Navarra vuelve a superar el máximo histórico con 546 casos, y Euskadi suma 364
Navarra ha contabilizado 546 nuevos infectados por la COVID-19 en las últimas 24 horas, mientras que en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se han registrado 364 nuevos positivos por test PCR.
En la Comunidad Foral ayer se realizaron un total de 3094 pruebas PCR, con un 17,6 % de positivos, en una jornada en la que no se notificaron fallecimientos.
Desde la perspectiva geográfica, Pamplona/Iruña y Comarca registraron el 56 % de los positivos, seguidas del Área de Tudela, con el 20 % y el Área de Estella-Lizarra, con el 6 % de los casos. El resto de positivos se reparten por otras zonas de Navarra.
En cuanto a las franjas de edad, en la jornada de ayer el grupo mayoritario fue el de 15 a 29 años, con un 24 %, seguido por el de 45 años a 59 años, con un 22 %; a continuación, los grupos de 30 a 44 años con un 19 %, y menores de 15 años, con un 16 %. Finalmente, el grupo de más de 60 años supone el 19 %. La edad media de los nuevos casos es de 39,1 años. En cuanto al género, el 48 % son hombres y un 62 %, mujeres.
Desde el punto de vista epidemiológico, de evolución de la pandemia, el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra indica que ayer se produjeron en Navarra 27 nuevos ingresos por COVID-19, de ellos ninguno en la UCI, como causa principal de ingreso.
Desde la perspectiva de la ocupación hospitalaria, tras el balance de ingresos y altas, 281 personas permanecen hospitalizadas por coronavirus (18 más que ayer).
En cuanto a la incidencia acumulada de infecciones por el virus, si sumamos los casos de ayer, se sitúa en 22 274 personas y el número total de fallecimientos es de 617.
Por todo ello, el Gobierno de Navarra insiste en la necesidad de cumplir las nuevas medidas que entrarán en vigor esta media noche a través de una orden foral con efecto durante 14 días en toda Navarra, dos semanas claves para contener la evolución de la pandemia.
Situación epidemiológica en Euskadi
La tasa de positividad en Euskadi continúa, por tercer día consecutivo, por encima del 5 %, umbral a partir del cual se considera que hay transmisión comunitaria, aunque ha bajado ligeramente respecto a las dos jornadas precedentes, mientras que los nuevos ingresos hospitalarios han subido en las últimas horas al pasar de 16 a 22.
El Departamento vasco de Salud ha actualizado algunos datos de la evolución de la pandemia con datos correspondientes a este domingo, cuando se hicieron 6872 pruebas PCR, 3050 menos que en el día anterior, con un resultado de 364 casos positivos en COVID-19, frente a los 564 del sábado.
Si el viernes y el sábado la tasa de positividad, que indica la relación de positivos por número de pruebas realizadas, se situó en el 5,6 %, el domingo ha sido del 5,3 %. Esta tasa había permanecido en Euskadi por debajo del 5 % de forma casi continuada desde el 28 de septiembre, salvo dos jornadas en las que se superó ligeramente.
En cuanto a la presión hospitalaria, en las últimas horas han ingresado en planta otros 22 enfermos con COVID-19, 6 más que el día precedente, mientras que no ha habido variación en el número de pacientes que permanecen en la UCI, 47.
Por territorios, Gipuzkoa acumula el mayor número diario de casos positivos confirmados, 154, que son 104 menos que el día anterior aunque esta variación puede deberse a que se han realizado menos pruebas PCR.
En Bizkaia se han detectado otros 140 infectados, 104 menos, mientras que en Álava se ha producido un incremento al pasar de los 55 del sábado a los 70 del domingo.
El Departamento de Salud facilitará este martes los datos de la incidencia del virus por municipios y el índice de reproducción R0, que indica a cuántas personas puede infectar un enfermo, una información recogida en el boletín epidemiológico, cuya última publicación es del pasado viernes con datos referidos al jueves.
No se han hecho públicos por el momento los resultados de los cribados masivos que Osakidetza ha realizado en la localidad guipuzcoana de Azkoitia y en la zona de salud de Sansomendi, un barrio de Vitoria, entre la población de 17 a 60 años.
En Azkoitia las pruebas para detectar positivos comenzaron el pasado miércoles y concluyeron el sábado y en Sansomendi arrancaron el jueves y aunque en principio finalizaban este lunes se ha ampliado el plazo hasta el viernes.
La situación en los centros de mayores
Las residencias de Gipuzkoa no han registrado personas fallecidas ni nuevos casos positivos en las últimas horas. Por otra parte, las personas que se han recuperado en los centros residenciales ascienden a 55, tras recibir el alta epidemiológica tres personas residentes del centro Alai-Etxe de Donostia.
A día de hoy, hay personas usuarias positivas en cinco centros: Santa Maria Magdalena de Hernani (8), Sagrado Corazón de Errenteria (3), Alai-Etxe de Donostia (23), Mizpirualde de Bergara (14) y La Paz de Donostia (1). Por tanto, suman 49 casos positivos entre los mayores.
La Diputación ha precisado que son ocho las personas que requieren de atención hospitalaria y se encuentran ingresadas, y otras 41 están siendo atendidas en la planta social del Hospital de Eibar, en el centro de referencia para la atención de casos COVID-19 derivadas de las residencias. Desde que se dieran los primeros positivos el pasado 11 de agosto, 55 personas mayores han superado la enfermedad y 32 han fallecido.
España llega a 888.968 positivos
El Ministerio de Sanidad de España ha notificado un total de 27.856 nuevos casos positivos y 195 fallecidos más desde el viernes. En total, han fallecido en España 33.124 personas y se han diagnosticado 888.968 casos positivos.
La Comunidad de Madrid sigue siendo la comunidad autónoma que más fallecidos ha registrado hasta el momento, con 9.786 muertos, seguido de Cataluña, con 5.883; Castilla La Mancha, 3.266; Castilla y León, 3.232; Andalucía, 2.020; CAV, 1.937; o Aragón, 1.481.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.