Navarra pedirá una declaración responsable para salir o entrar de la comunidad
Quien quiera salir o entrar a Navarra en Navidad para reunirse con su familia o allegados deberá firmar una declaración responsable en la que hará constar que se desplaza con dicho fin, un documento que podrá descargarse en las páginas de las administraciones. Así lo ha detallado en rueda de prensa el director general de Salud del Gobierno foral, Carlos Artundo, quien ha recordado que las entradas o salidas de la Comunidad foral serán entre el 23 y 26 de diciembre y entre el 30 y el 2 de enero.
Artundo ha ofrecido una rueda de prensa junto a la directora gerente del Instituto de Salud Pública de Navarra, Marian Nuin, en la que ha precisado que se está intentando consensuar dicho certificado con las comunidades limítrofes, que se podrá descargar de webs del Gobierno y habrá que firmar. "Se trata de seguir las recomendaciones y las normas; aleatoriamente se harán controles y la gente tiene que llevarlo", ha dicho.
El director general de Salud ha recordado así que Navarra mantiene el cierre perimetral y que se abre para Navidad, con dicha acreditación de familiar o allegado. En las reuniones de Nochebuena y Nochevieja se permiten dos unidades convivenciales y hasta 10 personas y aumenta el toque de queda a las 01:30 horas.
Se suspenden en las fechas navideñas los actos que conlleven aglomeraciones y presencia de público en las calles. Sí se permitirán actos en algunos municipios como la presencia de los reyes a caballo por las calles sin público, que podrán verlos a través de ventanas o balcones. El día de Reyes no se contempla ninguna flexibilización en la regulación específica de reuniones u horarios.
Artundo ha remarcado que ésta debe ser una Navidad "diferente", "más íntima, más cercana, más austera, más esencial, más autentica y con la esperanza en que la Navidad del año que viene la podamos celebrar todos y superada la pandemia". "Pero mientras tanto, toca el máximo de prudencia, cabeza, sentido común e inteligencia, y lo que está autorizado como máximo no es lo que necesariamente hay que hacer", ha manifestado.
Entre otras flexibilizaciones, ha comentado que en parques infantiles el aforo pasa del 50 al 75 % al aire libre; en academias, del 40 al 50 %; igual que en hoteles.
En cines o teatros se amplían los aforos del 40 al 50 % con 200 personas máximo en interiores y 400 en exteriores; y en museos y salas de exposiciones, del 40 al 50 %.
Hostelería
Sobre la hostelería en Navarra, y tras permitir abrir los interiores desde el jueves próximo con un aforo del 30 %, Artundo ha dicho que "ojalá en 15 días, a finales de año, estemos en riesgo medio en Navarra y podamos pasar al 50 % del aforo". "Eso significaría que estaríamos mejor y que el sector podría trabajar más", ha comentado, para señalar que "eso no son decisiones arbitrarias, que sean negociables, están basadas en una hoja de ruta, la nuestra, y eso nos conduce a unos y otros".
Datos
La directora gerente del Instituto de Salud Pública de Navarra, Marian Nuin, ha detallado que este jueves la Comunidad foral ha registrado 105 casos de covid-19 con 1909 pruebas de PCR y antígenos y un tasa de positividad del 5,5 %. En la ocupación hospitalaria, ha indicado que hay 161 personas hospitalizadas, 8 personas más, y en UCI, 21 ingresados, 3 menos.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.