El Gobierno Vasco contempla adelantar el toque de queda a las 18:00 o 20:00 horas
El portavoz y consejero de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha asegurado este viernes que las medidas que se han aplicado en Euskadi para frenar el avance del coronavirus "son muy duras", aunque ha advertido de que aún se podrían tomar más medidas antes de llegar a un posible confinamiento domiciliario total, como la posibilidad de "establecer en las ocho o en las seis" de la tarde la limitación de poder estar en la calle.
En una entrevista concedida a Naiz Irratia, Zupiria ha recordado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ya ha solicitado "dos o tres veces" al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la posibilidad de modificar el toque de queda.
"Al lehendakari le gustaría que, al igual que han hecho en Francia, se pudiera establecer a las ocho o a las seis, en lugar de a las diez de la noche. Antes de llegar al confinamiento total que algunos proponen, el lehendakari cree que aún hay otras medidas que se pueden adoptar, y ésta puede ser una, modificar y adelantar la orden de irse a casa", ha explicado.
El actual Estado de Alarma no permite adelantar el toque de queda a las 20:00 horas
No obstante, el actual decreto sobre el Estado de Alarma no permite adelantar el toque de queda a las 20:00 horas, a pesar de que la Junta de Castilla y León ha aprobado la medida este viernes, para su entrada en vigor a partir del sábado, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad.
Según han explicado estas fuentes, el actual decreto que regula el Estado de Alarma y que se publicó en el BOE el pasado 25 de octubre, en el artículo 5, sobre la libertad de circulación de personas en horario nocturno, se recoge que la autoridad competente delegada correspondiente podrá determinar, en su ámbito territorial, que la hora de comienzo del toque de queda sea entre las 22:00 y las 00:00 horas y la hora de finalización entre las 5:00 y las 7:00 horas.
Asimismo, desde el Ministerio de Sanidad se ha recordado que la autoridad competente de cada comunidad autónoma podrá modular, flexibilizar y suspender la aplicación de las medidas dependiendo de los indicadores sanitarios, epidemiológicos, sociales, económicos y de movilidad, aunque se lo debe comunicar previamente al departamento que dirige Salvador Illa.
Además, el portavoz del Gobierno Vasco ha señalado que la posibilidad de que se incrementaran los contagios tras el período navideño era "una de las cosas que podía pasar", como así ha ocurrido, aunque ha negado que "las medidas se suavizaran porque llegaban la Navidad".
"No ha sido así -ha destacado-. En Navidad hemos tenido medidas muy duras, y ha estado en manos de cada uno cumplirlas o no. La mayoría de los ciudadanos las hemos cumplido, y, aunque ha habido algunas excepciones, la mayoría las han cumplido de manera correcta".
Por otro lado, Bingen Zupiria ha insistido en que las autoridades sanitarias en Euskadi han considerado que "lo más conveniente" en el proceso de vacunación contra el covid-19 es reservar algunas de las dosis recibidas por si hubiera "problemas de abastecimiento", y ha instado a "no politizar un debate que existe en el ámbito científico".
El portavoz del Gobierno Vasco ha reconocido que Euskadi "será hasta el domingo la última" comunidad autónoma en cuanto al número de dosis dadas, pero ha asegurado que, "a partir del domingo, esa situación cambiará y las tablas cambiarán".
"Este debate se está dando en todo el mundo. Algunos países han optado por hacerlo de una manera, y otros de otra. Este es un debate científico, no político, y creo que todos haríamos bien en no politizar un debate que existe en el ámbito científico", ha reiterado.
Zupiria ha afirmado que "se van a necesitar muchas vacunas" para llegar a la inmunidad comunitaria y que, "como no queda otro remedio, es totalmente necesario reforzar y acelerar los procesos de vacunación", aunque ha admitido que "el principal elemento que condiciona poner más vacunas es que en el mercado no hay más vacunas".
"Se acaban de admitir, están en fase de producción, y poco a poco se irán produciendo y llegando. Cuantas más marcas haya, y más dosis de cada marca haya, será más sencillo llegar a más gente", ha asegurado.
En todo caso, el portavoz del Gobierno Vasco ha advertido de que la vacunación va a ser "un proceso muy largo, de meses", porque tiene que llegar "a todo el mundo", y ha reiterado que los responsables del Ejecutivo y los de Osakidetza han considerado que el proceso se debe llevar a cabo "escalonadamente y de la manera más segura", y que por eso han tomado las medidas que han adoptado.
Más noticias sobre sociedad
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).