Estado de alarma
Guardar
Quitar de mi lista

¿Cuáles son las medidas restrictivas que están en vigor en Euskadi?

El confinamiento municipal, la limitación de las reuniones a cuatro personas y el toque de queda a las 22:00 horas son algunas de las medidas que siguen en vigor.
Agentes de la Ertzaintza en un control en Iurreta. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha decicido este martes 9 de febrero anular el cierre de bares y restaurantes en los municipios situados en la llamada zona roja, atendiendo a una reclamación de las asociaciones de la hostelería, lo que ha provocado que la medida adoptada por el Gobierno Vasco haya quedado en suspenso hasta que el tribunal resuelva el fondo del conflicto.

Así, estas son las medidas preventivas que permanecen en vigor:

1- Cierre perimetral de todos los municipios. Se puede acceder a un municipio colindante para realizar actividades socioeconómicas y deporte al aire libre.

2- Se permite desplazarse a otro municipio para entrenamientos y competiciones deportivas de los equipos en competición profesional o semiprofesional.

3- Se permite desplazarse entre municipios que tengan una tasa de incidencia inferior a 500 para competiciones y entrenamientos de deporte federado, entrenamientos de deporte escolar, así como cursos o actividades programadas en gimnasios, clubs o polideportivos.

4- Limitación de agrupación de personas en un máximo de 4, tanto en espacios de uso público, como en espacios de uso privado, así como en la ocupación de mesas de establecimientos de hostelería y restauración.

5- Cierre perimetral de Euskadi.

6- Limitación de la movilidad nocturna de las 22:00 a las 06:00 horas.

7- Horario máximo de cese actividades comerciales y culturales a las 21:00 horas.

8- Aforos del 40% en establecimientos comerciales de más de 150 m2,  y del 60% en los que cuenten con una superficie de hasta 150 m2. Aforos igualmente reducidos para todo tipo de eventos culturales y sociales.

9- Limitación del máximo de aforo en centros de culto en un 35%.

10- Suspensión de ensayos y actuaciones músico-vocales.

11- Horario de cierre de hostelería y restauración entre las 20:00 horas y las 06:00 horas.

12- En localidades con una tasa de incidencia igual o superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes: suspensión de la actividad deportiva en grupo.

Más noticias sobre sociedad

PAMPLONA, 13/07/2025.- Cientos de personas han detenido este domingo durante unos minutos la celebración de los Sanfermines para denunciar las agresiones sexistas registradas durante estos días, una de ellas "de alta intensidad", y para reclamar unas fiestas "libres de agresiones machistas". EFE/ Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona detiene los Sanfermines para denunciar las agresiones sexistas

Cientos de personas han respondido con rotundidad al llamamiento de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, que agrupa a diversos colectivos y han acudido a la plaza del Castillo para denunciar las agresiones sexistas que han ocurrido durante estas fiestas. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este domingo una declaración mostrando su "total rechazo y condena" de la agresión denunciada. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los solicitantes de asilo africanos que viven en el barrio de Amara, organizan una comida de agradecimiento para el vecindario

Varios migrantes que viven en la calle en Amara han querido agradecer el apoyo vecinal que estan recibiendo estas últimas semanas, preparándoles un típico plato africano. Un encuentro que ha servido para conocerse más y superar barreras y vergüenzas. Han sido expulsados de Francia y piden asilo; los vecinos y las vecinas de Amara les están ayudando con los trámites. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El viceconsejero de Seguridad traslada su solidaridad a los ertzainas y denuncia que lo sucedido en Ordizia es "tremendamente grave e inaceptable"

Ricardo Ituarte, viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, ha explicado que el ertzaina agredido en estado más grave está camino del Hospital de Cruces, donde se le realizará una intervención de sus lesiones. “Lo acontecido es inaceptable y muy grave. La investigación irá hasta el final para depurar todas las responsabilidades en esta terrible agresión. Queremos saber si hay más personas implicadas”, ha asegurado Ituarte, quien ha trasladado su solidaridad y cercanía a los familiares de los ertzainas agredidos, así como a los agentes que estuvieron ayer en Ordizia. 

Cargar más