Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco mantiene las restricciones hasta después del puente de diciembre

Las limitaciones permanecerán en vigor al menos hasta el próximo 10 de diciembre. El Gobierno Vasco considera que las medidas están siendo efectivas, pero admite que la situación sigue siendo grave.
18:00 - 20:00
Estas son las restricciones que seguirán en vigor hasta el 10 de diciembre en la CAV

El Gobierno Vasco mantendrá hasta después del puente de diciembre las actuales restricciones al considerar que, pese al cambio de tendencia en la pandemia de COVID-19, la transmisión del coronavirus sigue siendo "muy alta" en Euskadi.

La decisión de mantener estas medidas ha sido dada a conocer por la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, al término de la reunión del Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) celebrada este jueves.

Aunque en la rueda de prensa la consejera había señalado que la prórroga sería de 15 días y que, por lo tanto, las medidas estarían en vigor hasta el 5 de diciembre, el Ejecutivo ha aclarado después que la fecha establecida es el 10 de diciembre.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, firmará este viernes un decreto por el cual el Gobierno Vasco mantendrá hasta el próximo 10 de diciembre las medidas preventivas aprobadas el pasado 6 de noviembre.

Así, seguirá en vigor la limitación de la entrada y salida de personas en el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi y del entorno municipal donde cada persona tenga fijada la residencia.

También se mantiene la limitación de circulación en horario nocturno a partir de las 22:00 horas y el cierre de los establecimientos hosteleros, entre otras medidas.

La situación sanitaria sigue siendo grave

La consejera ha asegurado que "las medidas están teniendo un efecto positivo que puede apreciarse en la modificación de la tendencia de los últimos días", y ha añadido que "la buena respuesta de la mayoría de la sociedad ha sido un factor decisivo para ello".

Sin embargo, a pesar de este cambio de tendencia, Sagardui ha recordado que Euskadi se encuentra en el nivel cinco previsto en el Plan Biziberri II, es decir, en una situación de transmisión "muy alta" del virus.

En cuanto a la presión hospitalaria, ha advertido de que sigue activo el escenario 3 del Plan de Contingencia de las UCIs. "Vamos bien, pero no estamos bien", ha insistido.

Por otro lado, la consejera ha pedido "un nuevo esfuerzo a la sociedad vasca" para seguir frenando la expansión del virus y ha anunciado la puesta en marcha de una campaña de sensibilización respaldada por todas las instituciones vascas bajo el lema "Manos, mascarilla, distancia. Todas y todos sabemos cómo evitarlo".

"Se trata de una campaña que tendrá reflejo en los medios de comunicación social y que busca combatir posible situación de relajación recordando que esta enfermedad puede llevar a las personas al hospital, a la UCI o incluso a la muerte", ha subrayado Sagardui.

VÍDEO: Campaña de sensibilización del Gobierno Vasco

18:00 - 20:00
Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más