Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco adoptará el viernes las medidas para la vuelta a las aulas

El próximo viernes se celebrará un encuentro del LABI al que está invitada Nekane Murga en el que adoptarán las medidas necesarias para el inicio de curso.
Imagen de un aula de un centro educativo.
Desde junio la comunidad educativa cuenta con un protocolo remitido por Educación. Foto: EFE.

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que el Gobierno Vasco adoptará el viernes las medidas precisas para la vuelta a las aulas, una cuestión que supone "una preocupación prioritaria" para su Ejecutivo, y ha apuntado que "es necesario" el retorno a los centros escolares.

El próximo viernes se celebrará un encuentro del consejo asesor del Plan de Protección Civil, LABI, a la que está invitada Nekane Murga, "por la preocupación prioritaria que tiene el retorno a las aulas en el inicio del curso escolar". En una comparecencia ante los medios de comunicación, Urkullu ha concretado Urkullu, para esa jornada, se habrán adoptado las medidas necesarias.

También ha insistido en que, desde el mes de junio, la comunidad educativa cuenta con un protocolo remitido por el Departamento de Educación a todos los centros. "Todos ellos han podido trabajar ese protocolo durante los meses de verano", ha apuntado.

En todo caso, ha admitido que "las circunstancias" de este mes de agosto, con el aumento de contagios, "hacen aconsejable reconsiderar aquel protocolo". En este sentido, ha apuntado que el Departamento de Cristina Uriarte ha trabajado en ello.

El Lehendakari ha precisado que, desde junio hasta el día de hoy, han sido 23 las reuniones que la Consejería ha mantenido "con todo tipo de agentes pertenecientes a la comunidad educativa, patronales, escuelas públicas, direcciones de centros, asociaciones, etc".

"Estamos trabajando con tres escenarios posibles. También estamos atendiendo a la realidad que se ha dado en otros países, sobre todo europeos", ha explicado.

Iñigo Urkullu ha destacado, asimismo, que existe "una preocupación compartida, a nivel de Estado español, por parte del resto de comunidades autónomas". En este sentido, ha recordado que este martes se está celebrando una reunión de Salud pública en el Estado y esta misma tarde se reunirán los Departamentos de Educación y Salud para "afinar" las medidas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Cargar más
Publicidad
X