Hoy es noticia
Violencia de género
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde lanza una campaña para visibilizar la violencia contra las mujeres mayores

La campaña recoge testimonios reales de siete mujeres de entre 55 y 79 años que han sufrido durante muchos años violencias de diverso tipo.
18:00 - 20:00
3 de cada 10 mujeres que sufren violencia machista tienen más de 50 años

Emakunde y el Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco han impulsado una campaña para visibilizar a través de los testimonios reales de la violencia de género vivida durante muchos años por mujeres mayores.

La directora y la secretaria general de Emakunde, Izaskun Landaida y Zuriñe Elordi, respectivamente, han presentado esta mañana la campaña diseñada con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

"La campaña recoge testimonios reales de siete mujeres de entre 55 y 79 años que han sufrido durante muchos años violencias de diverso tipo. De las siete, dos han sufrido, además de la violencia psicológica, violencia física", han explicado en rueda de prensa.

Según Emakunde, no es una campaña al uso, ya que "las propias mujeres son las protagonistas de la campaña y de la elección del mensaje que se centra en acabar con su invisibilidad y con una llamada a la sociedad para que esté atenta a situaciones como las que ellas han vivido".

"La aportación de su testimonio no ha sido nada fácil para estas mujeres, pero todas ellas lo han hecho con el objetivo de ayudar a otras mujeres", han afirmado.

La campaña interpela directamente a la sociedad tratando de encontrar en ella una mayor empatía a través del lema "Si la escuchas, la verás. Solo una sociedad atenta puede detectar la violencia más oculta", y pretende sensibilizar a la sociedad sobre la violencia contra las mujeres mayores, por su especial vulnerabilidad, por la invisibilidad de la que son víctimas, y para contribuir a la detección de casos y a facilitar el acceso a las mujeres de más edad a recursos especializados. 

La campaña pretende mostrar que la violencia de género se produce en mujeres de diferentes edades (no solo en mujeres jóvenes o de mediana edad, tal y como destacan generalmente los medios de comunicación e incluso las campañas institucionales), también en mujeres mayores. 

Asimismo, han explicado que la violencia contra las mujeres mayores tiene sus particularidades: la invisibilidad; la socialización en un sistema patriarcal en el que debían pedir permiso a sus maridos para salir al extranjero, para trabajar o para abrir una cuenta corriente; la falta de autonomía económica en la mayoría de los casos; la falta de reconocimiento social de la violencia de género en su época; las condiciones de unas vidas dedicadas por completo al cuidado de las demás personas… 

La campaña se desarrollará entre el 9 y el 25 de noviembre en televisión, radios, medios off line y online y redes sociales.

Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía y/o llama a alguno de los siguientes números de teléfono gratuitos: 900 840 111 (teléfono de Euskadi), 016 (teléfono del Estado español) o 3919 (teléfono de Iparralde, operativo las 24 horas excepto los domingos y festivos de 09:00 a18:00). No dejan rastro en la factura pero sí en el teléfono; por lo tanto, asegúrate de borrarlo.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X