Autorizan la reapertura de la hostelería y la movilidad intraprovincial en la CAV
El Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi, LABI, presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, se ha reunido esta tarde para analizar la situación de la pandemia del coronavirus en la Comunidad Autónoma Vasca y adoptar nuevas medidas de cara a la Navidad, que entrarán en vigor este sábado.
En la comparecencia posterior, Urkullu ha anunciado la reapertura de la hostelería (a partir de este sábado) en las localidades con tasa de incidencia acumulada en 14 días inferior a 500 por 100 000 habitantes y con el aforo reducido al 50 % en el interior de los establecimientos. Los bares y restaurantes cerrarán a las 20:00 horas, y no podrán abrir antes de las 06:00 (se exceptúan los servicios pertenecientes a áreas de servicio). El consumo deberá ser siempre "sentado en mesa" (no podrá ser en barra o de pie), y aconsejan no fumar en las terrazas.
Además, Urkullu ha adelantado que levantarán el confinamiento municipal y permitirán la movilidad dentro de cada territorio histórico hasta el próximo 23 de diciembre. De todas maneras, mantendrán los límites de movilidad nocturna entre las 22:00 y las 06:00 horas. Se aplicará una excepción para las noches del 24 al 25 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero, posponiendo la hora de inicio de la limitación a la 01:30 de la noche.
También levantarán el confinamiento territorial entre los días 23 y 26 de diciembre y 30 de diciembre y 2 de enero.
Las medidas entrarán en vigor el próximo sábado, 12 de diciembre, y las revisarán de nuevo el 11 de enero.
Por otro lado, seguirán prohibidas las reuniones de más de seis personas, pero se aplicará la excepción acordada en el Consejo Interterritorial para las celebraciones de los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. Así, se mantiene el acuerdo alcanzado hace una semana para permitir las comidas y cenas de hasta 10 personas en los días señalados.
En cuanto a los eventos festivos y navideños, quedan totalmente prohibidos siempre que impliquen aglomeraciones, desde el 21 de diciembre. Estos eventos son, por ejemplo, los grupos de canto en Nochebuena o víspera de Reyes; las fiestas en la calle con motivo de las campanadas; las celebraciones de Santo Tomás; las pruebas deportivas tipo San Silvestre; o cabalgatas u otros eventos en movimiento.
Otras medidas
Salvo en el momento expreso de la ingesta de alimentos o bebidas, el uso de mascarilla será obligatorio permanentemente.
El entrenamiento de deporte federado estará permitido en grupos de seis personas. El resto de restricciones en la actividad deportiva se mantienen. El uso de vestuarios tendrá una ocupación máxima del 30 % y la utilización de duchas será siempre de modo individual.
De acuerdo con la última recomendación de la Organización Mundial de la Salud, se exceptuará el uso de mascarilla en momentos de competición o actividad física intensa; pero se mantendrá en la práctica del deporte en recintos cerrados y también en entornos urbanos y de gran concurrencia.
Por último, habilitarán una normativa específica de visitas a las residencias de personas mayores para el período de las fiestas navideñas.
En la comparecencia posterior a la reunión del LABI, el lehendakari ha advertido de que las medidas "pueden ser progresivas en cuanto a su flexibilización o pueden ser regresivas en cuanto a su restricción". "Ojalá que todos podamos estar el 11 de enero en una situación de análisis de flexibilización mayor todavía de las medidas", ha confiado.
Urkullu ha insistido en que "todo puede ser sujeto de cambio repentino" y, en ese sentido, ha dicho que "hemos vivido esta situación en el mes de octubre y no queremos vivirla ni por lo que es la incidencia en el ámbito de la salud de las personas, ni en el ámbito de la salud emocional, ni en el ámbito socioeconómico del conjunto de la sociedad".
Por ello, ha instado a ser "conscientes de la importancia de ser celosos en el rigor, también del cumplimiento" de las medidas acordadas frente a la covid. "Porque salvamos nuestras propias vidas, salvamos las vidas de los demás, salvamos las vidas de nuestros más cercanos también", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.