Comienza la segunda fase de la campaña de vacunación en Iparralde
Este lunes ha comenzado la segunda fase de la campaña de vacunación contra la covid-19 en Iparralde, orientada hacia las personas mayores de 75 años que residen fuera de residencias de ancianos y personas de "alto riesgo", y para ello se han habilitado varios espacios, como la Casa de las Asociaciones en Baiona; el Casino en Biarritz y, en Angelu, el Espacio del Mar.
Hasta ahora, las autoridades sanitarias francesas administraban las vacunas contra la enfermedad a grupos prioritarios que incluían a los residentes en residencias de ancianos o cuidadores. En las próximas horas y días se habilitarán otros lugares en Donibane Garazi, San Juan de Luz, Maule y Cambo.
El viernes comenzaron a tomar citas por internet y por teléfono, y el mismo viernes fue muy difícil coger una cita. En Baiona y Biarritz, por ejemplo, todas las citas para esta mañana ya están cogidas. Existe la posibilidad de reservar en otras zonas de Iparralde pero a partir de febrero.
En la primera fase, que aún continúa, se está vacunando a los residentes de las residencias, así como al personal sanitario de más de 50 años y todavía continúa esta primera fase, a la que hoy se ha unido la segunda fase.
Francia asegura que se alcanzará el millón de vacunados
El ministro de Salud, Olivier Véran, ha pedido a los usuarios convocados a partir de este lunes para recibir el fármaco "paciencia", al tiempo que ha afirmado que Francia alcanzará el millón de vacunados contra la covid-19 "a finales de enero", mientras que entre 2,4 y 4 millones de franceses estarán vacunados para finales de febrero.
En este sentido, según ha informado BFM TV, Véran ha defendido la campaña de vacunación en Francia, afirmando que "la organización funciona". El Gobierno francés ha recibido críticas porque muchas personas no consiguen cita para recibir el fármaco a pesar de pertenecer a grupos prioritarios.
"Existe una distribución armoniosa, con excepción del Gran Este, Borgoña, Alpes Marítimos y Niza", donde las vacunas de Moderna se enviarán con prioridad, ha dicho el titular de la cartera de Salud, según la cadena France Info.
Más noticias sobre sociedad
Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco
Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".
Un cañonazo con estruendo solidario prenderá este sábado la mecha de la Semana Grande donostiarra
El tradicional cañonazo, lanzado desde la terraza consistorial, tendrá este año como invitados al Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri. Representantes de Donostia Festak han ofrecido una rueda de prensa para desvelar algunos detalles del arranque de la Aste Nagusia.
Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati
Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.