Fallecen otros tres usuarios de las residencias en las últimas horas en la CAV
Otros tres usuarios de las residencias de ancianos han fallecido las últimas horas en la CAV, repartidas igualmente en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
Un usuario de una residencia para personas mayores de Bizkaia ha fallecido en las últimas horas a causa de la COVID-19, según ha informado este martes la Diputación Foral de Bizkaia.
En una nota, la Diputación informa de que 48 residentes han dado positivo en las pruebas de detección del coronavirus. En este sentido, 16 personas usuarias de estas residencias han tenido que ser hospitalizadas, mientras que un total de 1944 residentes ya se han recuperado y han dado negativo en COVID-19 tras superar la enfermedad; 6 de ellas en las últimas horas.
La Diputación Foral explica que actualmente hay 6 centros con personas residentes afectadas: Centro Asistencial Leioa-IFAS (31), Marcelo Gangoiti-Muskiz (6), Aspaldiko-Portugalete (6), Zorrozgoiti-Bilbao (3), Albiz Santiago Llanos-Sestao (1) y Zuetxe-Bakio (1).
Asimismo, un total de 65 trabajadores de estos centros también han contraído el virus, y otros 54 se encuentran en aislamiento, a la espera de conocer el resultado de la prueba.
La Diputación Foral de Bizkaia desplegará este miércoles un dispositivo especial en Abanto-Zierbena para realizar un cribado preventivo a los profesionales de 13 centros sociosanitarios (residenciales y de atención diurna) de personas mayores y personas con discapacidad de la comarca de Meatzaldea.
Los equipos forales de respuesta rápida estarán en el frontón de Gallarta, instalación que el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Institución foral. A lo largo de la jornada están citados 434 profesionales para hacerse las pruebas PCR.
Por otro lado, la unidad especializada de carácter sociosanitario de Birjinetxe para atender casos de infección por coronavirus acoge a 54 personas. De ellas, 31 son personas usuarias de la red de centros residenciales y 23 personas en situación de fragilidad que están realizando la cuarentena tras su ingreso hospitalario.
Al cierre de la jornada 12 de octubre, había en la red de 155 residencias autorizadas para personas mayores en Bizkaia, con 10 748 plazas.
Gipuzkoa
Una persona mayor positiva en covid-19 y residente del centro Mizpirualde de Bergara (Gipuzkoa) ha fallecido en las últimas horas. Por otra parte, las pruebas PCR que se siguen realizando en las residencias de mayores no han registrado nuevos positivos.
A día de hoy son cinco las residencias de personas mayores que cuentan con casos activos de covid-19: Santa María Magdalena en Hernani (8), Sagrado Corazón en Errenteria (3), Alai-Etxe en San Sebastián (23), Mizpirualde en Bergara (13) y La Paz en la capital guipuzcoana (1).
En total, suman 48 casos activos en entre las personas usuarias de los centros residenciales de personas mayores, 55 ya han superado la enfermedad, y 33 han fallecido desde que se dieran los primeros positivos el pasado 11 de agosto.
La red residencial de Gipuzkoa cuenta con un total de 65 centros y 5.425 plazas para la atención de personas mayores, y en el trabajo de prevención que la Diputación sigue realizando en todos los centros del territorio, solo en la última semana, ha realizado, en colaboración con DYA, un total de 4.626 pruebas PCR (2.074 a personas residentes y 2.552 al personal trabajador). Desde julio, el número total de PCR realizadas por la Diputación y DYA, asciende a 23.874 pruebas.
Álava
Un usuario de la vivienda comunitaria privada para personas mayores Florida Etxea de Vitoria-Gasteiz ha fallecido en las últimas horas con coronavirus mientras se encontraba ingresado en el hospital.
La Diputación Foral de Álava ha informado de este deceso y de que el Instituto Foral de Bienestar Social ha cerrado el centro de día asistido de Txagorritxu, también en la capital alavesa, que atiende a personas mayores.
El motivo de este cierre es la detección de dos positivos por coronavirus entre los usuarios y otros dos entre miembros del personal.
El resto de usuarios, una veintena, están a la espera de someterse a pruebas PCR, al igual que la totalidad del personal. Además se harán pruebas diagnósticas en el módulo psicogeriátrico del centro de día contiguo al afectado por estos casos positivos.
Más noticias sobre sociedad
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país