El 'Aita Mari', listo para volver al Mediterráneo desde Pasaia
El buque Aita Mari, antiguo pesquero reconvertido en barco de rescate por la ONG guipuzcoana Salvamento Marítimo Humanitario, ha concluido los trabajos de reparación y mantenimiento y está preparado para salir de nuevo en auxilio de embarcaciones de migrantes en el Mediterráneo, donde ha rescatado en 2020 a 202 personas.
La consejera de Igualdad, Beatriz Artolazabal, ha visitado a la tripulación del barco, que se encuentra desde julio en el puerto de Pasaia (Gipuzkoa), donde ha llevado a cabo las labores de mantenimiento y acondicionamiento de la embarcación.
Artolazabal ha valorado el interés "urgente, social y humanitario" del proyecto en el Mediterráneo, donde se vive una situación "de emergencia y excepción", según ha informado el Gobierno Vasco en un comunicado.
El trabajo del buque, que inició sus acciones en 2018, se ha visto alterado por la pandemia de COVID-19, ya que de las seis misiones previstas este año solo ha podido completar una, la realizada entre enero y febrero, en la que fueron localizadas dos embarcaciones a la deriva, una de goma con 93 personas, y otra de madera con 65, que desembarcaron en Mesina (Sicilia, Italia).
Del total de 159 personas rescatadas, 90 eran hombres, 17 mujeres (tres de ellas embarazadas) y 51 menores, 39 de ellos no acompañados.
Asimismo, de los 180 días previstos de navegación en 2020 el Aita Mari ha podido realizar 36 mientras ha estado 69 días retenido en diferentes puertos por diversas circunstancias.
Además de esa misión, en abril, mientras el barco inició la travesía desde Sicilia rumbo a Pasaia debido a la situación derivada del confinamiento decretado en Italia, rescató otro bote con 44 personas a bordo que fueron trasladadas a un ferry habilitado por el Gobierno italiano.
La Asociación Salvamento Marítimo Humanitario, formada por profesionales de emergencias y voluntarios, tiene como objetivo "salvaguardar la vida de las personas en la mar y la defensa de los Derechos Humanos, y cuenta con apoyo del Gobierno Vasco", según el comunicado.
Este apoyo responde al "compromiso" del Ejecutivo de atender "con agilidad y premura las situaciones que requieren implicación humanitaria de urgencia en cada momento". La vía del Mediterráneo central, entre Libia, Túnez, Italia y Malta, donde opera el Aita Mari, es la que registra el mayor número de muertos y desaparecidos.
Más noticias sobre sociedad
Muere un senderista en Hondarribia tras caer desde una gran altura en una zona costera cercana al monte Jaizkibel
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del fallecimiento de esta persona.
Ingresa en prisión el hombre detenido en Irun por intentar asfixiar a su expareja
Varios vecinos auxiliaron a la víctima y retuvieron al agresor hasta que llegaron los agentes de la Ertzaintza.
Cuatro detenidos por una agresión sexual en el entorno de una fiesta universitaria en Pamplona
El juez decidirá este miércoles la situación en la que quedarán las cuatro personas detenidas.
Los menores de Gaza que reciben asistencia sanitaria en Osakidetza se encuentran en situación clínica estable
Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros. A lo largo de los próximos días, se realizarán más pruebas para definir el tratamiento..
La Diputación Foral pone en marcha "Gipuzkoa Zainduz" con el objetivo de expandir las infraestructuras sociales
En los próximos meses se aprobarán las primeras convocatorias para la constitución de sociedades mixtas en las comarcas con menor cobertura residencial; Buruntzaldea, Bajo Deba, Oarsoaldea, Tolosaldea, Alto Urola y Urola Kosta.
Condenado a 2 años por agredir sexualmente a su novia en Donostia
El hombre no ingresará en prisión, ya que el tribunal ha accedido a suspender la condena con la condición de que no vuelva a delinquir.
Los cinco menores procedentes de Gaza atendidos por Osakidetza se encuentran en una situación clínica estable
El Servicio Vasco de Salud trata a 2 de estos menores en el Hospital Universitario Cruces, a otros 2 en el Hospital Universitario Donostia y a 1 de los menores, por primera vez, en el Hospital Universitario Basurto. Los menores, en edades comprendidas entre 5 meses y 9 años, padecen traumatismos, cardiopatías congénitas, problemas gastrointestinales y enfermedades hematológicas, entre otros.
Cientos de estudiantes se manifiestan en Bilbao contra el acoso escolar por el caso de Sandra Peña
La menor sevillana se suicidó presuntamente tras sufrir 'bullying' por parte de compañeras de clase. La huelga estudiantil está convocada también a nivel estatal por el Sindicato de Estudiantes. Reclaman que los centros escolares asuman su responsabilidad en los casos de acoso.
Aniversario de la DANA: 237 vidas perdidas, miles de familias afectadas
Se cumple un año de una de las tragedias más devastadoras en décadas. Una DANA golpeó con furia el levante peninsular y dejó tras de sí una huella imposible de borrar: 237 vidas perdidas, miles de familias afectadas y pueblos enteros arrasados por el agua y el barro.
San Sebastián reparte 30 000 plantas y flores de temporada entre la ciudadanía
El Ayuntamiento de San Sebastián vuelve a repartir de forma gratuita alrededor 30 000 flores y plantas procedentes de los jardines municipales, coincidiendo con el cierre de la temporada estival. El reparto se realizará hoy martes de 10:00 a 14:00 horas en la plaza Ramón Labayen y el miércoles en los Jardines de Ondarreta.