CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi concretará el día 9 las medidas para esta Navidad

No se descarta que el LABI endurezca las medidas acordadas entre el Gobierno español y las comunidades autónomas.
18:00 - 20:00
El LABI decidirá el 9 de diciembre si restringre más las medidas para Navidad

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha señalado que la última palabra sobre la flexibilización de las restricciones preventivas en Navidad la tiene el consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) que se reunirá el próximo miércoles día 9.

La consejera ha hecho estas declaraciones a su llegada este jueves al pleno del Parlamento Vasco al ser preguntada si en Euskadi se aplicarán las medidas acordadas ayer en la Comisión Interterritorial de Salud en cuanto a la movilidad y número de personas en las reuniones familiares en Navidades.

Ha precisado que lo adoptado ayer es un "acuerdo de bases" que puede "acomodarse" a la situación de las comunidades autónomas, pero ha hecho hincapié en que lo importante es "no olvidar" que se está "en medio de una pandemia".

Preguntada si en la CAV las medidas pueden ser más restrictivas, ha contestado que esa decisión la adoptará el LABI teniendo en cuenta la situación epidemiológica del momento. "Será a partir de la semana que viene cuando se reúne el LABI cuando sepamos cuáles van a ser esas medidas en Euskadi y cómo se aplicarán", ha indicado.

Situación "complicada"

Será en ese encuentro en el que, una vez analizadas las propuestas de la comisión técnica de este organismo y en función de la evolución epidemiológica, las instituciones vascas representadas en el Labi "adoptarán las decisiones respecto a qué se aplica en Euskadi" durante el periodo navideño.

"Vamos a ver cuáles son las medidas que se establecen para Euskadi", ha reiterado la consejera, quien ha subrayado que la situación epidemiológica sigue siendo "complicada" y que, "aunque estamos mejor, no estamos bien". Sagardui ha recordado que existe una pandemia, por lo que ha hecho un llamamiento a "no olvidar" cuál es la situación.

En este sentido, y en referencia a la dificultad de controlar algunas de las exigencias que se establecen para poder desplazarse entre comunidades autónomas, ha destacado que en la actual situación "todo es difícil" , por lo que más que centrarse en "una u otra medida", lo que hay que hacer es tener presente "la situación que se está viviendo".

VÍDEO | Erkoreka: ''La norma que va a regir la época navideña en Euskadi está por fijar''

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

Cargar más