El Gobierno navarro ultima un plan de cribado ante el inicio del curso escolar
El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha manifestado este lunes que el Ejecutivo está trabajando ya en cómo implementar un plan de cribado ante el inicio del curso escolar y ha dicho que, si bien el plan "ya existía", se va a concretar "en las próximas horas".
Así lo ha trasladado el consejero de Educación a los medios de comunicación antes de reunirse, en la Ciudad de la Música, con los equipos directivos de los centros escolares públicos y concertados para abordar el protocolo sobre el inicio de curso.
Ha indicado que este año ha adelantado esta reunión, que en otros cursos solía celebrarse en octubre, para "mejorar las aferencias de todos los agentes educativos; nos parecen fundamentales las que puedan plantear todos los directores y directoras de todos los centros de educación del Gobierno de Navarra".
Gimeno ha explicado que llegaba de una reunión en el Gobierno foral para abordar la realización de test ante el Covid-19 ante el inminente curso escolar y ha precisado que "se ha comenzado a trabajar en una estrategia planificada con criterios de salud pública, el plan ya existía, y estamos viendo cómo lo vamos a implementar". "En las próximas horas habrá más noticias de cómo se va a implementar un plan que ya estaba. Como el curso comienza el próximo viernes se va a implementar intensamente en las próximas horas", ha insistido.
Ha indicado que quedan por concretar los criterios y que en principio se habla de profesorado, personal de administración y servicios y "uno de los criterios fundamentales será para profesorado con características de salud vulnerable". "Habrá cribados en zonas básicas de salud donde los datos epidemiológicos sean más gravosos y en esas zonas es posible que se hagan muestreos al alumnado para tener una foto". "Son cuestiones que aún no se han concretado", ha dicho.
Sobre la enseñanza online para el alumnado que se confine durante el curso, el consejero ha dicho que es "una situación que ya está planteada en situación 1 en Secundaria para reducir el número de alumnado por aula y si algún alumno está confinado por supuesto que se determinará enseñanza en línea". "La organizaremos de la manera que se determine", ha comentado.
Más noticias sobre sociedad
Cercanías cubrirá en autobús el tramo entre Barakaldo y Santurtzi hasta nuevo aviso, por la avería en la catenaria
Los servicios entre Barakaldo y Bilbao, así como entre Bilbao y Muskiz, se prestan con normalidad. No obstante, en el caso del trayecto Bilbao-Santurtzi, los trenes únicamente circulan hasta la estación de Desertu Barakaldo.

En el 92 % de los casos de abuso sexual a menores en Euskadi las víctimas son niñas y la mayoría menores de 15 años
La ONG Save the Children ha publicado un informe que analiza —en Euskadi— 88 sentencias judiciales de abusos sexuales contra la infancia desde 2019 a 2024. En todos los casos analizados el acusado era un hombre.
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".