Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Fiesta de las ikastolas
Guardar
Quitar de mi lista

El Herri Urrats se celebrará el 9 de mayo, "bajo un nuevo formato"

Bajo el lema "Boga", la organización ha iniciado una campaña de recaudación para poder hacer frente a la construcción de un nuevo colegio.
La organización admite que no será un Herri Urrats "al uso". Foto de archivo: Euskadi Irratia

El coronavirus y el confinamiento obligaron el año pasado a suspender la fiesta de las ikastolas de Iparralde, Herri Urrats. Este 2021, en cambio, la organización ha decidido mantener la cita, y según ha anunciado la federación de ikastolas, Seaska, la fiesta tendrá lugar el próximo 9 de mayo bajo el lema "Boga".

Según ha explicado Seaska en rueda de prensa, la incertidumbre originada por la pandemia "hace imposible prever cómo será el Herri Urrats de este año". Sin embargo, sostienen que la celebración "es una fecha, un sitio, una costumbre" por lo que, tras "una profunda reflexión y tras analizar las diferentes opciones" han optado por mantener la cita. El Herri Urrats se hará "bajo un nuevo formato", han asegurado.

El lema elegido para esta edición, "Boga", pretende unir el deporte del remo con el Herri Urrats, ya que "al igual que en el remo, la asociación Herri Urrats, las ikastolas y la propia Seaska seguimos adelante gracias al trabajo en equipo... Como en la mar, nosotros también hemos vivido una tormenta este 2020", han explicado.

Por último, y asumiendo que los ingresos de este Herri Urrats "no serán como los de otros años", han decidido poner en marcha una campaña de recaudación, además de la venta de material y el sorteo que acostumbran. Su objetivo es empezar a construir el nuevo colegio, el quinto de la red, por lo que destinarán las aportaciones recibidas a comprar el tejado, las puertas y ventanas o el ascensor del mismo. Las aportaciones pueden realizarse desde este martes en la web boga.herriurrats.eus/.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X