Cataluña frena la desescalada por el empeoramiento de la situación epidemiológica
Cataluña no avanzará de fase este próximo lunes y permanecerá en la fase 1 de la desescalada por el empeoramiento de la situación epidemiológica, después de que el número reproductivo básico del coronavirus (Rt) haya subido hasta 0,92.
La tasa de contagio (Rt) se tenía que mantener por debajo de 0,9 para poder pasar de fase, pero ha habido un cambio "brusco" en los datos de la pandemia que han frenado el descenso de las últimas semanas, destacó ayer, jueves, la consellera de Salud, Alba Vergés.
Por tercer día consecutivo ayer subieron tanto la velocidad de transmisión (Rt), que en tres días ha pasado de 0,77 a 0,92, como el riesgo de rebrote (EPG), que se ha situado en 217 puntos (siete más que este miércoles).
En este contexto, Vergés confirmó que Cataluña permanecerá en el tramo 1 quince días más, aunque se irá "evaluando diariamente" la situación.
El pasado 23 de noviembre comenzó la primera de las cuatro fases del plan de recuperación de la actividad diseñado por el Govern, con la apertura de bares, restaurantes, cines, teatros y centros deportivos, con limitaciones.
Al seguir en la primera fase, se mantienen en Cataluña los aforos del 30 % en el interior de bares y restaurantes, 50 % en teatros y cines, 30 % en interiores de gimnasios y tiendas, y reuniones de máximo seis personas. También se mantiene el confinamiento perimetral de municipio los fines de semana.
Si bien la libre movilidad no estaba prevista hasta la tercera fase, a la que no se podrá llegar el 21 de diciembre -como estaba previsto inicialmente- por el freno en la desescalada, la Generalitat permitirá los desplazamientos por toda Cataluña, incluso desde el resto del Estado, por Navidad, Sant Esteve y Año Nuevo, festivos.
De esta forma, se podrá circular en esta fechas para ir a encuentros familiares, que deberán hacerse con restricciones que ya no variarán en función de la fase en la que esté Cataluña por Navidad: 10 personas como máximo, incluido menores.
Te puede interesar
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.