Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao circula ya a un máximo de 30 km/h

La capital vizcaína se convierte así en la primera ciudad europea de más de 300.000 habitantes en limitar a esa velocidad máxima en todas las vías de su término municipal.
18:00 - 20:00
Bilbao, la primera ciudad del mundo con más de 300.000 habitantes con límite de 30km/h

Desde hoy, 22 de septiembre, Bilbao circula por todas sus calles con un límite de velocidad para el tráfico de 30 kilómetros por hora. Se convierte así en la primera ciudad europea de más de 300.000 habitantes en limitar a 30 km/h la velocidad del tráfico rodado en todas las vías de su término municipal.

La medida se ha hecho efectiva con la celebración de la vigésimo primera edición de la Semana Europea de la Movilidad.

La capital vizcaína ya implantó la reducción de la velocidad máxima a 30 km/h en un 87 % de sus calles en junio de 2018 —el resto de las vías tenían como tope 50 km/h— y ahora ha decidido extender la medida a todas las carreteras.

El teniente de alcalde y concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil ha subrayado que se trata de una medida "pactada con todos los grupos políticos" del Ayuntamiento y que con ella se pretende que haya "menos accidentes, menos polución y gases de efecto invernadero, y menos ruido. Con un solo muerto que evitemos -ha añadido- merecerá la pena".

El concejal ha destacado que el Ayuntamiento quiere "disuadir y persuadir" al ciudadano que coge el coche "de manera gratuita" para que "opte por una movilidad saludable", y ha remarcado que con esta medida el Consistorio "no quiere fastidiar a nadie", sino "mejorar la calidad de vida de la gente".

Gil ha pedido a la ciudadanía que "ayude" a la implantación de este límite de velocidad y ha añadido que "es una inversión de futuro, no una ocurrencia, y muchas ciudades europeas están pensando cómo hacerlo".

Más noticias sobre sociedad

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Elhuyarren aditu plataforma
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Elhuyar crea una plataforma de doblaje automático en seis idiomas

La fundación Elhuyar ha creado y puesto en marcha la primera plataforma de doblaje automático de Euskal Herria, que permite doblar un contenido audiovisual en seis idiomas -euskera, castellano, francés, inglés, gallego y catalán-, e incuso imitar las voces originales. La nueva herramienta ha sido integrada en su plataforma Aditu que, con las nuevas opciones, pasa de ser una plataforma de creación de subtítulos a incluir la posibilidad de doblarlos de modo automático.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Según Bingen Zupiria, "se están produciendo hechos que son graves" en el ámbito de la seguridad en la sociedad vasca

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha alertado de la existencia de "un problema social muy importante", con 10 homicidios cometidos entre enero y agosto en Euskadi y "un número muy elevado" de agresiones "de todo tipo" contra mujeres. Además, ha destacado "la constatación" de que en Euskadi hay "personas que están acostumbradas a utilizar armas blancas y generan muchos conflictos, sobre todo entre ellas".

Cargar más