Seis detenidos en una protesta contra el toque de queda en Bilbao
Una movilización contra el toque de queda y el uso de la mascarilla ha terminado con seis detenidos, dos investigados y una veintena de contenedores quemados esta noche en el centro de Bilbao.
Además, dos personas más han sido imputadas en condición de investigados por desórdenes públicos y cuatro vehículos han resultado afectados por las llamas. Los detenidos serán llevados ante el juez las próximas horas.
La concentración para mostrar el rechazo a las medidas restrictivas establecidas por el Gobierno Vasco para frenar los contagios de la COVID-19, que ha sido convocada a través de las redes sociales a las 21:30 horas en la plaza Indautxu, no había sido comunicada a la Ertzaintza, según han confirmado a Radio Euskadi desde el Departamento de Seguridad.
En el transcurso de la protesta, se han registrado incidentes en esa zona y las calles adyacentes como la quema de una veintena de contenedores. Además, los agentes de la Ertzaintza han tenido que intervenir ante la actitud violenta de quienes participaban en la concentración.
Seis personas han sido detenidas por la Ertzaintza en el marco de estos incidentes, que se han prolongado hasta las 23:30 horas aproximadamente, momento en el que el centro de Bilbao ha recuperado la normalidad. Sin embargo, la Ertzaintza ha vigilado la zona durante toda la noche.
Urkullu: "También son terroristas"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha denunciado que los incidentes de anoche "también son terrorismo", dado que "atentan contra la salud y el bienestar" de los ciudadanos, por lo que ha expresado su condena "radical" a esta protesta negacionista.
Por su parte, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, han indicado en declaraciones ante los medios que la Ertzaintza está investigando el ''perfil'' de los participantes en la protesta de Bilbao:
La Ertzaintza investiga el "perfil" de los participantes en los incidentes de Bilbao, dado que algunas de ellas tienen "antecedentes delictivos" por hechos similares. Además, y según ha explicado el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, las imágenes de la movilización fueron difundidos a través de redes sociales que no están "precisamente" vinculadas a la izquierda abertzale.
Erkoreka, en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Parlamento Vasco, ha informado de que las acusaciones contra los seis detenidos por estos incidentes están relacionadas con un posible delito de desórdenes públicos.
Además, ha afirmado que "no parece advertirse" que estas personas tengan una "implicación directa" con alguna organización política. "No parece haber esa conexión", ha indicado el consejero. En todo caso, ha matizado -sin ofrecer más detalles- que algunos vídeos grabados desde el interior de la protesta aparecieron "inmediatamente" en perfiles de redes sociales que no son "precisamente" de la 'izquierda abertzale'.
No obstante, ha informado de que la Ertzaintza debe "indagar un poco más" sobre el perfil de los participantes y el "sentido" de la movilización.
Aburto cifra los daños en 30 000 euros
Por último, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha tachado lo sucedido ayer en la plaza Indautxu como "delincuencia pura y dura, lo ocurrido anoche en Bilbao es inaceptable, resulta un planteamiento absolutamente insolidario". Además, ha cifrado en 30 000 euros los daños materiales ocasionados por los negacionistas.
El alcalde ha insistido en que "varias de las personas detenidas no son de Bilbao, han venido a delinquir, y algunos son delincuentes habituales"
Asimismo, ha anunciado que la investigación "sigue abierta", y que gracias a que "hay muchas imágenes", es probable que "puedan surgir nuevas detenciones".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Nueva convocatoria para este sábado
Este grupo de negacionistas han convocado por las redes sociales otra protesta para este próximo sábado en Bilbao. La nueva convocatoria, al igual que la de ayer, se está realizando a través de las redes sociales, y se pretende realizar en el mismo lugar y a la misma hora, en la Plaza Indautxu, a las 23:30 horas, según ha informado Europa Press citando fuentes policiales.
Las mismas fuentes han señalado que se trata de gente relacionada con el ocio nocturno y personas a las que se conoce por su actitud "violenta".
Más noticias sobre sociedad
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.