Urkullu: "El euskera es un compañero necesario para salir de situaciones difíciles"
El lehendakari Iñigo Urkullu ha leído hoy la declaración institucional del Día del Euskera en el inicio de la primera reunión del Consejo Asesor del Euskera de esta legislatura.
También han participado en el acto de hoy el consejero de Cultura y Política Lingüística Bingen Zupiria y la viceconsejera de Política Lingüística Miren Dobaran. La declaración leída por Urkullu con motivo de la celebración mañana, 3 de diciembre, del Día del Euskera ha sido consensuada por el Gobierno Vasco, las diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y San Sebastián, EUDEL y la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA).
El lehendakari ha reconocido que "la comunidad de hablantes de euskera también ha sufrido la influencia de la pandemia, especialmente a nivel de uso. Y por grande que sea el compromiso y el trabajo realizado por las instituciones públicas, no hemos podido responderle como hubiéramos deseado".
Sin embargo, ha destacado que no se puede olvidar "un componente ineludible de ese inmenso y admirable esfuerzo social, un componente que depende únicamente de nosotros y nosotras: debemos hacer frente en euskera a la crisis mundial ".
Teniendo en cuenta que Euskaraldia está en marcha, el lehendakari ha subrayado que "el vector que vincula entre sí al euskera y los y las euskaldunes se proyecta en un doble sentido: el euskera hace de nosotros un pueblo; la comunidad euskaldun hace del euskera una lengua de presente y de futuro".
Como recoge la declaración institucional del Día del Euskera, Urkullu ha señalado que "sabíamos ya que el futuro venía en euskera, que el futuro habla también en euskera, y este año hemos aprendido algo más: el euskera, necesario compañero de camino, nos ayuda en nuestro esfuerzo por superar las dificultades. Si nos hemos propuesto salir reforzados de la crisis, el euskera nos ofrece una excelente herramienta para ello. Porque debemos revitalizar nuestra sociedad en euskera. Porque debemos al mundo la voz del euskera. Porque usar el euskera es nuestra manera de ser ciudadanos y ciudadanas del mundo. Porque el euskera nos hace avanzar”.
Más noticias sobre sociedad
Tráfico intenso en Vitoria-Gasteiz y en Armiñón; en Biriatu la situación se ha calmado
El Departamento de Seguridad ha informado este sábado por la tarde de varios puntos de atención en las carreteras vascas.
Gran ambiente en el segundo sábado de Aste Nagusia
Las calles de Bilbao han vivido el segundo sábado de Aste Nagusia con un gran ambiente, siendo los fines de semana, como es habitual, los días más multitudinarios de las fiestas.
Los incendios evolucionan favorablemente, aunque aún hay focos activos en Castilla y León, Galicia y Asturias
La bajada de temperaturas nocturnas ha ayudado en las labores de extinción aunque la situación sigue siendo difícil. Esta mañana han logrado estabilizar el peor incendio de la historia de Galicia, el de Larouco (Ourense).
Rescatado un escalador de 71 años en Vidángoz, ileso pero exhausto
El hombre ha quedado suspendido mientras realizaba la vía ferrata.
Detenido en Espejo por esgrimir un machete que lograron quitarle los vecinos
Ha sido acusado de desobediencia y resistencia a la autoridad, así como de cometer un presunto delito de amenazas con arma blanca.
Desaparecidas 12 personas migrantes tras saltar al agua cerca de la isla de Cabrera
Un total de 12 personas de origen magrebí que intentaban llegar a territorio español se encuentran en paradero desconocido tras saltar al agua desde una patera en la tarde del viernes cerca de Cabrera. En ella viajaban un total de 26 personas, según relataron los propios migrantes, de los cuales 12 estarían desaparecidos y 14 fueron rescatados. Se ha establecido un dispositivo de búsqueda en la zona.
La pirotecnia Caffero, de Países Bajos, gana el XXXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales Villa de Bilbao
El certamen incluye también el Premio del Público, que se dará a conocer en septiembre.
Requisados 180 kilos de comida sin control sanitario para venta ambulante en la Aste Nagusia en Bilbao
Estos datos superan los del conjunto de la Aste Nagusia del pasado año, en la que se decomisaron un total de 95 kilos de este tipo de productos.
Nueva protesta vecinal este sábado en el Muelle de Marzana de Bilbao, para reivindicar "el derecho al descanso"
Los vecinos y vecinas afectados han llamado a una movilización a las 21:00 horas en el muelle. Recientemente han presentado ante el Ayuntamiento más de 100 firmas para que se acabe la situación de ruido y se pueda garantizar su descanso.
Un problema técnico provoca una pausa de 15 minutos en los fuegos artificiales de Bilbao
El espectáculo se interrumpió hacia las 22:40 horas de anoche y una potente traca final lo dio por finalizado a las 22:55 horas.