Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi utiliza la 'sexta dosis' de los viales de Pfizer cuando es posible

La consejera de Salud del Gobierno Vasco ha precisado que cuando lo que queda en el vial no es suficiente para formar una dosis, no se administra porque "no cumple con las garantías de seguridad".
18:00 - 20:00
¿Cómo se gestiona lo que sobra en los viales de las vacunas?

La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, ha confirmado este viernes que Osakidetza está utilizando la 'sexta dosis' de los viales de Pfizer, cuando lo que queda en el vial tras el uso de las cinco dosis pautadas por la farmacéutica es suficiente para formar una dosis y, por tanto, cumple con las "garantías de seguridad".

En la rueda de prensa celebrada tras la reunión del Consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) aprobado para hacer frente a la situación creada por el coronavirus, Sagardui ha sido preguntada por cómo se suministran los viales de la firma Pzifer en Euskadi.

Sagardui ha informado que "desde el primer momento" en Euskadi se ha utilizado el tipo de jeringuillas que Pfizer recomienda para poder hacer "el mejor beneficio en la utilización de los viales".

No obstante, ha recordado que la administración no comenzó con la utilización de seis dosis por vial sino con cinco, que era lo que especificaba la ficha técnica de la vacuna. "Nosotros hemos respetado eso escrupulosamente hasta el momento en el que se ha reconocido que la sexta dosis era utilizable", ha explicado.

CONTENIDO NO ENCONTRADO

Sagardui ha explicado que en la utilización "progresiva" de los viales, se ha visto que "en la gran mayoría" de los viales de Pfizer se podrían obtener hasta seis dosis. Sin embargo, ha indicado que no ocurre en todas las ocasiones sino "en la mayoría" de los casos.

"En todos aquellos en los que se puede hacer, se está utilizando esa dosis, cuando así lo han permitido las garantías técnicas y se ha reconocido por las autoridades competentes en la extracción de esas dosis y su administración", ha insistido.

Además, ha precisado que cuando lo que queda en el vial no es suficiente para formar una dosis, no se administra porque "no cumple con las garantías de seguridad".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X