NAVARRA
Guardar
Quitar de mi lista

Denunciados 14 botellones este fin de semana en Navarra

Además, la noche del sábado se han atendido 47 llamadas ciudadanas que requerían la presencia de Policía Foral, ocho de las cuales por aglomeraciones de jóvenes.
Imagen de archivo de unos jóvenes haciendo botellón.

La Policía Foral ha atendido este fin de semana 71 requerimientos por incumplimientos sanitarios, aglomeraciones y molestias en Navarra. También se han movilizado patrullas para dispersar 14 botellones protagonizados por jóvenes en distintas localidades y se ha formulado un centenar de denuncias.

Según una nota publicada por la Policía Foral, la noche del viernes se gestionaron 24 movilizaciones de patrullas, cuatro por aglomeraciones de jóvenes, en Pamplona, Barásoain, Buñuel y Marcilla.

Otras tres actuaciones fueron por avisos de jóvenes sin mascarilla (Sangüesa, Irurtzun y Ayegui); dos por botellón (Falces y Úcar); y 15 por ruidos, música alta y molestias vecinales (Fitero, Tajonar, Osácar, Elizondo, Berriozar, Corella, Olazti-Olazagutía, Carcastillo, San Adrián, Viana, Mélida, Puente la Reina-Gares, Sesma, Castejón y Orkoien).

En Mendillorri, Pamplona, se recibió un aviso por incumplimiento de medidas sanitarias y al identificar a un grupo, una persona fue detenida por pesar sobre ella un requerimiento judicial de búsqueda, detención y personación.

Además, la noche del sábado se han atendido 47 llamadas ciudadanas que requerían la presencia de Policía Foral, ocho de las cuales por aglomeraciones de jóvenes (Elizondo, Noáin, Artieda, Oricáin, Larraga, Iraizotz, Isaba y Ayegui); y tres por jóvenes sin mascarilla (Lezáun, Labiano y Oteiza).

También ha habido 12 denuncias por botellón (Alsasua, Mutilva, Lerín, Artica, Falces, Enériz, Cáseda, Isaba, Bakaiku, Larraga, Ibero y Tafalla, donde se disuelve con Policía Municipal un botellón de cien jóvenes en el pinar de Santa Lucía); 20 por ruidos, música alta y molestias vecinales (Sarriguren, Cascante, Olaz, Castejón, Beriáin, Mutilva, Larraga, Aizoáin, Mendavia, Fitero, Labiano, Erice de Iza, Viana, Tajonar, Huarte, Cabanillas, Puente la Reina-Gares, Caparroso, Cáseda y Elizondo); y cuatro por peleas (Noáin, Artica, Mutilva y Oricáin).

Por otra parte este fin de semana la Policía Foral ha detenido a cinco personas e investiga a otras seis. Los delitos con detención se han cometido en Tafalla por maltrato animal, en Pamplona por requisitoria judicial, en Tudela por malos tratos, en Alsasua por requisitoria judicial y en Berriozar por quebrantamiento de condena.

Los delitos de tráfico implican la investigación de conductores en Tajonar, Pamplona y Olagüe por alcoholemia y desobediencia, de Noáin y Murchante por pérdida de vigencia de carné, y en Tudela por conducir sin carné.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X