Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El LABI decidirá hoy si vuelve a endurecer las medidas contra la pandemia

La tendencia en la evolución de la pandemia ha cambiado en la Comunidad Autónoma Vasca tras las celebraciones navideñas, y la última semana se ha experimentado un repunte en los casos diarios.
Reunión del LABI. Foto: Gobierno Vasco
ACTUALIZACIÓN: Euskadi vuelve al cierre perimetral de los territorios y de los municipios en rojo

El Comité Asesor del LABI se ha vuelto a reunir hoy, lunes, 11 de enero para decidir si endurece las medidas restrictivas para hacer frente a la pandemia de la covid-19.

Tras la reunión del Comité Técnico a las 09:00 horas, en la que los expertos han realizado su propuesta, el Comité Asesor, presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu, permanece reunido desde las 12:00 horas. Las medidas serán anunciadas en una rueda de prensa posterior, que podrás seguir en directo en eitb.eus, prevista para las 14:00 horas.

Según ha podido saber Euskadi Irratia, entre las propuestas realizadas por el Comité Técnico al Comité Asesor están el cierre perimetral de las localidades en rojo, la puesta en marcha del deporte escolar o mantener el toque de queda a las 22:00 horas.

Tras un descenso de la incidencia del coronavirus desde comienzos de noviembre, las celebraciones navideñas se han reflejado en un cambio de tendencia de los nuevos casos detectados y la tasa de positividad. La última semana se ha alcanzado una cifra de nuevos casos diarios no vista desde noviembre: el viernes se detectaron 658 positivos. La tasa de positividad oscila en torno al 7 %, siempre por encima del 5 %.

Las consecuencias de ese repunte también se están notando en los hospitales, en cuyas unidades de cuidados intensivos permanecen 76 personas ingresadas. La última semana se han notificado 57 fallecimientos por covid-19.

En una entrevista a EITB Media, el coordinador del Comité Técnico del LABI, Jonan Fernández, ha asegurado que no se descarta ninguna medida tomada en el pasado, aunque tanto él como el portavoz del Gobierno Vasco Bingen Zupiria ven un confinamiento similar al de primavera de 2020 muy alejado de la situación actual.

"No descartamos nada. Todas las medidas que se han utilizado en el pasado se pueden volver a utilizar. La cuestión es acertar y ajustar buscando el equilibrio", ha dicho Fernández. El coordinador es consciente del "impacto y en algunos casos costos y perjuicios" de las medidas sanitarias, por lo que ha subrayado la búsqueda del "equilibrio" a la hora de tomar las medidas "con responsabilidad".

18:00 - 20:00

Zupiria, por su parte, ha adelantado en una entrevista en El Diario Vasco que si se adoptan "más medidas restrictivas", será "municipio a municipio".

El portavoz del Ejecutivo ha explicado que los datos "no son positivos", pero todavía "no hay una perspectiva suficiente para saber qué evolución van a tener".

Zupiria desconoce si habrá más medidas restrictivas, pero ha recordado que el estado de alarma tiene un toque de queda "muy estricto" y hay unas "restricciones muy serias" para la actividad comercial y cultural, además de unos "horarios muy exigentes" para la hostelería.

En la reunión que mantuvieron el viernes, los técnicos del LABI no anunciaron nuevas recomendaciones, pero sí calificaron los datos de preocupantes. "Con una lenta pero constante evolución contenida al alza, la situación sigue siendo muy preocupante", señalaron.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más