VITORIA-GASTEIZ
Guardar
Quitar de mi lista

Urtaran deniega la licencia de sondeo de gas y allana el pacto presupuestario

Elkarrekin Vitoria se ha mostrado dispuesto a retomar las negociaciones del presupuesto de Vitoria-Gasteiz tras el paso del alcalde.
orain-default-image

El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha anunciado que el Ayuntamiento ha denegado la solicitud de licencia para la exploración de gas en Subijana "por no ajustarse a la normativa municipal", una decisión que allana un posible pacto presupuestario con Elkarrekin Vitoria.

La coalición morada, que en 2019 facilitó con su abstención la aprobación de las cuentas municipales, había advertido de que este año no haría lo mismo si no se rechazaba la licencia de exploración que la Sociedad de Hidrocarburos del Gobierno Vasco (Shesa) había pedido al Ayuntamiento para explorar gas en el pozo Armentia-2, en el localidad vitoriana de Subijana.

En una rueda de prensa celebrada este martes Urtaran ha asegurado que como alcalde siempre "defenderá el interés superior" de Vitoria "frente a cualquier planteamiento por muy de acuerdo que pueda estar", y por ello su equipo de gobierno ha denegado la petición de licencia "por no ajustarse a la normativa municipal".

El alcalde ha explicado que el proyecto contaba con una evaluación de impacto ambiental favorable del Ministerio y que al Ayuntamiento le competía hacer un "análisis jurídico y urbanístico sobre el encaje de esa solicitud en el planeamiento urbano municipal y en la normativa municipal".

Ese informe "deniega" la solicitud, ha resumido Urtaran, que ha asegurado que este tema es "absolutamente extrapresupuestario", aunque ha reconocido que "ha tenido su importancia en el debate" sobre los mismos.

La concejala de Territorio y Acción por el Clima, Ana Oregi, ha explicado que la exploración de gas en Subianaja es "incompatible" con el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que no contempla que en esa parcela pueda llevarse a cabo una actividad como esta y que establece que los usos no previstos de manera expresa quedan automáticamente prohibidos.

La denegación de este permiso de sondeo de gas (al que se oponían todos los partidos de la oposición) podría facilitar la aprobación de los presupuestos de 2021.

El Gobierno municipal formado por PNV y PSE-EE necesita el apoyo o la abstención de un grupo para sacar adelante las cuentas, algo que se logró el año pasado gracias a un pacto con Elkarrekin.

Sin embargo el rechazo frontal de la coalición morada a la exploración de gas en Vitoria-Gasteiz hacía inviable reeditar el acuerdo este año, dado que Elkarrekin había puesto como requisito para iniciar las negociaciones que el proyecto de Subijana no siguiera adelante.

Elkarrekin, abierto a negociar las cuentas de Vitoria-Gasteiz tras el paso de Urtaran

El grupo municipal de Elkarrekin Vitoria se ha mostrado dispuesto a retomar las negociaciones del presupuesto de Vitoria-Gasteiz con el equipo de gobierno PNV-PSE, tras la decisión anunciada por el alcalde de denegar la solicitud para la exploración de gas en Subijana.

Tras conocer la decisión de Urtaran de no conceder esa licencia, el grupo municipal Elkarrekin Vitoria ha confirmado que ese "es un paso adelante" y, si se confirma, la formación morada volverá a las negociaciones "para desatascar el presupuesto".

También la formación Unidas Podemos se ha felicitado de esta denegación del permiso de explorar gas en el municipio de Vitoria-Gasteiz, algo que considera "un éxito de la sociedad civil y la presión política".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

Cargar más
Publicidad
X