Navarra cierra el interior de la hostelería y limita las reuniones privadas
Navarra cerrará de nuevo, a partir del sábado 23 de enero, el interior de los establecimientos de hostelería y limitará de nuevo a una sola unidad convivencial las reuniones en el ámbito privado.
El toque de queda se mantiene en principio entre las 23:00 y las 6:00 horas, y se mantienen las terrazas abiertas y el horario de la hostelería, según ha indicado en rueda de prensa el vicepresidente, Javier Remírez, quien ha comparecido acompañado por las consejeras de Salud y de Economía y Hacienda, Santos Induráin y Elma Saiz, respectivamente.
Estas medidas, que serán concretadas mañana en un Decreto y una Orden Foral, responden a la evolución de la pandemia en los últimos días en Navarra que, "no está siendo positiva, ni en términos de contagios, ni por el porcentaje de positividad, aunque la presión asistencial todavía está en una situación estable se observa un crecimiento sustancial de los ingresos”.
Por todo ello y con la voluntad de anticiparse a la evolución del virus, para evitar situaciones, más complicadas han acordado revisar las medidas, ha apuntado Remírez.
Entre las excepciones de los establecimientos de hostelería que podrán abrir el interior están los comedores de hoteles y otro tipo de alojamientos, que podrán servir comidas únicamente a las personas que se encuentren alojadas. También quedan excluidos los servicios de centros sanitarios, socio-sanitarios, comedores escolares y universitarios, comedores de empresa, y los servicios de comedor de carácter social.
También se podrá autorizar la apertura de los interiores de los establecimientos cuyos clientes sean trabajadores que realicen labores de transporte, tanto de viajeros como de mercancías, y que los establecimientos se encuentren se encuentren ubicados en estaciones de servicio o carretera (fuera del núcleo urbano y en las principales carreteras de Navarra).
10 millones más a la hostelería
En la misma comparecencia se ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo paquete de ayudas económicas al sector de la hostelería por valor de hasta 10 millones de euros.
Elma Saiz ha avanzado que próximamente se anunciarán las características y los requisitos necesarios para optar a ellas, y que la convocatoria se publicará en el BON en febrero.
La hostelería califica de "nuevo mazazo" el cierre de interiores
La presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Ana Beriain, ha calificado de "nuevo mazazo" para el sector la decisión del Gobierno de cerrar de nuevo a partir de este sábado el interior de sus locales.
Beriain ha valorado que al mismo tiempo se haya anunciado un nuevo paquete de ayudas por importe de 10 millones de euros pero ha criticado sin embargo que otra vez sea la hostelería la señalada a pesar de las medias sanitarias que adoptan y de que "el 80 % de los contagios son el ámbito familiar y privado".
"Por supuesto que en hostelería ha podido haber pero no más que en otros sectores que ni se cierran ni salen a la luz publica", ha dicho en declaraciones a Efe, y ha subrayado "que nunca hemos oído hablar de los contagios en Volkswagen, en el transportes o en otros sectores, que además no aplican nuestros protocolos de seguridad".
Para Berian resulta "injusto" que "siempre se ponga en tela de juicio" la hostelería y más ahora que están trabajando, incluidas las Navidades, con solo un 30 % de su aforo.
En cuanto a las nuevas ayudas por importe de 10 millones de euros, ha destacado la necesidad de corregir los "errores" de la anterior convocatoria, que contaba con 20 millones de euros y "concedió 13,5 porque las condiciones dejaron fuera a muchos negocios o con una ayuda mínima", por ejemplo "por no haber pedido ayudas en abril o haber cambiado de persona física a jurídica".
"Son errores que se cometieron entendemos que por el poco tiempo que hubo para preparar la convocatoria pero esperamos que no pasen otra vez y, lo que es fundamental, que se pueda cobrar la ayuda directa en el mes de febrero", ha indicado.
Te puede interesar
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.
La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".
Xabier Agote (Albaola): "Los vascos desarrollaron tecnología marina puntera a nivel mundial hace 500 años"
EITB ha hablado con el presidente de Albaola, un día después de la botadura de la nao San Juan. Emocionado, Agote ha destacado que tienen mucho trabajo por delante, ya que aún tienen que preparar las velas y las anclas. A partir del lunes seguirán trabajando para equipar el barco, y volver a Pasaia en primavera.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, aunque se recomienda dejar correr el agua del grifo antes de consumirla, ante la presencia de turbidez residual.
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.