Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Illa: "Si todo va bien, las primeras dosis de vacuna llegarán a finales de año"

Según ha señalado el ministro español de Sanidad, las primeras dosis de la vacuna de AstraZeneca, que están desarrollando en la Universidad de Oxford, podrían llegar a España a finales de 2020.
En la imagen, el ministro español de Sanidad, Salvador Illa. Foto: EFE.

El ministro de Sanidad del Gobierno español, Salvador Illa, ha augurado este miércoles que, "si todo va bien", las primeras dosis de la vacuna de la farmacéutica británica AstraZeneca, que están desarrollando investigadores de la Universidad de Oxford, llegarán a España a finales de año.

"Pero tenemos que hacer las cosas bien por sus tiempos: los expertos europeos, entre los que se encuentran expertos españoles que participan de forma activa, han de ver que las fases finales de verificación de esta vacuna dan un resultado satisfactorio", ha precisado el ministro de Sanidad en una entrevista con La Sexta.

De esta forma, y "si todo va bien", y esta vacuna, que es de doble dosis, supera estas fases (actualmente, está entre la 2 y 3 de desarrollo), "a finales de diciembre, a finales de este año, podríamos empezar a tener las primeras dosis".

Además, España está negociando con otras compañías: "Hay acuerdos muy avanzados con otras cuatro y se está negociando con dos o tres más, y creo que a lo largo de los próximos días podremos ir dando a conocer distintos acuerdos que se hayan cerrado a nivel europeo", ha avanzado.

El que ya lo está, de momento, es el que afecta a la que elabora AstraZeneca y que, ha recordado Illa, es fruto de los memorandos suscritos por parte de la Comisión Europea para realizar una compra centralizada, que permite "una mayor masa crítica de compra" y un mayor "poder de negociación con las compañías", a la par que garantiza un acceso equitativo entre los países.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" desde el 20 de julio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X