Basurto destina un pabellón y Cruces dos plantas a casos de COVID-19
El hospital bilbaíno de Basurto ha destinado uno de sus pabellones, el baracaldés de Cruces dos de sus plantas y el de Galdakao una planta, a la atención de los casos positivos de coronavirus que puedan empezar a llegar a estos centros sanitarios vizcaínos debido al aumento de contagios de esta enfermedad que se está registrando en las últimas semanas en Bizkaia, en una jornada en la que se ha registrado la mayor cantidad de positivos por COVID-19 hasta la fecha en un día: 724 casos.
La dirección de Basurto ha informado en un comunicado de que ha decidido preparar el pabellón Makua para acoger el previsible incremento de casos de coronavirus que precisen ingreso hospitalario, para lo cual ha trasladado las urgencias pediátricas que se atendían en el mismo al pabellón Pelayo.
Este traslado, que se ha hecho efectivo durante la mañana de este viernes, permitirá liberar el espacio de la actual ubicación de las urgencias pediátricas del Hospital Universitario Basurto en el pabellón Makua, y destinarlo para la atención de los posibles casos positivos de coronavirus. El centro sanitario bilbaíno precisa que este traslado no afecta a la atención a neonatos.
La medida, que califica de extraordinaria y para la que pide comprensión a los usuarios del servicio de urgencias de pediatría, está dirigida "a buscar la disponibilidad de espacios, así como a preservar la seguridad de pacientes pediátricos con un circuito establecido en el que se garantizan todas las medidas de seguridad y de atención".
El Hospital de Cruces, por su parte, ha informado de que ha destinado a acoger a pacientes COVID-19 las plantas quinta y sexta, dotadas con 69 camas de cuidados intensivos, y que realiza obras para acondicionar otras dos nuevas zonas que, en un hipotético escenario de elevado número de ingresos, dotaría al hospital de un total de 215 camas UCI para atender a pacientes graves por coronavirus.
Por su parte, el Hospital de Galdakao ha informado de que cuenta con una planta de hospitalización adicional para pacientes COVID-19 y, además, ha preparado una Unidad para utilizarla como Unidad Pacientes en Investigación que servirá de apoyo de la Urgencia en pacientes con sospecha de coronavirus pendientes de ingreso.
También se ha adaptado otra de las plantas de hospitalización (con presión negativa y alto flujo) para pacientes que requieran cuidados intermedios de neumología mediante oxigenoterapia.
Más noticias sobre sociedad
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.