Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu califica la situación de "extrema gravedad" y alerta del efecto Navidad

El lehendakari advierte de que la evolución es "negativa y preocupante", y esta tendencia "podría confirmarse en los próximos días, afectando por tanto a los resultados de hospitalizaciones".
Reunión de la comisión técnica del (LABI). Foto de archivo: Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha alertado de que la situación de la pandemia en Euskadi es de "extrema gravedad" y ha señalado de que el "efecto" de las fiestas y celebraciones de Nochebuena, Olentzero, Navidad, Año Nuevo y Reyes se puede "sufrir a lo largo de todo este mes de enero".

En una mensaje publicado en las redes sociales, el lehendakari ha recordado que la comisión técnica del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) se reunirá este viernes y el próximo lunes para controlar la evolución de la covid-19 en Euskadi, aunque no ha dado detalles sobre un posible endurecimiento de las medidas restrictivas.

Sí exhorta a la ciudadanía a cumplir con las que ya están vigentes y que se han dictado "tomando en consideración y ponderando de manera equilibrada sus efectos socio-económicos y emocionales para el conjunto de la sociedad" y que han sido comunicadas "de forma detallada, diaria y con total transparencia".

Urkullu constata que las celebraciones de final de año "promueven un mayor encuentro y relación familiar y social", por lo que suponen "un momento de máximo riesgo que puede provocar una aceleración de los contactos y contagios".

"El efecto de este período lo podemos sufrir a lo largo de todo este mes de enero, tal y como estamos viendo ha comenzado a suceder en muchos países de nuestro entorno", ha alertado, al tiempo que ha precisado que algunos indicadores de la situación epidemiológica en Euskadi han pasado del nivel 3 al 4, como es el caso de la "Tendencia" y la "Reproductividad".

En el resto de indicadores hay "un claro estancamiento en la evolución positiva que se había experimentado desde principios de noviembre". La evolución, añade el lehendakari, es "negativa y preocupante" y esta tendencia "podría confirmarse en los próximos días, afectando por tanto a los resultados de hospitalizaciones, utilización de UCI y, finalmente, a los fallecimientos".

No es posible por tanto "ningún tipo de relajación" mientras Euskadi siga "en un contexto de incertidumbre y riesgo que exige una posición de máxima vigilancia y control". Por ello hace un llamamiento a que tanto en Reyes como en el fin de semana posterior "se mantenga el compromiso cívico con las medidas preventivas y de salud pública".

En su mensaje el lehendakari repasa algunas de las medidas vigentes y argumenta por qué se han adoptado, y explica que si la vacunación contra la covid-19 no avanza más rápido es porque se quiere "garantizar la pauta de vacunación, que requiere dos dosis, la segunda 21 días después de la primera".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X