Euskadi se ofrece para acoger a personas refugiadas en el campo de Moria
El Gobierno Vasco ha ofrecido hoy, lunes, los recursos de las instituciones vascas a los gobiernos de España y la Unión Europea para participar en la acogida de las personas refugiadas que se encuentran en el campo de Moria, Lesbos (Grecia).
Así lo ha anunciado esta mañana Beatriz Artolozabal, la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, quien ha explicado que la situación actual es de "extrema gravedad" y requiere de "una respuesta humanitaria solidaria, rápida y urgente, más aún cuando a esta situación desesperada hay que añadir el impacto de la pandemia del coronavirus”,
Así, mediante sendas cartas enviadas a Ilva Johansson, Comisaria de Asuntos de Interior de la Unión Europea, y a José Luis Escrivá, Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Gobierno español, la consejera Artolazabal ha explicado que Euskadi se encuentra capacitada para acoger al número de familias o personas que le corresponda, porque "hemos habilitado ya recursos para esa acogida en Euskadi".
Además, la consejera ha recordado a ambos ejecutivos la propuesta SHARE "como mecanismo útil para articular de manera urgente el principio de corresponsabilidad de los diferentes Estados y Gobiernos Europeos".
Esta propuesta plantea una distribución territorial del esfuerzo de acogida de personas refugiadas o migrantes en situación vulnerable en base a tres parámetros: la riqueza (Ingresos fiscales, Renta Media Disponible, o PIB) con un peso del 50 %; la población, con una incidencia del 30 %; y el índice de desempleo, con un 20 %.
El Gobierno Vasco estima que la situación de la isla griega requiere el compromiso de la Comisión Europea y sus Estados Miembros para ofrecer una respuesta rápida y urgente ante esta nueva crisis humanitaria de personas refugiadas, "respuesta que puede pasar por una reubicación solidaria, equilibrada y corresponsable", para la que Euskadi muestra su "absoluta disposición".
Por último, Artolazabal también ha subrayado que el Gobierno Vasco seguirá apoyando económicamente el proyecto de ayuda humanitaria que la organización vasca Zaporeak desarrolla en la isla de Lesbos.
Más noticias sobre sociedad
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.

Uharte Arakil celebra este domingo la 57 edición del Artzai Eguna
El concurso de quesos del Artzai Eguna en Uharte Arakil adoptará el nombre de José Mari Ustarroz, en reconocimiento a la labor del expresidente de la DO Queso Idiazabal fallecido recientemente.
Otsagabia retrocede 100 años, hasta 1925, con la fiesta Orhipean
La localidad navarra celebra este sábado la fiesta Orhipean, en la que muestra oficios y tradiciones de antaño.
Protección Civil destaca la “evolución favorable” de los focos activos y confía en que la ola de incendios se acerca a su fin
Castilla y León mantiene seis incendios activos pero ninguno de máxima gravedad y hay otro de nivel 1 en Almería, el de Lubrín.