En libertad los 6 detenidos durante los incidentes de negacionistas en Bilbao
Las seis personas detenidas ayer en Bilbao durante los incidentes sucedidos en una movilización contra el toque de queda y el uso de mascarilla se encuentran ya en libertad sin medidas cautelares. Uno de lo detenidos fue puesto en libertad ayer mismo por ser menor de edad, mientras que el resto han quedado libres hoy tras pasar ante el juez. Están acusados de desórdenes, atentado contra la autoridad e incumplimiento de las medidas de seguridad decretadas para evitar la propagación de la COVID-19.
Según ha podido saber ETB, cuatro de los detenidos tenían antecedentes por altercados y violencia machista. Además, de los detenidos, otras tres personas fueron imputadas por desórdenes públicos.
La concentración para mostrar el rechazo a las medidas restrictivas establecidas por el Gobierno Vasco para frenar los contagios de la COVID-19, que fue convocada a través de las redes sociales a las 21:30 horas en la plaza Indautxu, no había sido comunicada a la Ertzaintza, según han confirmado a Radio Euskadi desde el Departamento de Seguridad.
En el transcurso de la protesta, se registraron incidentes en esa zona y las calles adyacentes como la quema de una veintena de contenedores. Además, los agentes de la Ertzaintza tuvieron que intervenir ante la actitud violenta de quienes participaban en la concentración.
Seis personas fueron detenidas por la Ertzaintza en el marco de estos incidentes, que se prolongaron hasta las 23:30 horas aproximadamente, momento en el que el centro de Bilbao recuperó la normalidad. Sin embargo, la Ertzaintza vigiló la zona durante toda la noche.
Urkullu: "También son terroristas"
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha denunciado que los incidentes de anoche "también son terrorismo", dado que "atentan contra la salud y el bienestar" de los ciudadanos, por lo que ha expresado su condena "radical" a esta protesta negacionista.
Por su parte, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, han indicado en declaraciones ante los medios que la Ertzaintza está investigando el ''perfil'' de los participantes en la protesta de Bilbao:
La Ertzaintza investiga el "perfil" de los participantes en los incidentes de Bilbao, dado que algunas de ellas tienen "antecedentes delictivos" por hechos similares. Además, y según ha explicado el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, las imágenes de la movilización fueron difundidos a través de redes sociales que no están "precisamente" vinculadas a la izquierda abertzale.
Erkoreka, en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Parlamento Vasco, ha informado de que las acusaciones contra los seis detenidos por estos incidentes están relacionadas con un posible delito de desórdenes públicos.
Además, ha afirmado que "no parece advertirse" que estas personas tengan una "implicación directa" con alguna organización política. "No parece haber esa conexión", ha indicado el consejero. En todo caso, ha matizado -sin ofrecer más detalles- que algunos vídeos grabados desde el interior de la protesta aparecieron "inmediatamente" en perfiles de redes sociales que no son "precisamente" de la 'izquierda abertzale'.
No obstante, ha informado de que la Ertzaintza debe "indagar un poco más" sobre el perfil de los participantes y el "sentido" de la movilización.
Aburto cifra los daños en 30 000 euros
Por último, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha tachado lo sucedido ayer en la plaza Indautxu como "delincuencia pura y dura, lo ocurrido anoche en Bilbao es inaceptable, resulta un planteamiento absolutamente insolidario". Además, ha cifrado en 30 000 euros los daños materiales ocasionados por los negacionistas.
El alcalde ha insistido en que "varias de las personas detenidas no son de Bilbao, han venido a delinquir, y algunos son delincuentes habituales"
Asimismo, ha anunciado que la investigación "sigue abierta", y que gracias a que "hay muchas imágenes", es probable que "puedan surgir nuevas detenciones".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Nueva convocatoria para este sábado
Este grupo de negacionistas han convocado por las redes sociales otra protesta para este próximo sábado en Bilbao. La nueva convocatoria, al igual que la de ayer, se está realizando a través de las redes sociales, y se pretende realizar en el mismo lugar y a la misma hora, en la Plaza Indautxu, a las 23:30 horas, según ha informado Europa Press citando fuentes policiales.
Las mismas fuentes han señalado que se trata de gente relacionada con el ocio nocturno y personas a las que se conoce por su actitud "violenta".
Te puede interesar
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.