Navarra prohíbe las reuniones de personas no convivientes en el ámbito privado
El Gobierno de Navarra mantiene entre las 23:00 y las 06:00 horas el toque de queda que ha sido establecido a nivel estatal ante la evolución de la pandemia y restringe las reuniones en los espacios privados a la unidad convivencial.
La principal novedad es la limitación, a la unidad convivencial, de las reuniones en el ámbito privado, medida esta que estará vigente, en principio, hasta el 4 de noviembre, con excepciones para personas que vivan solas y dependientes, menores, y parejas que viven en domicilios diferentes.
El anuncio lo ha realizado en rueda de prensa el vicepresidente del Gobierno Foral, Javier Remírez, quien ha comparecido acompañado por la consejera de Salud, Santos Indurain, tras un fin de semana en el que Navarra ha llegado a registrar un récord en las cifras de positivos al contabilizar el sábado 698. El total de positivos del domingo fue de 500 y la tasa de positividad del 15,8 %
Tras recordar las medidas tomadas con antelación como el confinamiento perimetral de Navarra, el cierre de la hostelería y la restauración o la limitación a seis personas en reuniones en espacios públicos y la recomendación de no superar la cifra en los privados, la consejera ha asegurado que la motivación sanitaria que subyace tras ellas y la necesidad de aplicarlas de "forma inmediata".
El deseo es que "cualquier sector vuelva cuanto antes a la normalidad, no solo la hostelería", ha dicho el vicepresidente, que ha anunciado para este jueves una reunión con los hosteleros a fin de estudiar ayudas que palíen su situación aunque las medidas tomadas son las "adecuadas".
Y en la misma línea ha añadido que el toque se mantiene a partir de las 23:00 horas para "facilitar el control policial" dado la actividad laboral hasta las 22:00 horas y porque no hay certeza técnico-sanitaria de que adelantarla una hora fuera un factor diferencial a día de hoy.
Ha reconocido además que controlar las reuniones en el ámbito privado suponen una dificultad pero es en él donde se producen las mayores tasas de contagio y se trata de que se tome conciencia y, con la labor policial, de que se cumplan las restricciones.
"No hay una solución única sino un suma de acciones ante un numero de contagios muy elevado", ha señalado la consejera de Salud, para quien hay que rebajar las cifras "sí o sí" porque los alrededor de 500 contagios diarios de los últimos días "reflejan una e tendencia que no es buena" y de ahí estas nuevas medidas mientras se mantiene la "apuesta clara" por los testeos y rastreos.
Según Induráin, el sistema sanitario navarro "ya está sufriendo los altos niveles de contagios" ocurrido en semanas anteriores, con 401 personas hospitalizadas en la actualidad, 50 de las en UCI, unas cifras que "hablan por sí solas".
Y al respecto ha subrayado que "el alto volumen de ingresos diarios empieza a no ser compensado" con las altas, debido también en parte a la gravedad de los enfermos y el mayor periodo de hospitalización, a lo que ha sumado los 25 fallecidos por COVID-19 en Navarra la semana pasada.
Por eso, ha precisado, "la clave está en controlar el crecimiento de los contagios" y para ello "se impone tomar también medidas también en el propio sistema sanitario" mediante la adaptación de sus planes de contingencia y la exploración al máxima de todas las opciones que hay así como del personal disponible.
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.