Navarra cierra el interior de la hostelería y limita las reuniones privadas
Navarra cerrará de nuevo, a partir del sábado 23 de enero, el interior de los establecimientos de hostelería y limitará de nuevo a una sola unidad convivencial las reuniones en el ámbito privado.
El toque de queda se mantiene en principio entre las 23:00 y las 6:00 horas, y se mantienen las terrazas abiertas y el horario de la hostelería, según ha indicado en rueda de prensa el vicepresidente, Javier Remírez, quien ha comparecido acompañado por las consejeras de Salud y de Economía y Hacienda, Santos Induráin y Elma Saiz, respectivamente.
Estas medidas, que serán concretadas mañana en un Decreto y una Orden Foral, responden a la evolución de la pandemia en los últimos días en Navarra que, "no está siendo positiva, ni en términos de contagios, ni por el porcentaje de positividad, aunque la presión asistencial todavía está en una situación estable se observa un crecimiento sustancial de los ingresos”.
Por todo ello y con la voluntad de anticiparse a la evolución del virus, para evitar situaciones, más complicadas han acordado revisar las medidas, ha apuntado Remírez.
Entre las excepciones de los establecimientos de hostelería que podrán abrir el interior están los comedores de hoteles y otro tipo de alojamientos, que podrán servir comidas únicamente a las personas que se encuentren alojadas. También quedan excluidos los servicios de centros sanitarios, socio-sanitarios, comedores escolares y universitarios, comedores de empresa, y los servicios de comedor de carácter social.
También se podrá autorizar la apertura de los interiores de los establecimientos cuyos clientes sean trabajadores que realicen labores de transporte, tanto de viajeros como de mercancías, y que los establecimientos se encuentren se encuentren ubicados en estaciones de servicio o carretera (fuera del núcleo urbano y en las principales carreteras de Navarra).
10 millones más a la hostelería
En la misma comparecencia se ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo paquete de ayudas económicas al sector de la hostelería por valor de hasta 10 millones de euros.
Elma Saiz ha avanzado que próximamente se anunciarán las características y los requisitos necesarios para optar a ellas, y que la convocatoria se publicará en el BON en febrero.
La hostelería califica de "nuevo mazazo" el cierre de interiores
La presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Ana Beriain, ha calificado de "nuevo mazazo" para el sector la decisión del Gobierno de cerrar de nuevo a partir de este sábado el interior de sus locales.
Beriain ha valorado que al mismo tiempo se haya anunciado un nuevo paquete de ayudas por importe de 10 millones de euros pero ha criticado sin embargo que otra vez sea la hostelería la señalada a pesar de las medias sanitarias que adoptan y de que "el 80 % de los contagios son el ámbito familiar y privado".
"Por supuesto que en hostelería ha podido haber pero no más que en otros sectores que ni se cierran ni salen a la luz publica", ha dicho en declaraciones a Efe, y ha subrayado "que nunca hemos oído hablar de los contagios en Volkswagen, en el transportes o en otros sectores, que además no aplican nuestros protocolos de seguridad".
Para Berian resulta "injusto" que "siempre se ponga en tela de juicio" la hostelería y más ahora que están trabajando, incluidas las Navidades, con solo un 30 % de su aforo.
En cuanto a las nuevas ayudas por importe de 10 millones de euros, ha destacado la necesidad de corregir los "errores" de la anterior convocatoria, que contaba con 20 millones de euros y "concedió 13,5 porque las condiciones dejaron fuera a muchos negocios o con una ayuda mínima", por ejemplo "por no haber pedido ayudas en abril o haber cambiado de persona física a jurídica".
"Son errores que se cometieron entendemos que por el poco tiempo que hubo para preparar la convocatoria pero esperamos que no pasen otra vez y, lo que es fundamental, que se pueda cobrar la ayuda directa en el mes de febrero", ha indicado.
Más noticias sobre sociedad
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.
Osakidetza pone en marcha el primer estudio del Estado para la detección precoz de diabetes tipo 1 en la población pediátrica
Más de 6.000 personas participarán en el estudio dirigido por Euskadi, cuyo objetivo es identificar la enfermedad antes de que aparezcan los síntomas clínicos, disminuyendo así complicaciones y permitiendo actuar de manera anticipada.
PP y Vox prohíben celebrar actos islámicos en espacios públicos en la localidad murciana de Jumilla
Estará prohibido celebrar, en público, actos lúdicos como la Fiesta del Cordero, típica de la cultura musulmana. Jumilla abre así la veda a la institucionalización de la xenofobia al convertirse en el primer consistorio en aprobar una medida que atenta contra la “libertad religiosa".
La población en la CAV crece en 2355 personas gracias a la llegada de extranjeros
Por origen, el colectivo extranjero más numeroso de residentes en Euskadi ha nacido en Colombia (1400), seguido de Marruecos (830) y Venezuela (760).
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.