Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco dice que Euskadi está en un escenario bastante alejado al de Madrid

El coordinador del Programa de Vigilancia y Control de Osakidetza destaca que se mantiene la tendencia a la baja de las últimas semanas en la incidencia de la COVID-19 en la CAV.
Ignacio Garitano, durante su comparecencia de este jueves. Foto: EFE

Ignacio Garitano, el coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento de Salud y de Osakidetza, ha asegurado que Euskadi se encuentra en un escenario "bastante alejado" del que ha llevado al Gobierno español a decretar el confinamiento perimetral de Madrid, aunque ha insistido en el mensaje de que "no hay que bajar la guardia" en las medidas preventivas frente a la COVID-19.

Garitano ha recordado que el porcentaje de positivos sobre pruebas PCR sigue por debajo del 5 %, y que la ocupación de las camas UCI es de una cuarta parte de las 210 disponibles en el nivel 1 de disponibilidad en los hospitales de Osakidetza, ya que actualmente hay 53 ingresados.

Además, ha recordado que el protocolo del sistema sanitario vasco contempla 5 niveles en cuanto a la disposición de camas UCI y que, por lo tanto, es positivo que no se haya tenido que superar el primero de ellos.

En general ha dicho que el "impacto" en los hospitales de la pandemia se va "reduciendo progresivamente". Tras mostrar su "satisfacción" con la situación actual de la evolución de la enfermedad, Garitano ha rechazado hablar de que la COVID-19 pudiera considerarse "controlada" en Euskadi, porque, con una pandemia no cree que "nadie pueda utilizar ese término".

Garitano ha presentado este jueves, en una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz, el informe sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en la semana del 21 al 27 de septiembre, en la que se realizaron 69 970 pruebas PCR y se detectaron 2828 nuevos casos de coronavirus en Euskadi.

Por terroritorios, el mayor número de positivos se ha concetrado en Bizkaia con 1308 casos, seguido de 858 en Gipuzkoa y 499 en Araba. A esto se le suman 163 casos de personas cuya residencia radica fuera de Euskadi. En su conjunto, la CAV muestra una incidencia acumulada de 279,98 positivos por cada 100 000 habitantes, en los últimos 14 días.

El coordinador del Programa de Vigilancia y Control de Osakidetza ha destacado que se mantiene la tendencia a la baja de las últimas semanas en la incidencia de la COVID-19 en la comunidad autónoma.

De esa forma, ha asegurado que el País Vasco se encuentra en un "escenario bastante alejado" del que ha llevado al Gobierno español a decretar el confinamiento perimetral de Madrid, aunque ha reiterado que "no hay que bajar la guardia" en las medidas preventivas.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más