Un 14,3% de la ciudadanía de Navarra y un 8,2% de la CAV se han infectado de covid-19
El porcentaje de personas que se ha contagiado de coronavirus se eleva al 14,3 % en Navarra y al 8,2 % en la Comunidad Autónoma Vasca, según la cuarta oleada del estudio de seroprevalencia Ene-covid.
La prevalencia actual -porcentaje de personas que actualmente tienen anticuerpos IgG detectables con el test rápido- se sitúa en un 12 % en Álava, en un 8,4 % en Bizkaia y en un 6,4 % en Gipuzkoa.
Son resultados preliminares de la macroencuesta coordinada por el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III que han arrojado los test rápidos de anticuerpos, si bien habrá que esperar a las próximas semanas para tener datos más detallados de los análisis en laboratorio.
A nivel estatal, un 9,9 % de la población ha pasado el la covid-19 y ha desarrollado anticuerpos IgG, lo que supone un total de 4,7 millones de personas.
La tercera ola del estudio, realizada hasta julio, concluyó que el 5,2 % de los españoles tenía anticuerpos IgG, es decir, poco más de 2 millones de personas. Los resultados dados a conocer hoy, por tanto, indican que entre julio y noviembre, dentro de la segunda ola, se han infectado aproximadamente el mismo número de personas en España que en la primera ola, según ha precisado la directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Raquel Yotti.
En esta cuarta ronda no se han observado diferencias en la seroprevalencia entre hombres y mujeres. Tanto en prevalencia actual como global, los porcentajes son menores entre los niños menores de 10 años, y muy similares en los demás rangos de edad. Sin embargo, se está detectando "aproximadamente el 60 % de los casos", de acuerdo con los datos aportados por Yotti, mientras que en la primera fue del 10 %, gracias a "un incremento muy importante en las técnicas diagnósticas en todo el país".
Yotti ha remachado que estas estimaciones aún deben confirmarse, trasladarse a la realidad de cada comunidad autónoma y estudiarse considerando otros factores que trascienden al estudio de seroprevalencia, como el porcentaje de casos en población institucionalizada (como residencias).
Pérdida de anticuerpos
Por otro lado, el estudio de seroprevalencia también ha detectado que un 2,8 % de los infectados en las oleadas anteriores ha perdido o reducido su nivel de anticuerpos IgG, de forma que ahora no son detectados por los test rápidos.
En ese sentido, Yotti ha recordado que "los test rápidos tienen una precisión menor que los de laboratorio; por eso se desaconseja su uso para diagnóstico".
"Son útiles para hacer estadísticas, para saber si en un momento dado se ha pasado una infección, pero no permite determinar si una persona tiene o no una ifecció activa", ha insistido.
Te puede interesar
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
3,5 kilómetros de retenciones en al AP8, el puente de Orio, por un accidente
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones en la AP8, sentido Bilbao.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.