Euskadi concretará el día 9 las medidas para esta Navidad
La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha señalado que la última palabra sobre la flexibilización de las restricciones preventivas en Navidad la tiene el consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) que se reunirá el próximo miércoles día 9.
La consejera ha hecho estas declaraciones a su llegada este jueves al pleno del Parlamento Vasco al ser preguntada si en Euskadi se aplicarán las medidas acordadas ayer en la Comisión Interterritorial de Salud en cuanto a la movilidad y número de personas en las reuniones familiares en Navidades.
Ha precisado que lo adoptado ayer es un "acuerdo de bases" que puede "acomodarse" a la situación de las comunidades autónomas, pero ha hecho hincapié en que lo importante es "no olvidar" que se está "en medio de una pandemia".
Preguntada si en la CAV las medidas pueden ser más restrictivas, ha contestado que esa decisión la adoptará el LABI teniendo en cuenta la situación epidemiológica del momento. "Será a partir de la semana que viene cuando se reúne el LABI cuando sepamos cuáles van a ser esas medidas en Euskadi y cómo se aplicarán", ha indicado.
Situación "complicada"
Será en ese encuentro en el que, una vez analizadas las propuestas de la comisión técnica de este organismo y en función de la evolución epidemiológica, las instituciones vascas representadas en el Labi "adoptarán las decisiones respecto a qué se aplica en Euskadi" durante el periodo navideño.
"Vamos a ver cuáles son las medidas que se establecen para Euskadi", ha reiterado la consejera, quien ha subrayado que la situación epidemiológica sigue siendo "complicada" y que, "aunque estamos mejor, no estamos bien". Sagardui ha recordado que existe una pandemia, por lo que ha hecho un llamamiento a "no olvidar" cuál es la situación.
En este sentido, y en referencia a la dificultad de controlar algunas de las exigencias que se establecen para poder desplazarse entre comunidades autónomas, ha destacado que en la actual situación "todo es difícil" , por lo que más que centrarse en "una u otra medida", lo que hay que hacer es tener presente "la situación que se está viviendo".
VÍDEO | Erkoreka: ''La norma que va a regir la época navideña en Euskadi está por fijar''
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre sociedad
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.