Semáforo del coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Bergara, Mondragón y Ortuella entran en la lista de "municipios rojos"

Las tres capitales de la CAV se mantienen en naranja en el semáforo del Gobierno Vasco, y que sirve para clasificar los municipios en función de la gravedad de la incidencia de la COVID-19.
Bergara, Mondragón y Ortuella entran en la lista de "municipios rojos". Foto: EiTB

Un total de 22 municipios de Gipuzkoa y seis de Bizkaia han sido clasificados este viernes, 23 de octubre, con color rojo en el semáforo de colores que ha preparado el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y que sirve para clasificar los municipios de la CAV en función de la gravedad de la incidencia de la COVID-19. Se trata de una adaptación del mapa de colores aprobado por la Unión Europea (UE) y que recoge la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días.

También te puede interesar: Así funciona el semáforo COVID-19 de la UE y estos son los criterios

En concreto, este semáforo clasifica los municipios de más de 5000 habitantes con colores verde, amarillo, naranja o rojo, dependiendo de los nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas dos semanas. En concreto, los colores se asignan de la siguiente manera:

En el caso de Gipuzkoa, Bergara y Mondragón se unen a los veinte municipios que ayer eran coloreados de rojo: Andoain, Astigarraga, Azkoitia, Azpeitia, Beasain, Deba, Eibar, Elgoibar, Hernani, Lazkao, Legazpi, Lezo, Oñati, Ordizia, Pasaia, Tolosa, Urnieta, Urretxu, Zumaia y Zumarraga.

La tasa de incidencia ha sido algo inferior en San Sebastián, Errenteria, Hondarribia, Irun, Lasarte-Oria, Mutriku, Oiartzun, Usurbil y Villabona, todos ellos en naranja.

Por su parte, Aretxabaleta, Orio y Zarautz se mantienen en amarillo.

En el caso de Bizkaia, los cinco municipios que aparecían ayer en rojo (Abadiño, Durango, Elorrio, Ermua y Lekeitio), siguen sin cambios, pero se une a ellos Ortuella tras superar la tasa de 500 que establece dicho semáforo.

En naranja, han sido clasificados Abanto Zierbena, Amorebieta-Etxano, Arrigorriaga, Berango, Bilbao, Erandio, Galdakao, Güeñes, Muskiz, Ondarroa, Portugalete, Santurtzi, Sestao, Sopela y Valle de Trapagarán.

En amarillo han aparecido las siguientes localidades: Balmaseda, Barakaldo, Basauri, Bermeo, Derio, Etxebarri, Gernika-Lumo, Getxo, Gorliz, Leioa, Mungia y Zalla.

Por último, en Álava, Llodio y Amurrio siguen marcados en amarillo, mientras que Vitoria-Gasteiz y Salvatierra continúan en naranja. En Álava no se ha registrado ningún municipio en rojo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV y en Navarra. En Iparralde es obligatoria en "espacios públicos cerrados" y en los municipios y ciudades más importantes de Lapurdi.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más