Navarra prohíbe las reuniones de personas no convivientes en el ámbito privado
El Gobierno de Navarra mantiene entre las 23:00 y las 06:00 horas el toque de queda que ha sido establecido a nivel estatal ante la evolución de la pandemia y restringe las reuniones en los espacios privados a la unidad convivencial.
La principal novedad es la limitación, a la unidad convivencial, de las reuniones en el ámbito privado, medida esta que estará vigente, en principio, hasta el 4 de noviembre, con excepciones para personas que vivan solas y dependientes, menores, y parejas que viven en domicilios diferentes.
El anuncio lo ha realizado en rueda de prensa el vicepresidente del Gobierno Foral, Javier Remírez, quien ha comparecido acompañado por la consejera de Salud, Santos Indurain, tras un fin de semana en el que Navarra ha llegado a registrar un récord en las cifras de positivos al contabilizar el sábado 698. El total de positivos del domingo fue de 500 y la tasa de positividad del 15,8 %
Tras recordar las medidas tomadas con antelación como el confinamiento perimetral de Navarra, el cierre de la hostelería y la restauración o la limitación a seis personas en reuniones en espacios públicos y la recomendación de no superar la cifra en los privados, la consejera ha asegurado que la motivación sanitaria que subyace tras ellas y la necesidad de aplicarlas de "forma inmediata".
El deseo es que "cualquier sector vuelva cuanto antes a la normalidad, no solo la hostelería", ha dicho el vicepresidente, que ha anunciado para este jueves una reunión con los hosteleros a fin de estudiar ayudas que palíen su situación aunque las medidas tomadas son las "adecuadas".
Y en la misma línea ha añadido que el toque se mantiene a partir de las 23:00 horas para "facilitar el control policial" dado la actividad laboral hasta las 22:00 horas y porque no hay certeza técnico-sanitaria de que adelantarla una hora fuera un factor diferencial a día de hoy.
Ha reconocido además que controlar las reuniones en el ámbito privado suponen una dificultad pero es en él donde se producen las mayores tasas de contagio y se trata de que se tome conciencia y, con la labor policial, de que se cumplan las restricciones.
"No hay una solución única sino un suma de acciones ante un numero de contagios muy elevado", ha señalado la consejera de Salud, para quien hay que rebajar las cifras "sí o sí" porque los alrededor de 500 contagios diarios de los últimos días "reflejan una e tendencia que no es buena" y de ahí estas nuevas medidas mientras se mantiene la "apuesta clara" por los testeos y rastreos.
Según Induráin, el sistema sanitario navarro "ya está sufriendo los altos niveles de contagios" ocurrido en semanas anteriores, con 401 personas hospitalizadas en la actualidad, 50 de las en UCI, unas cifras que "hablan por sí solas".
Y al respecto ha subrayado que "el alto volumen de ingresos diarios empieza a no ser compensado" con las altas, debido también en parte a la gravedad de los enfermos y el mayor periodo de hospitalización, a lo que ha sumado los 25 fallecidos por COVID-19 en Navarra la semana pasada.
Por eso, ha precisado, "la clave está en controlar el crecimiento de los contagios" y para ello "se impone tomar también medidas también en el propio sistema sanitario" mediante la adaptación de sus planes de contingencia y la exploración al máxima de todas las opciones que hay así como del personal disponible.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran perimetrar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.