CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la segunda fase de la campaña de vacunación en Iparralde

La vacunación está dirigida a mayores de 75 años y para ello se han habilitado diferentes espacios.
Iparralde habilitará otros lugares de vacunación en las próximas horas y días. Foto: EITB MEDIA.

Este lunes ha comenzado la segunda fase de la campaña de vacunación contra la covid-19 en Iparralde, orientada hacia las personas mayores de 75 años que residen fuera de residencias de ancianos y personas de "alto riesgo", y para ello se han habilitado varios espacios, como la Casa de las Asociaciones en Baiona; el Casino en Biarritz y, en Angelu, el Espacio del Mar.

Hasta ahora, las autoridades sanitarias francesas administraban las vacunas contra la enfermedad a grupos prioritarios que incluían a los residentes en residencias de ancianos o cuidadores. En las próximas horas y días se habilitarán otros lugares en Donibane Garazi, San Juan de Luz, Maule y Cambo.

El viernes comenzaron a tomar citas por internet y por teléfono, y el mismo viernes fue muy difícil coger una cita. En Baiona y Biarritz, por ejemplo, todas las citas para esta mañana ya están cogidas. Existe la posibilidad de reservar en otras zonas de Iparralde pero a partir de febrero.

En la primera fase, que aún continúa, se está vacunando a los residentes de las residencias, así como al personal sanitario de más de 50 años y todavía continúa esta primera fase, a la que hoy se ha unido la segunda fase.

Francia asegura que se alcanzará el millón de vacunados

El ministro de Salud, Olivier Véran, ha pedido a los usuarios convocados a partir de este lunes para recibir el fármaco "paciencia", al tiempo que ha afirmado que Francia alcanzará el millón de vacunados contra la covid-19 "a finales de enero", mientras que entre 2,4 y 4 millones de franceses estarán vacunados para finales de febrero.

En este sentido, según ha informado BFM TV, Véran ha defendido la campaña de vacunación en Francia, afirmando que "la organización funciona". El Gobierno francés ha recibido críticas porque muchas personas no consiguen cita para recibir el fármaco a pesar de pertenecer a grupos prioritarios.

"Existe una distribución armoniosa, con excepción del Gran Este, Borgoña, Alpes Marítimos y Niza", donde las vacunas de Moderna se enviarán con prioridad, ha dicho el titular de la cartera de Salud, según la cadena France Info.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más