El Gobierno Vasco dice que Euskadi está en un escenario bastante alejado al de Madrid
Ignacio Garitano, el coordinador del Programa de Vigilancia y Control del Departamento de Salud y de Osakidetza, ha asegurado que Euskadi se encuentra en un escenario "bastante alejado" del que ha llevado al Gobierno español a decretar el confinamiento perimetral de Madrid, aunque ha insistido en el mensaje de que "no hay que bajar la guardia" en las medidas preventivas frente a la COVID-19.
Garitano ha recordado que el porcentaje de positivos sobre pruebas PCR sigue por debajo del 5 %, y que la ocupación de las camas UCI es de una cuarta parte de las 210 disponibles en el nivel 1 de disponibilidad en los hospitales de Osakidetza, ya que actualmente hay 53 ingresados.
Además, ha recordado que el protocolo del sistema sanitario vasco contempla 5 niveles en cuanto a la disposición de camas UCI y que, por lo tanto, es positivo que no se haya tenido que superar el primero de ellos.
En general ha dicho que el "impacto" en los hospitales de la pandemia se va "reduciendo progresivamente". Tras mostrar su "satisfacción" con la situación actual de la evolución de la enfermedad, Garitano ha rechazado hablar de que la COVID-19 pudiera considerarse "controlada" en Euskadi, porque, con una pandemia no cree que "nadie pueda utilizar ese término".
Garitano ha presentado este jueves, en una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz, el informe sobre la evolución de la pandemia de coronavirus en la semana del 21 al 27 de septiembre, en la que se realizaron 69 970 pruebas PCR y se detectaron 2828 nuevos casos de coronavirus en Euskadi.
Por terroritorios, el mayor número de positivos se ha concetrado en Bizkaia con 1308 casos, seguido de 858 en Gipuzkoa y 499 en Araba. A esto se le suman 163 casos de personas cuya residencia radica fuera de Euskadi. En su conjunto, la CAV muestra una incidencia acumulada de 279,98 positivos por cada 100 000 habitantes, en los últimos 14 días.
El coordinador del Programa de Vigilancia y Control de Osakidetza ha destacado que se mantiene la tendencia a la baja de las últimas semanas en la incidencia de la COVID-19 en la comunidad autónoma.
De esa forma, ha asegurado que el País Vasco se encuentra en un "escenario bastante alejado" del que ha llevado al Gobierno español a decretar el confinamiento perimetral de Madrid, aunque ha reiterado que "no hay que bajar la guardia" en las medidas preventivas.
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.