Cuáles son y en qué fase están las posibles vacunas contra la COVID-19
- AstraZeneca: La vacuna de la multinacional sueca desarrollada junto con la universidad de Oxford tiene una eficacia del 70,4 % en la tercera fase. No obstante, la efectividad subió al 90 % en un grupo de voluntarios a los que se dio media dosis inicial seguida de una dosis completa.
- Sinopharm: La vacuna del grupo farmacéutico chino está en la última fase de los ensayos que se llevan a cabo en China, Brasil y Bahréin. Los investigadores afirman que es segura.
- Pfizer y BioNTech: La farmacéutica estadounidense Pfizer y la compañía alemana BioNTech han desarrollado una vacuna que muestra una eficacia de más del 90% en la tercera fase.
- Moderna: La compañía estadounidense asegura que su vacuna tiene una efectividad del 94,5 % y que cumple los criterios de eficacia exigidos para su comercialización. Moderna ha administrado su vacuna a 30.000 personas que han participado en la última fase de los ensayos clínicos.
- Sinovac Biotech: La vacuna Coronavac ha recibido la autorización para vacunar de emergencia a personas de riesgo en China. Las pruebas finales se llevan a cabo en Brasil, Indonesia y Turquía. Los resultados preliminares se esperan para este mes de noviembre.
- Inovio Pharma: Las autoridades sanitarias estadounidenses han paralizado temporalmente la última fase de los ensayos, mientras la compañía recaba la información requerida.
- Instituto de Epidemiologia de Moscú: La vacuna rusa Sputnik V mostró 42 días después de la primera dosis una eficacia de más del 95 % y costará menos de 10 dólares la dosis. Además, Rusia ha lanzado ya la producción de la vacuna deshidratada, según la tecnología de liofilización, lo que facilitará notablemente su transporte a mercados internacionales, incluidas regiones de difícil acceso y otras con climas tropicales.
- Bharat Biotech: La farmacéutica india ha desarrollado una vacuna calificada como segura en la segunda fase los ensayos. Unos 25.000 voluntarios recibirán la vacuna en la última fase de la investigación.
- Johnson & Johnson: La fase de pruebas de la vacuna de la multinacional estadounidense está paralizada después de que un voluntario resultara enfermo, aunque Brasil ya ha autorizado su reanudación. Los resultados podrían conocerse a finales de 2020 o a principios de 2021.
- Novavax: Las pruebas de la última fase de los ensayos de la vacuna de la compañía estadounidense comenzarán a lo largo del mes de noviembre.
- CureVac: La vacuna experimental de la farmacéutica alemana genera anticuerpos en los pacientes que han participado en los ensayos. Antes de fin de año esperan vacunar a unos 30.000 voluntarios.
Listado de compañías farmacéuticas cuyas vacunas experimentales se encuentran en fases menos avanzadas:
- Vector Institute in Siberia
- Chongqing Zhifei Biological Products
- GlaxoSmithKline
- Clover Biopharmaceuticals
- Genexine
- Medicago
- Cadila Healthcare
- Australian New Zealand Clinical Trials Registry
- Arcturus Therapeutics and Duke-NUS
- Osaka University, AnGes, Takara Bio
- Kentucky Bioprocessing
- Vaxine Pty/Medytox
- Medigen Vaccine Biologics
- Corp/NIAID/Dynavax
- Merck & Co
- ReiThera/Leukocare/Univerce lls
- Cuba's Instituto Finlay de Vacunas
- Merck's unit/Institute Pasteur/University of Pittsburg CVR
- Research Institute for Biological Safety Problems Rep of Kazakhstan
- West China Hospital, Sichuan University
- Beijing Wantai Biological Pharmacy/Xiamen University
- COVAXX
- University Hospital Tuebingen
- Institute of Biotechnology, Academy of Military Medical Sciences, PLA of China
- Germany's IDT Biologika
- Vaxart Inc
- Imperial College London
- SpyBiotech/ Serum Institute of India
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.