Cataluña frena la desescalada por el empeoramiento de la situación epidemiológica
Cataluña no avanzará de fase este próximo lunes y permanecerá en la fase 1 de la desescalada por el empeoramiento de la situación epidemiológica, después de que el número reproductivo básico del coronavirus (Rt) haya subido hasta 0,92.
La tasa de contagio (Rt) se tenía que mantener por debajo de 0,9 para poder pasar de fase, pero ha habido un cambio "brusco" en los datos de la pandemia que han frenado el descenso de las últimas semanas, destacó ayer, jueves, la consellera de Salud, Alba Vergés.
Por tercer día consecutivo ayer subieron tanto la velocidad de transmisión (Rt), que en tres días ha pasado de 0,77 a 0,92, como el riesgo de rebrote (EPG), que se ha situado en 217 puntos (siete más que este miércoles).
En este contexto, Vergés confirmó que Cataluña permanecerá en el tramo 1 quince días más, aunque se irá "evaluando diariamente" la situación.
El pasado 23 de noviembre comenzó la primera de las cuatro fases del plan de recuperación de la actividad diseñado por el Govern, con la apertura de bares, restaurantes, cines, teatros y centros deportivos, con limitaciones.
Al seguir en la primera fase, se mantienen en Cataluña los aforos del 30 % en el interior de bares y restaurantes, 50 % en teatros y cines, 30 % en interiores de gimnasios y tiendas, y reuniones de máximo seis personas. También se mantiene el confinamiento perimetral de municipio los fines de semana.
Si bien la libre movilidad no estaba prevista hasta la tercera fase, a la que no se podrá llegar el 21 de diciembre -como estaba previsto inicialmente- por el freno en la desescalada, la Generalitat permitirá los desplazamientos por toda Cataluña, incluso desde el resto del Estado, por Navidad, Sant Esteve y Año Nuevo, festivos.
De esta forma, se podrá circular en esta fechas para ir a encuentros familiares, que deberán hacerse con restricciones que ya no variarán en función de la fase en la que esté Cataluña por Navidad: 10 personas como máximo, incluido menores.
Más noticias sobre sociedad
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.