Aprueban en comisión la 'Ley Celaá' con el apoyo de ERC y PNV
El Gobierno español ha aprobado este viernes en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso el dictamen de la Ponencia sobre la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), también conocida como 'Ley Celaá', con los votos a favor de PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV y Más País.
La representante de EH Bildu se ha abstenido, mientras que PP, Vox y Ciudadanos han votado en contra.
El apoyo conseguido este viernes en la comisión no sería suficiente para el Ejecutivo en el Pleno del Congreso de la próxima semana, en donde el dictamen será de nuevo debatido y deberá ser ratificado por mayoría absoluta (176 diputados), ya que se trata de una reforma de una ley orgánica, y continuar su tramitación en el Senado.
El dictamen recoge algunas de las enmiendas aprobadas en las últimas semanas y que han generado fuertes críticas entre la oposición, como es el caso de la supresión de la referencia al castellano como lengua oficial del Estado en educación, así como la consideración del castellano y las lenguas cooficiales como lenguas vehiculares, cuestión que ha suscitado una gran polémica.
De hecho, PP, Cs y Vox ya han anunciado que llevarán esta Ley al Tribunal Constitucional (TC) si es apoyada por la mayoría absoluta de la Cámara baja.
Además, y a pesar del acuerdo de Gobierno, Unidas Podemos ha mantenido vivas numerosas enmiendas que tenían que ver con la bajada de ratios por aula, ampliación de oferta de plazas públicas, la empatía animal en el currículum, así como el mantenimiento en 4º de Eso de la materia de ética, que la LOMLOE relega a los dos cursos de Bachillerato.
En esta última, los morados esperaban el apoyo del PP ya que los 'populares' tenían una medida similar entre sus propuestas. La portavoz del PP en esta materia, Elena Castillo, ha pedido a su homólogo de Podemos, Javier Sánchez Serna un 'quid pro quo' con ambas enmiendas, pero, finalmente, no han llegado a un acuerdo y la iniciativa no ha prosperado.
En el caso del PNV, su diputada Josune Gorospe, ha puesto sobre la mesa la importancia de la enmienda presentada por su grupo en materia de respeto competencial a las autonomías, así como la necesidad de introducir en la ley el concepto de lengua propia para referirse, en este caso, al euskera, unos textos que, finalmente, se han agregado a la norma con el apoyo de la mayoría.
"No es el instrumento que necesita la comunidad educativa de Euskal Herria", y por eso, la diputada y portavoz de EH Bildu en la Comisión de Educación, Bel Pozueta, se ha abstenido en la votación, para no obstaculizar la tramitación del texto, que se someterá a votación definitiva del pleno de la Cámara el próximo jueves, 19 de noviembre.
Te puede interesar
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Este martes comienza el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.