Navarra prohíbe las reuniones de personas no convivientes en el ámbito privado
El Gobierno de Navarra mantiene entre las 23:00 y las 06:00 horas el toque de queda que ha sido establecido a nivel estatal ante la evolución de la pandemia y restringe las reuniones en los espacios privados a la unidad convivencial.
La principal novedad es la limitación, a la unidad convivencial, de las reuniones en el ámbito privado, medida esta que estará vigente, en principio, hasta el 4 de noviembre, con excepciones para personas que vivan solas y dependientes, menores, y parejas que viven en domicilios diferentes.
El anuncio lo ha realizado en rueda de prensa el vicepresidente del Gobierno Foral, Javier Remírez, quien ha comparecido acompañado por la consejera de Salud, Santos Indurain, tras un fin de semana en el que Navarra ha llegado a registrar un récord en las cifras de positivos al contabilizar el sábado 698. El total de positivos del domingo fue de 500 y la tasa de positividad del 15,8 %
Tras recordar las medidas tomadas con antelación como el confinamiento perimetral de Navarra, el cierre de la hostelería y la restauración o la limitación a seis personas en reuniones en espacios públicos y la recomendación de no superar la cifra en los privados, la consejera ha asegurado que la motivación sanitaria que subyace tras ellas y la necesidad de aplicarlas de "forma inmediata".
El deseo es que "cualquier sector vuelva cuanto antes a la normalidad, no solo la hostelería", ha dicho el vicepresidente, que ha anunciado para este jueves una reunión con los hosteleros a fin de estudiar ayudas que palíen su situación aunque las medidas tomadas son las "adecuadas".
Y en la misma línea ha añadido que el toque se mantiene a partir de las 23:00 horas para "facilitar el control policial" dado la actividad laboral hasta las 22:00 horas y porque no hay certeza técnico-sanitaria de que adelantarla una hora fuera un factor diferencial a día de hoy.
Ha reconocido además que controlar las reuniones en el ámbito privado suponen una dificultad pero es en él donde se producen las mayores tasas de contagio y se trata de que se tome conciencia y, con la labor policial, de que se cumplan las restricciones.
"No hay una solución única sino un suma de acciones ante un numero de contagios muy elevado", ha señalado la consejera de Salud, para quien hay que rebajar las cifras "sí o sí" porque los alrededor de 500 contagios diarios de los últimos días "reflejan una e tendencia que no es buena" y de ahí estas nuevas medidas mientras se mantiene la "apuesta clara" por los testeos y rastreos.
Según Induráin, el sistema sanitario navarro "ya está sufriendo los altos niveles de contagios" ocurrido en semanas anteriores, con 401 personas hospitalizadas en la actualidad, 50 de las en UCI, unas cifras que "hablan por sí solas".
Y al respecto ha subrayado que "el alto volumen de ingresos diarios empieza a no ser compensado" con las altas, debido también en parte a la gravedad de los enfermos y el mayor periodo de hospitalización, a lo que ha sumado los 25 fallecidos por COVID-19 en Navarra la semana pasada.
Por eso, ha precisado, "la clave está en controlar el crecimiento de los contagios" y para ello "se impone tomar también medidas también en el propio sistema sanitario" mediante la adaptación de sus planes de contingencia y la exploración al máxima de todas las opciones que hay así como del personal disponible.
Más noticias sobre sociedad
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.