CRISIS MIGRATORIA
Guardar
Quitar de mi lista

El 'Aita Mari' zarpa hacia el Mediterráneo Central tras cinco meses en puerto

La organización ha informado que su misión consistirá en "monitorizar el cumplimiento de los derechos humanos en la ruta migratoria entre Libia e Italia".
El buque 'Aita Mari'. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

El Aita Mari, el barco pesquero convertido en buque de salvamento por la ONG guipuzcoana Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), zarpó la pasado noche desde el puerto de Pasaia, donde ha permanecido durante cinco meses, con rumbo al Mediterráneo Central.

La organización responsable del buque ha informado que su misión en la zona, a la que llegará en aproximadamente 14 días, consistirá en "monitorizar el cumplimiento de los derechos humanos en la ruta migratoria entre Libia e Italia".

Durante los cinco meses en los que ha permanecido en puerto, los responsables del Aita Mari han ejecutado en el buque las reformas exigidas por las autoridades italianas para permitirles la navegación en sus aguas, cuya carencia motivó que el barco permaneciera retenido en el puerto de Sicilia tras desembarcar a 44 inmigrantes rescatados del mar.

Las reformas han consistido en instalar tanques de aguas negras, una plataforma para balsas de emergencias, dos balsas nuevas, suspiros, sondas y barandillas, realizar estudios técnicos y trabajos relacionados con la ventilación de camarotes.

Estas adaptaciones han supuesto un gasto de más de 33 400 euros, según ha indicado SMH, que ha denunciado que estos requisitos han sido impuestos únicamente a las embarcaciones que se dedican al rescate de personas inmigrantes.

La organización reclama la puesta en marcha de una "estrategia migratoria europea que incluya el rescate, sin miramientos, de cualquier náufrago en alta mar".

Más noticias sobre sociedad

Una persona mayor con su cuidadora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno Vasco presenta ZAINDOO, un servicio para cuidadores de familiares dependientes

En Euskadi son ya más de medio millón las personas mayores de 65 años, un 23 % de nuestra población. Con un aumento creciente de la necesidad de cuidados, el Gobierno Vasco está desarrollando herramientas que también protejan a los y las cuidadoras. Una de estas herramientas de apoyo a cuidadores es una aplicación de móvil llamada ZAINDOO que ya usan alrededor de mil personas.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Detenido tras realizar grabaciones a mujeres en los vestuarios de unas instalaciones deportivas de Irun

Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la mañana en la zona de vestuarios de mujeres de las instalaciones deportivas en la localidad. Una mujer que estaba cambiándose de ropa se percató de la presencia de un hombre que le estaba grabando con un dispositivo móvil desde la parte superior del muro de separación de los vestuarios de hombres y mujeres.

GRAFCAV5695. BILBAO (ESPAÑA), 27/10/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (c), visita este lunes el ambulatorio Doctor Areilza de Indautxu (Bilbao) acompañado por el consejero de Salud, Alberto Martínez (d). EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a la población a vacunarse contra la gripe ante el adelanto de su incidencia

Imanol Pradales ha llamado a la sociedad a no relajarse ante el efecto de la gripe y a aumentar el ritmo de vacunación ante el adelanto de su incidencia este año entre la población vasca, y especialmente en Bizkaia. Así, Imanol Pradales ha recordado que la vacuna marca la diferencia, no solo para quien la recibe sino también para el resto de la ciudadanía “porque cuantas más personas estén vacunadas, menor será el impacto en la salud de la sociedad”.

Cargar más
Publicidad
X