CRISIS MIGRATORIA
Guardar
Quitar de mi lista

El 'Aita Mari' zarpa hacia el Mediterráneo Central tras cinco meses en puerto

La organización ha informado que su misión consistirá en "monitorizar el cumplimiento de los derechos humanos en la ruta migratoria entre Libia e Italia".
El buque 'Aita Mari'. Imagen obtenida de un vídeo de ETB.

El Aita Mari, el barco pesquero convertido en buque de salvamento por la ONG guipuzcoana Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), zarpó la pasado noche desde el puerto de Pasaia, donde ha permanecido durante cinco meses, con rumbo al Mediterráneo Central.

La organización responsable del buque ha informado que su misión en la zona, a la que llegará en aproximadamente 14 días, consistirá en "monitorizar el cumplimiento de los derechos humanos en la ruta migratoria entre Libia e Italia".

Durante los cinco meses en los que ha permanecido en puerto, los responsables del Aita Mari han ejecutado en el buque las reformas exigidas por las autoridades italianas para permitirles la navegación en sus aguas, cuya carencia motivó que el barco permaneciera retenido en el puerto de Sicilia tras desembarcar a 44 inmigrantes rescatados del mar.

Las reformas han consistido en instalar tanques de aguas negras, una plataforma para balsas de emergencias, dos balsas nuevas, suspiros, sondas y barandillas, realizar estudios técnicos y trabajos relacionados con la ventilación de camarotes.

Estas adaptaciones han supuesto un gasto de más de 33 400 euros, según ha indicado SMH, que ha denunciado que estos requisitos han sido impuestos únicamente a las embarcaciones que se dedican al rescate de personas inmigrantes.

La organización reclama la puesta en marcha de una "estrategia migratoria europea que incluya el rescate, sin miramientos, de cualquier náufrago en alta mar".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más