Navarra prorroga hasta el 18 de diciembre su confinamiento perimetral
El Gobierno foral ha decidido prorrogar hasta el 18 de diciembre el confinamiento perimetral de Navarra, así como la limitación de reuniones a seis personas en espacios públicos y la limitación a la unidad convivencial en el espacio privado. Junto con ello, se mantiene de forma indefinida el toque de queda y la limitación de actividades nocturnas mientras dure el estado de alarma.
En relación a la hostelería, se ha decidido prorrogar su cierre hasta el 2 de diciembre, aunque con la posibilidad de que a partir del 26 de noviembre se pudieran abrir terrazas de bares y restaurantes, siempre que la evolución de la pandemia de COVID-19 lo permita.
Así lo ha anunciado el Gobierno de Navarra en una rueda de prensa del vicepresidente primero, Javier Remírez, y de la consejera de Salud, Santos Induráin.
Induráin ha afirmado que "la situación no ha cambiado desde la comparecencia del miércoles pasado, vamos bien, estamos estabilizados a la baja en el total de contagios, estamos en una franja sobre unos 200 casos diarios, pero el sistema sanitario sigue tensionado y esta tensión es por el efecto de las altas incidencias anteriores".
Además, ha señalado que "el nivel de contagios sigue siendo muy alto si lo comparamos con cualquier referencia estatal o europea". Así, ha explicado que el viernes Navarra tenía una incidencia acumulada de 751 casos por 100 000 habitantes en los últimos catorce días, mientras que la media estatal se sitúa en 498 casos y "los estándares hablan de que con una incidencia de más de 250 casos estamos en situación de riesgo muy alto".
Santos Induráin ha expresado su "confianza en el sistema sanitario tanto en el ámbito hospitalario como en el de Atención Primaria" y ha trasladado a la población el mensaje de que "no podemos bajar la guardia".
Ocho fallecimientos y 58 personas en la UCI
Actualmente, hay 58 personas ingresas en la UCI, de un total de 331 pacientes hospitalizados, datos que, según Induráin, "hablan por sí solos". Además, se han notificado ocho fallecimientos más, cuatro en la jornada del domingo y otras cuatro de días anteriores.
La consejera ha defendido que "el compromiso de la ciudadanía tiene efectos y el sacrificio merece la pena, pero todavía nos queda mucho camino por andar y no podemos tropezar en la misma piedra".
En ese sentido, Santos Induráin ha señalado que llegan "fechas señaladas como los puentes y las Navidades y tenemos que aprender de errores pasados y plantear el futuro con prudencia y con paciencia, pensando en avanzar hacia el final de este túnel del que empezamos a ver la luz". "Debemos aprender de lo sucedido para no arrancar en 2021 con una tercera ola cuando aun estamos casi en la cresta hospitalaria de la segunda. Aspiramos a llegar al aniversario del inicio del COVID-19, allá por febrero, sin tener que mirar cada día los datos de contagios o las ocupaciones de hospitales", ha dicho, para señalar que "hemos estado al borde un confinamiento domiciliario a la vista de lo que está ocurriendo en otros países de Europa".
Así, Santos Induráin ha apuntado a que la flexibilización de las medidas restrictivas será "un proceso muy lento, gradual y dosificado, además de entender que siempre será reversible en el caso de que en la monitorización que se haga se vea que no vamos por el buen camino".
La consejera ha señalado que "siempre se va a primar el criterio sanitario" en la adopción de decisiones, aunque se hará con la "participación" de sectores afectados, como el de la hostelería, el deporte o la cultura.
Por otro lado, también se ha referido Induráin a la menor realización de pruebas diagnósticas en los últimos días, para señalar que "hay menos casos, esa es la realidad, y si hay menos casos hay menos contactos".
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.