Hoy es noticia
Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi reanuda el proceso de vacunación tras la fiesta de Reyes

Prosigue la inoculación en las residencias de mayores, tanto al personal sociosanitario cmo a las personas residentes en esos centros.
Osakidetza retoma la vacunación en residencias de mayores. Foto: EFE.

Euskadi ha reanudado este jueves el proceso de vacunación contra el coronavirus después del descanso que se produjo ayer, 6 de enero, día de Reyes. El proceso para administrar el antídoto contra la covid-19 comenzó de forma simbólica el 27 de diciembre con la inoculación de 405 vacunas en varias residencias de los tres territorios de la Comunidad Autónoma Vasca.

Ya el día 30 del pasado mes, se inició la vacunación masiva tras recibir el día anterior 15 600 vacunas de Pfizer que la empresa Bexen Medical de Hernani almacenó para mantenerlas en las condiciones adecuadas que se precisan.

La segunda remesa de vacunas llegó a Euskadi el pasado lunes, 4 de enero, con otras 15 600 vacunas, que permitieron continuar administrándola a lo largo de esta semana.

El 6 de enero, Día de Reyes, supuso un paréntesis, tras el cual este jueves prosigue la inoculación en las residencias de personas mayores, tanto al personal sociosanitario como a las personas residentes en estos centros.

Primeras dosis de Moderna

A finales de la semana que viene llegarán a España las primeras dosis de la vacuna de Moderna contra la covid-19 y se espera que en unas seis semanas se reciban unas 600 000 dosis, según ha informado este jueves el ministro de Sanidad de España, Salvador Illa.

Este anuncio se produce después de que la Comisión Europea haya autorizado este miércoles el uso de la vacuna de Moderna en la Unión Europea, por lo que será la segunda que se administre en el Viejo Continente siguiendo a la de Pfizer y BioNTech que se aprobó el día 21 de diciembre.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Te puede interesar

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X