Inicio escalonado, mascarilla obligatoria y más contrataciones para el nuevo curso
El uso de mascarillas será obligatorio a partir de 1º de Primaria (6 años) en los centros escolares de la Comunidad Autónoma Vasca, y habrá un comienzo escalonado de los cursos. El 7 de septiembre arrancarán las clases en Infantil, Primaria y 1º y 2º de la ESO, y el 15 de septiembre en tercero y cuarto de la ESO y Bachillerato. La FP comenzará a partir del 14 de septiembre.
Además, cada centro contará con una persona responsable para abordar aspectos relacionados con la COVID-19. El Departamento de Educación prevé la contratación excepcional de 1000 profesores para aquellos centros que requieran un mayor refuerzo.
Cristina Uriarte, consejera de Educación, ha anunciado las medidas del Gobierno Vasco de cara al comienzo del curso escolar en la Comunidad Autónoma Vasca, tras la reunión del Consejo Asesor del Plan de Protección Civil (LABI).
Inicio del curso
Finalmente, se ha establecido con calendario escolar para que el curso comience de manera escalonada en la CAV.
No habrá cambios en la fecha de inicio de Educación Infantil, Primaria y 1º y 2º de Secundaria, que comenzarán a partir del 7 de septiembre, según estaba establecido anteriormente en cada centro.
3º y 4º de la ESO y Bachillerato empezarán el curso el 15 de septiembre.
En cuanto a la Formación Profesional, cada curso comenzará en diferentes fechas a lo largo del mes de septiembre, debido a la "necesidad de organizar las prácticas y los talleres en centros de trabajo".
Mascarilla en todo momento
Los departamentos de Educación y Salud han decidido "reforzar" el uso de la mascarilla. Será obligatoria en todo momento a partir de 1º de Primaria, aunque se mantenga la distancia de seguridad de 1,5 metros. No será obligatoria en Infantil.
Los profesores deberán usarla siempre.
Un responsable en cada centro
En cada centro educativo habrá una persona responsable de todos los aspectos relacionados con la COVID-19, que trabajará en coordinación con la dirección del centro y Salud Pública.
Asimismo, cada centro tendrá una OSI (Organización Sanitaria Integrada) de referencia, con la que se deberá poner en contacto el centro en caso de confirmarse positivos entre sus alumnos o trabajadores. Nadie debe acudir al centro educativo con sintomatología compatible con la enfermedad.
Una Comisión Técnica de seguimiento se reunirá en cada territorio para hacer el seguimiento de la situación y valorar las medidas a adoptar.
Más contrataciones
El Departamento de Educación prevé la contratación "adicional y excepcional" de 1000 profesores para reforzar los centros que tengan más alumnos por aula.
Además, las necesidades en los centros educativos abarcan a "materiales que garanticen la seguridad e higiene" y "un refuerzo en herramientas tecnológicas". En ese sentido, el Gobierno Vasco ha adquirido 24.351 equipos portátiles que estarán a disposición de los centros y las familias que lo necesiten.
Higiene y seguridad
El Departamento dotará a los centros de material de higiene y seguridad "para desarrollar la actividad educativa con garantías". Además, ha acordado con las empresas de limpieza el aumento del servicio previsto. Todos los centros contarán con personal de limpieza en horario de mañana para refuerzo en la limpieza de baños y superficies expuestas.
Educación también enviará 500 000 mascarillas quirúrgicas a los centros cada mes, sumados a un primer envío de 800 000 mascarillas al comienzo del curso. En el caso de personal establecido, como los fisioterapeutas, se repartirán EPIs adecuados a su actividad.
Con el inicio del curso se hará un nuevo reparto de termómetros para cubrir las necesidades de centros con más de un edificio o muchos alumnos. En junio ya se envió un termómetro digital sin contacto a cada escuela.
Además, Educación suministrará 10 000 botes la primera semana de septiembre y 5000 litros de gel hidroalcohólico al mes.
En el transporte escolar, el Gobierno Vasco recomienda que cada alumno tenga un sitio fijo y se disponga de la relación que son transportados en cada autobús y su lugar. La mascarilla será obligatoria excepto en los menores de 6 años, para quienes será recomendable.
Los comedores estarán abiertos, y se priorizará en los centros con alumnado vulnerable.
En cualquier caso habrá que respetar las medidas de prevención de riesgos laborales en los centros escolares.
Medidas matizadas
Este protocolo ha sido anunciado un día después de que el Gobierno español y las comunidades autónomas acordaran 29 medidas y 5 recomendaciones, entre ellas la obligatoriedad de la mascarilla a partir de los 6 años y las clases presenciales al menos hasta segundo de la ESO.
La CAV se abstuvo ante ese documento, argumentando que la competencia de Educación está transferida y que el Departamento de Uriarte estaba trabajando en un plan propio con medidas que podrían "coincidir" con esas 29, como el uso de las mascarillas, y otras que podrían ser matizadas.
Más noticias sobre sociedad
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.