Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Zubia: "La vacuna de Pfizer es segura y muy efectiva en infecciones leves"

El médico del programa 'Osasun Etxea' de Euskadi Irratia ha dado explicaciones sobre la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNtech.
La vacuna de Pfizer. Foto: EFE

El médico de la UCI del Hospital Donostia Félix Zubia ha analizado la vacuna de Pfizer y BioNtech en el programa Osasun Etxea de Euskadi Irratia. Hace algunas semanas, cuando la empresa estadounidense hizo públicos algunos datos positivos sobre la vacuna, Zubia advirtió de que se trataba de un acto de propaganda y de que había que esperar a leer el informe científico. Ahora, tras haber analizado el informe completo, ha explicado la vacuna en Euskadi Irratia.

Según ha contado, la vacuna de Pfizer es segura, y se ha probado con suficiente gente. "La vacuna es segura, y tiene muy pocos efectos secundarios", ha dicho Zubia.

En Reino Unido, nada más comenzar la vacunación, se pidió a la gente con alergias graves que no se pongan la vacuna, por la reacción que tuvo en dos personas alérgicas. Esos dos casos "tienen más que ver con los productos químicos que se usan en la elaboración de la vacuna que con la propia vacuna en sí", ha explicado Zubia.

Por otra parte, la vacuna de Pfizer es muy segura "para cortar las infecciones leves", y ese avance "cortaría la cadena de transmisión". A pesar de ello, según ha explicado, "no sabemos si el que no desarrolla la infección tiene el virus o no, pues para ello es demasiado pronto", pero el resultado es muy positivo para Zubia.

Con esa efectividad, la vacuna seguramente "irá reduciendo las hospitalizaciones y la mortalidad", aunque necesitaremos más tiempo para comprobarlo. "La lógica dice que sí. Si se reduce la infección, lo de después también se reducirá", ha dicho Zubia. Por lo tanto, una menor cantidad de infecciones leves traerá menos hospitalizaciones y menos muertes.

El médico ha explicado que la vacuna de Pfizer todavía no se ha probado lo suficiente en tres grupos de personas: los menores de 16 años, las embarazadas y las personas inmnodeprimidas. Zubia cree que "no se autorizará vacunar a las embarazadas", y ya "se recomienda no ponérsela a pacientes con poca inmunidad, por el principio de seguridad, porque aún no se ha probado lo suficiente en ese grupo".

Por lo tanto, el médico Zubia ha constatado, tras leer el informe científico, que la vacuna de Pfizer es segura y efectiva y traerá consecuencias positivas en la evolución de la pandemia. Además, asegura que el proceso de desarrollo de las vacunas ha vivido "muchos avances" que podrían traer una "revolución" en la medicina, de aquí a algunos años. "Transformar el material genético y ser capaces de provocar defensas" puede abrir nuevos caminos en algunos ámbitos, "como el del cáncer, por ejemplo".

Por otro lado, el médico se ha congratulado por la colaboración entre Oxford-AstraZeneca y el instituto Gamaleya, que ha desarrollado la Sputnik V. "Las dos vacunas están monadas desde viruses, pero utilizan partes diferentes de los mismos", y la colaboración entre ambas será positivo. Según ha explicado, "las vacunas de segunda generación serán mejores".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más