo de "saber cuanto antes las dimensiones" del brote de coronavirus y "comenzar a darle la vuelta a la situación lo más rápido posible".

En el caso de que dé positivo en los test algún trabajador, responsables del Ayuntamiento se podrán en contacto con los gestores del local y la institución se encargará de la desinfección del local, al igual que ya ha hecho con los bares y restaurantes de la parte vieja.

El consistorio azpeitiarra informa en su nota de que precisamente ayer, lunes, quedaron desinfectados "todos los establecimientos hosteleros" de esa zona, que durante la jornada de hoy recibirán un "certificado" que los acredita como "sitios seguros libres de covid-19".

A partir de que lo reciban, "tendrán la posibilidad de comenzar a trabajar con plena seguridad", agrega la institución municipal.

El cierre de los bares del casco antiguo de Azpeitia fue una de las medidas acordadas el pasado viernes en una reunión entre responsables municipales y de los locales hosteleros, según precisa el Ayuntamiento, que también acordó en el encuentro proceder a la desinfección de dichos establecimientos.

El concejal de Servicios Generales, Josu Labaka, ha indicado hoy que el objetivo del Ayuntamiento es hacer que "el foco se extienda lo menos posible".

Los trabajos de desinfección de los establecimientos hosteleros los lleva a cabo una empresa especializada contratada por el consistorio.

Según los últimos datos facilitados por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, tras las pruebas PCR practicadas el domingo, el foco de Azpetia suma 89 contagios, cantidad que podría incrementarse hoy, cuando dé a conocer los resultados de los test de cribado practicados en el municipio ayer, lunes.

A éstos se añaden cuatro más detectados a principios de la semana pasada en el Centro de Espiritualidad de Loyola.

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más