Sagardui: "Cada vacuna puede obligarnos a acomodar los planes de vacunación"
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha asegurado que “las características de las vacunas que vayamos a recibir pueden obligarnos a acomodar los planes de vacunación”.
La vacuna de Pfizer tiene unas características de conservación y administración determinadas (dos dosis, con 21 días de intervalo entre ambas). “Cuando tengamos la de Moderna, y conozcamos cuáles son sus características adecuaremos la forma de administración, y así sucesivamente con todas las vacunas autorizadas”, ha concretado entrevistada en el programa '360º' de ETB.
“Hay que ser conscientes que las características de la vacuna de Pfizer son distintas, hay que ver a qué población llegamos, qué disposición queda de ésta o cual puede ser la siguiente vacuna que recibamos, y qué necesidades tiene”, ha remarcado.
Sagardui se ha congratulado porque en esta primera jornada de vacunación “ha ido todo perfectamente”. “El día de hoy marca un antes y un después”, ha resaltado.
La consejera cree que “empieza una nueva etapa” en la lucha contra la pandemia de la covid-19. “Ha sido un día histórico y es una muy buena noticia, a pesar de que se trata de una cantidad de dosis simbólica”, ha reconocido.
Sagardui ha explicado que las dosis recibidas este domingo “no han venido ultra congeladas, pero habitualmente llegarán ultra congeladas”. Hasta finales de febrero esperan vacunar “progresivamente” a casi 100 000 personas en Euskadi.
“Después de esta primera vacuna de Pfizer y Biontech, hay otras vacunas que están a la espera de ser aprobadas a nivel europeo”, ha recordado la consejera de Salud. “A medida que estas vayan siendo autorizadas dispondremos de más dosis de vacunas”, ha agregado.
Sagardui ha querido dejar claro que “a medida que los grupos de vacunación vayan cambiando, en función de la disponibilidad de la vacuna, desde el Departamento de Salud iremos informando a toda la población cuáles son las pautas o los pasos que hay que dar para ser vacunados”, en referencia las falsas misivas aparecidas los últimos días.
La consejera ha pedido “por el momento tranquilidad, y sobre todo, seguir manteniendo las medidas de prevención que tenemos establecidas”. “Tenemos que cuidarnos mucho, porque hoy empieza una nueva etapa, tenemos un antes y un después de la llegada de las vacunas, pero todavía queda mucho camino por recorrer, y el virus sigue estando con nosotros”, ha advertido.
Por otro lado, la consejera del Gobierno Vasco ha puesto en valor el trabajo de los profesionales de Osakidetza: “Tenemos una grandísima suerte en Euskadi, nuestras profesionales son las mejores; han sabido hacer frente a momentos dificilísimos durante el inicio de la pandemia, con aquel desconcierto y desconocimiento que teníamos todos y todas; han sabido hacer frente a la segunda ola y acabamos de terminar la campaña de vacunación contra la gripe más grande que jamás ha habido en Euskadi”.
En la campaña de la gripe, Sagardui ha resaltado que “por encima de 550 000 dosis han sido administradas de manera ordenada, adecuada y sin que nos alterara el resto de la atención a la población”. “No tengo ninguna duda de vamos a volver hacerlo así, también en esta ocasión”, ha zanjado.
Preguntada por la finalización de la campaña de vacunación contra el coronavirus, la consejera cree que “si todas las expectativas que se han generado en cuanto a la autorización del resto de vacunas, que están en desarrollo se cumplen”, terminará en verano.
De todos modos, Sagardui considera conveniente “pensar en el día a día, porque esta pandemia nos ha hecho ver que las circunstancias pueden cambiar rápidamente”.
Por último, la mandataria ha querido lanzar un “mensaje de esperanza”, porque “es verdad que es un hito lo que se ha iniciado hoy en Euskadi y lo que se viene en los próximos meses”, pero ha exigido prudencia. “No lo olvidemos, con mucha prudencia”, ha recalcado.
“Yo prefiero pensar que las cosas van a ir a mucho mejor, por supuesto, pero también creo que tenemos que ser conscientes de que hasta entonces tenemos que ir despacio, cumpliendo las medidas que se nos han establecido”, ha concluido.
Te puede interesar
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.