Aumentan a 418 los nuevos casos en Euskadi y sube al 5,2 % el porcentaje de positivos
Euskadi ha detectado este jueves 418 nuevos contagios de COVID-19, lo que supone 33 positivos más que el día anterior, y representa el 5,2 % de las 7946 pruebas PCR realizadas en total, por encima del 3,5 % de la jornada anterior, en la que se hicieron más PCR (10 969). Además, en las últimas 24 horas han ingresado 36 personas en planta y permanecen en la UCI 56 pacientes, uno más que en la jornada anterior, según el boletín epidemiológico del Departamento de Salud.
Por territorios, Bizkaia ha sumado 186 nuevos casos (48 más que el día anterior). Bilbao concentra el mayor número de positivos, con 50 nuevos, mientras que repuntan los contagios en Barakaldo, con 29 nuevos casos frente a los cinco de la jornada anterior, en Berriz, con 19 positivos más, y en Durango, que suma 15 nuevos casos.
En Gipuzkoa se han registrado 142 nuevos positivos (frente a los 175 del miércoles), de los que 51 se han detectado en San Sebastián, nueva más que en la jornada anterior, 13 en Azpeitia y once en Tolosa.
Por su parte, Álava suma 70 nuevos positivos (siete más que en la jornada precedente), de los que 63 se concentran en su capital, Vitoria-Gasteiz. Asimismo, se han registrado 20 casos en personas con residencia fuera de Euskadi (frente a los 9 del miércoles).
La evolución sobre la incidencia epidemiológica en Euskadi se pude consultar aquí, con la recopilación de los nuevos positivos contabilizados pueblo a pueblo en las últimas horas, todos los casos detectados desde el inicio de la pandemia y los datos segmentados por grupos de edad.
En los hospitales vascos, a lo largo de este jueves ingresaron en planta por COVID-19 36 personas, tres más que un día antes, y en las UCI permanecen actualmente 56 personas con esta enfermedad, una más. En la actualidad, hay 244 pacientes ingresados en planta, lo que supone uno menos que en la jornada anterior.
El índice R0, que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, ha subido a 0,96.
Del total de 418 nuevos positivos, 231 son mujeres y 187 hombres. Por edades, se concentran las mayores cifras de positivos en las franjas comprendidas entre 50 y 59, con 67 nuevos contagios, y entre 40 y 49, con 61 positivos. Otros 60 casos se han dado en personas de 20 a 29 años, 59 positivos entre edades de 30 a 39 años y otros 39 casos en los de 10-19 años. La franja de edad de entre 60-69 años concentran 36 casos y los menores de 10 años, otros 21 nuevos contagios.
Entre el colectivo de mayores --más propensos a sufrir complicaciones graves por COVID que las de otros grupos de edad--, se han registrado 23 nuevos casos entre personas de entre 70 y 79 años, 20 nuevos positivos entre los mayores de 80 a 89 años y 22 en mayores de 90 años.
335 casos positivos y cuatro fallecidos en Navarra
El Departamento de Salud detectó ayer 335 nuevos casos de infección por COVID-19, frente a los 223 del día anterior, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, tras realizar en el sistema público de salud 3035 PCR, con un 11 % de positivos. En la jornada de ayer se notificaron por esta enfermedad cuatro fallecimientos, dos mujeres de 64 y 88 años y dos hombres de 86 y 97 años, y se registraron 13 ingresos, uno de ellos en UCI.
Desde la perspectiva geográfica, Pamplona y Comarca registraron el 56 % de los positivos, seguidas del Área de Tudela, con un 12 % de los casos, y la de Estella con un 9 %. El resto de positivos (23 %) se reparten por otras zonas de Navarra.
Cabe destacar que, de los 335 nuevos contagios detectados, 19 corresponden a un centro sociosanitario de la comarca de Pamplona, 30 a la zona básica de salud de Peralta y 14 a la de San Adrián.
Un agente da indicaciones a un vecino en Peralta. Foto obtenida de un vídeo de ETB.
En cuanto a las franjas de edad, el grupo mayoritario en la jornada de ayer fue el de 30 a 44 años, con un 23 %, seguido por el grupo de 15 a 29 años, con un 21 %. A continuación, se sitúa el grupo de 45 a 59 años, con un 18 %; luego el de menores de 15 años y el de 60 a 75 años, ambos con un 13 %; y, finalmente, el grupo de mayores de 75 años, con un 12 %. La edad media de los nuevos casos es 42,6 años.
En cuanto al género, el 51 % son hombres y un 49 %, mujeres.
Desde el punto de vista sanitario, ayer se produjeron en Navarra 13 nuevas hospitalizaciones por COVID-19, una de ellas en la UCI, como causa principal de ingreso.
Respecto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, si sumamos los casos de ayer, se sitúa en 18.641 personas y el número total de fallecimientos, en 579.
PCR a personal temporero en Navarra
El Departamento de Salud navarro ha habilitado una unidad móvil para realizar pruebas PCR a personal temporero en las propias explotaciones agrarias durante la vendimia. Esta medida, que facilitará la coordinación entre los servicios sanitarios y el sector agrario, servirá para agilizar la detección de posibles casos de COVID-19 y evitará desplazamientos a trabajadores y trabajadoras.
El objetivo es aumentar el número de pruebas realizadas en un sector en el que influye, entre otras cuestiones, la escasa duración de algunos trabajos. Por ello, la Dirección General de Agricultura y Ganadería y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra destacan que la colaboración del sector es clave para reducir y evitar los contagios. Así, insisten en que también hay que mantener las medidas de prevención frente al COVID-19 en estos trabajos, aunque se realicen fundamentalmente al aire libre.
Más noticias sobre sociedad
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.